Masha Bruskina para niños
Datos para niños Masha Bruskina |
||
---|---|---|
![]() Masha Bruskina antes de su fallecimiento con un cartel en el pecho, donde hay una inscripción en alemán y ruso que dice: "Somos partisanos que disparamos contra las tropas alemanas", 26 de octubre de 1941.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | María Borisovna Bruskina | |
Nombre nativo | Мария Борисовна Брускина | |
Nacimiento | 1924 Minsk, RSS de Bielorrusia (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 1941 Minsk, RSS de Bielorrusia (Unión Soviética) |
|
Causa de muerte | Fallecimiento durante el conflicto | |
Nacionalidad | Soviética | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | Leah Moiseevna Bugakova (madre) Boris Davidovich Bruskin (padre) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Enfermera | |
Conflictos | Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | ![]() |
|
María «Masha» Borisovna Brúskina (en bielorruso, Марыя Барысаўна Брускіна, romanizado: Marïya Barïsawna Bruskina; en ruso, Мария Борисовна Брускина, romanizado: Mariya Borisovna Bruskina; 1924, Minsk, RSS de Bielorrusia - 26 de octubre de 1941, Minsk, RSS de Bielorrusia), fue una joven judía-partisana soviética de 17 años. Fue capturada y perdió la vida a manos de los alemanes junto a otros dos partisanos, Volodya Scherbatsévich (de 16 años) y Kirill Ivanovich Trusov (veterano de la Primera Guerra Mundial). Esto ocurrió en octubre de 1941, durante la ocupación nazi de Bielorrusia (1941-1944).
Contenido
Biografía de Masha Bruskina
Infancia y juventud de Masha
Masha Bruskina nació en 1924 en Minsk, una ciudad en la actual Bielorrusia, que en ese momento formaba parte de la Unión Soviética. Su familia era de origen judío.
Cuando los alemanes invadieron Bielorrusia en 1941, Masha y sus padres, Boris Davidovich Bruskin y Leah Moiseevna Bugako, se mudaron al gueto de Minsk. Masha vivía en Minsk con su madre, quien trabajaba como gerente de productos en la Oficina de Comercio de Libros de Bielorrusia.
Masha era una estudiante muy dedicada y le encantaba leer. Siempre obtenía excelentes calificaciones en todas sus materias. También fue una líder en la organización juvenil Komsomol, que era parte del Partido Comunista de la Unión Soviética. En diciembre de 1938, el periódico Pionero de Bielorrusia publicó una foto de Masha, destacando que era una alumna sobresaliente.
El papel de Masha en la Segunda Guerra Mundial
En junio de 1941, Masha Bruskina terminó la escuela secundaria. Como miembro del Partido Comunista, decidió unirse a la resistencia. Su trabajo consistía en ser enfermera para los soldados heridos del Ejército Rojo en el hospital del Instituto Politécnico.
Además, Masha ayudaba a crear documentos falsos para que los soldados pudieran escapar a los bosques cercanos. Con la ayuda de amigos, llevaba al hospital medicinas, vendajes, ropa de civil y documentos para los prisioneros. Incluso consiguió una cámara para el hospital, lo que permitió hacer más documentos falsos. Masha también distribuía informes de