Liga Norte para niños
Datos para niños Liga NorteLega Nord |
||
---|---|---|
![]() Logotipo del partido en apoyo de Umberto Bossi.
|
||
Presidente | Umberto Bossi | |
Líder | Matteo Salvini | |
Secretario federal | Matteo Salvini | |
Subsecretarios federales | Lorenzo Fontana Giancarlo Giorgetti |
|
Fundación | 4 de diciembre de 1989 (alianza) 8 de enero de 1991 (partido) |
|
Precedido por | Liga Norte Piamonte, Liga Véneta y Liga Lombarda | |
Eslogan | ¡Los italianos primero! | |
Ideología | Nacionalismo italiano Federalismo Regionalismo Nacionalpopulismo Populismo Populismo de derecha Conservadurismo Antiinmigración Anti-Islam Euroescepticismo Antiglobalización Identitarismo Facciones históricas minoritarias: Separatismo Secesionismo Nacionalismo padano Autonomismo Anticlericalismo Liberalismo |
|
Posición | Derecha a extrema derecha | |
Coalición | Gobierno del Cambio (2018-2019) |
|
Partidos creadores |
Liga Lombarda Liga Véneta Piamonte Autonomista Unión Ligur Liga Emiliano-Romañola Alianza Toscana |
|
Sucesor | Liga | |
Miembro de | Coalición de centroderecha (1994–presente) |
|
Sede | Via Bellerio, 41 20161 Milán |
|
País | ![]() |
|
Colores | Verde | |
Organización juvenil |
Lega Giovani | |
Contraparte sureña | Nosotros con Salvini | |
Afiliación europea | EFA (1989-1994) EAF (2013-2014) Partido ID (2014-presente) |
|
Grupo parlamentario europeo | Arcoíris (1989-94) ELDR (1994-99) TGI (1999-2001) I/D (2004-07) UEN (2007-09) EFD (2009-14) ENL (2015-2019) ID (2019-presente) |
|
Membresía | 122.000 (2013) | |
Publicación |
la Padania (1997–2014) ilpopulista (desde 2016) |
|
Sitio web | leganord.org | |
La Liga Norte (en español, «Lega Nord») es un partido político italiano. Se considera un partido de derecha en el panorama político de Italia.
Fue fundado en 1991 por Umberto Bossi. Se formó como una unión de varios partidos de las regiones del norte y centro de Italia. La mayoría de estos partidos habían crecido en popularidad durante los años 80. Entre ellos estaban la Liga Lombarda y la Liga Véneta.
Antes de que el partido usara el nombre "Padania" para referirse a la llanura padana, este término no era muy común. Fue popularizado en 1963 por el periodista deportivo Gianni Brera. Él lo usó como un nombre moderno para la antigua Galia Cisalpina.
Desde 2013, su líder es Matteo Salvini. Él propuso que la Liga Norte se llamara simplemente la "Liga". Esto era para que el partido pudiera representar a toda Italia, no solo a la parte norte. Por esta razón, el término "Padania" dejó de usarse.
Desde 2020, el partido ha sido dirigido por Igor Iezzi. La Liga Norte original ahora está casi inactiva. Sus antiguas secciones regionales se han convertido en partes de un nuevo partido llamado "Lega por Salvini Premier" (LSP). Este nuevo partido fue creado por Salvini y ahora está activo en toda Italia.
Contenido
Historia del Partido
Orígenes y Fundación
En las elecciones generales de Italia de 1983, uno de los grupos que dieron origen a la Liga Norte, la Liga Véneta, consiguió un representante en el parlamento. En las elecciones generales de Italia de 1987, otro partido regional, la Liga Lombarda, se hizo más conocido. Su líder, Umberto Bossi, fue elegido para el Senado.
El partido Liga Norte se creó en 1989 como una alianza electoral. Fue fundado oficialmente en 1991 al unirse varios partidos regionales. La Liga Lombarda y la Liga Véneta fueron los más importantes. Estos partidos regionales siguen existiendo como "secciones nacionales" dentro de la Liga Norte. Se presentan en las elecciones locales con nombres como "Lega Lombarda-Lega Nord" o "Liga Veneta-Lega Nord".
La Liga Norte aprovechó el descontento en el norte de Italia hacia el gobierno central en Roma. Usaban el lema "Roma ladrona". Muchos en el norte sentían que el gobierno malgastaba los impuestos que ellos pagaban. También usaron el descontento por la llegada de personas de otros países.
El partido empezó a crecer mucho cuando estalló un gran escándalo de corrupción en 1992. Los partidos políticos tradicionales perdieron mucho apoyo. A pesar de lo que muchos pensaron, la Liga Norte se mantuvo como una fuerza política importante.
El primer gran éxito electoral de la Liga Norte fue en las elecciones regionales de 1990. Pero fue en las elecciones generales de Italia de 1992 cuando se hicieron realmente importantes. Obtuvieron el 8,7% de los votos y muchos representantes en el parlamento. En 1993, uno de sus miembros, Marco Formentini, fue elegido alcalde de Milán.
Primeros Gobiernos
El partido participó en las elecciones generales de Italia de 1994 junto a Forza Italia. Formaron una alianza llamada Polo de las Libertades. La Liga Norte obtuvo el 8,4% de los votos. Sin embargo, gracias a la alianza, su número de representantes en el parlamento casi se duplicó. Irene Pivetti, de la Liga, fue elegida Presidenta de la Cámara de Diputados.
La Liga Norte formó parte del gobierno de Silvio Berlusconi con cinco ministros. Pero este gobierno duró pocos meses porque la Liga retiró su apoyo. En enero de 1995, la Liga apoyó un nuevo gobierno. Esto hizo que algunos grupos se fueran del partido. Entre 1995 y 1998, la Liga Norte colaboró con gobiernos locales de centro-izquierda en algunas ciudades.
Años de Propuestas Regionales
Después de las elecciones generales de Italia de 1996, donde obtuvieron su mejor resultado histórico (10,1% de votos), la Liga Norte propuso que el norte de Italia se separara y formara un nuevo territorio llamado "Padania". Este término se hizo popular entre los seguidores del partido.
Debido a su gran apoyo electoral, el 15 de septiembre de 1996, la Liga Norte organizó una manifestación a lo largo del río Po. Terminó en Venecia con una declaración simbólica de independencia de "Padania" por parte de Umberto Bossi. El partido incluso organizó una votación sobre la independencia y elecciones para un "Parlamento padano".
Entre 1996 y 1998, el partido tuvo mucho éxito en el norte de Italia. Sin embargo, a partir de 1998, sus resultados electorales bajaron debido a divisiones internas. En 1999, Marco Formentini también dejó el partido.
Desde 1999, la Liga dejó de pedir la independencia. Se enfocó en la descentralización dentro de Italia. Su objetivo principal era transformar Italia en un estado federal. Esto permitiría a las regiones del norte recaudar más impuestos. Las divisiones internas habían debilitado al partido, y en las elecciones generales de Italia de 2001 solo obtuvieron el 3,9% de los votos.
Alianzas Políticas
Después de una gran pérdida en las elecciones al Parlamento Europeo de 1999, Bossi se dio cuenta de que la Liga Norte necesitaba unirse a una de las grandes alianzas políticas para sobrevivir. En el año 2000, el partido volvió a unirse a Berlusconi. Esta alianza llevó a una gran victoria en las elecciones regionales de ese año en el norte. También ganaron las elecciones generales de Italia de 2001 como parte de la alianza llamada la Casa de las Libertades.
Entre 2001 y 2006, la Liga Norte, a pesar de tener menos representantes, controló ministerios importantes. El partido fue considerado un aliado muy fuerte de Berlusconi.
En las elecciones europeas de 2004 y en las regionales de 2005, la Liga recuperó parte de su apoyo. Obtuvo el 5% y el 5,6% de los votos a nivel nacional.
Durante los cinco años de gobierno de centro-derecha, se aprobó una reforma importante. Incluía el federalismo y más poder para el primer ministro. Sin embargo, esta reforma fue rechazada en una votación popular.
Cuarto Gobierno de Berlusconi
Después de la caída del gobierno de Romano Prodi en 2008, se convocaron nuevas elecciones. La Liga Norte se unió a la alianza de centro-derecha y obtuvo un 8,3% de los votos. Desde mayo de 2008, el partido tuvo cuatro ministros en el gobierno de Berlusconi.
En abril de 2009, se aprobó una ley que buscaba el federalismo fiscal. Esto significa que las regiones tendrían más control sobre sus propios impuestos.
La Liga Norte también influyó en las políticas sobre la llegada de personas de otros países. Especialmente en el caso de quienes llegaban por mar. Las decisiones del ministro Roberto Maroni de devolver embarcaciones con personas a Libia fueron apoyadas por una gran parte de los italianos.
En las elecciones regionales de 2010, los candidatos de la Liga, Luca Zaia y Roberto Cota, fueron elegidos presidentes en sus regiones. El partido se convirtió en el más grande en Véneto y el segundo en Lombardía.
En noviembre de 2011, Berlusconi renunció y fue reemplazado por Mario Monti. La Liga fue el único partido importante que se opuso al nuevo gobierno. Durante 2011, el partido tuvo problemas internos. El liderazgo de Bossi se debilitó.
En una reunión de la Liga Norte, Umberto Bossi usó un término despectivo para referirse a los italianos del sur. En la misma reunión, los asistentes insultaron al primer ministro Mario Monti.
Renuncia de Umberto Bossi
El 3 de abril de 2012, un caso de corrupción afectó a personas cercanas a Bossi y al partido. Francesco Belsito, el tesorero del partido, fue acusado de usar dinero del partido para gastos personales de la familia Bossi y otros. Roberto Maroni pidió su renuncia, y Belsito fue reemplazado al día siguiente.
El 5 de abril, Bossi renunció a su cargo de secretario del partido. Se formó un grupo de tres personas para dirigir el partido hasta que se eligiera un nuevo líder. Bossi fue nombrado presidente federal.
El 12 de abril, el partido expulsó a Belsito. En las elecciones municipales de mayo de 2012, la Liga tuvo malos resultados. Sin embargo, mantuvieron la ciudad de Verona. El 1 de julio de 2012, Maroni fue elegido secretario federal. Se cambiaron las reglas del partido para que Bossi pudiera ser presidente federal de por vida.
En julio de 2017, Umberto Bossi fue condenado a prisión por malversación de fondos del partido. Él, su hijo y el tesorero del partido, así como Maroni y Salvini, usaron dinero del partido para gastos personales.
Ideas Principales del Partido
Al principio, la Liga Norte veía a Roma como corrupta y al sur de Italia como perezoso.
La Liga Norte apoyó el Tratado de Maastricht (1992) y el Tratado de Lisboa (2007). Bajo el liderazgo de Salvini, el partido se volvió más crítico con la Unión Europea y el euro. Sin embargo, en 2018, cambiaron de opinión y ahora apoyan a la UE y al euro.
Actualmente, el programa de la Liga propone que Italia se convierta en un Estado federal. Esto significa que las regiones tendrían más poder y control sobre sus propios impuestos. También buscan una mayor autonomía para las regiones. Antes, el partido defendía ideas como la separación del norte de Italia. Otras ideas del partido incluyen promover las culturas regionales italianas y reducir la ayuda a las regiones del sur de Italia.
En temas de economía, el partido apoya ideas liberales. Están a favor de impuestos más simples y reducciones de impuestos. En 2012, votaron a favor de incluir una regla en la Constitución para evitar el déficit, como quería el gobierno de Mario Monti.
El partido apoya a Israel en el conflicto de la región. También creen que la Unión Europea debería unirse a las medidas tomadas por Estados Unidos contra Irán.
Resultados Electorales
Elecciones Legislativas
Cámara de Diputados | ||||||||
Año electoral | Votos | % | Escaños | +/– | Líder | Gobierno | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1992 | 3.396.012 (#4) |
|
55/630
|
![]() |
Umberto Bossi | Oposición | ||
1994a | 3.235.248 (#6) |
|
118/630
|
![]() |
Umberto Bossi | Gobierno (1994-1995) | ||
Oposición (1995-1996) | ||||||||
1996 | 3.776.354 (#4) |
|
59/630
|
![]() |
Umberto Bossi | Oposición | ||
2001b | 1.464.301 (#6) |
|
30/630
|
![]() |
Umberto Bossi | Gobierno | ||
2006b | 1.769.501 (#6) |
|
26/630
|
![]() |
Umberto Bossi | Oposición | ||
2008c | 3.026.865 (#3) |
|
60/630
|
![]() |
Umberto Bossi | Gobierno (2008-2011) | ||
Oposición (2011-2013) | ||||||||
2013c | 1.392.918 (#5) |
|
18/630
|
![]() |
Roberto Maroni | Oposición |
a Como parte del Polo de las Libertades b Como parte de la Casa de las Libertades c Como parte de la Coalición de centroderecha
Senado de la República | ||||||||
Año electoral | Votos | % | Escaños | +/– | Líder | Nota | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1992 | 2.732.461 (#4) |
|
25/315
|
![]() |
Umberto Bossi | |||
1994 | 14.110.705 (#1) |
|
60/315
|
![]() |
Umberto Bossi | Dentro del Polo de las Libertades | ||
1996 | 3.394.733 (#3) |
|
27/315
|
![]() |
Umberto Bossi | |||
2001 | 16.915.513 (#1) |
|
17/315
|
![]() |
Umberto Bossi | Dentro de Casa de las Libertades | ||
2006 | 1.550.785 (#7) |
|
14/315
|
![]() |
Umberto Bossi | Como parte de la Casa de las Libertades | ||
2008 | 2.644.361 (#3) |
|
25/315
|
![]() |
Umberto Bossi | Como parte de la Coalición de centroderecha | ||
2013 | 1.331.142 (#5) |
|
18/315
|
![]() |
Roberto Maroni | Como parte de la Coalición de centroderecha | ||
2018 | 5.321.537 (#2) |
|
58/315
|
![]() |
Matteo Salvini | Como parte de la Coalición de centroderecha |
Galería de imágenes
-
Loro non hanno potuto mettere reglas all'immigrazione ora vivono nelle riserve (2364400314).jpg
Cartel sobre la llegada de personas de otros países.
Véase también
En inglés: Lega Nord Facts for Kids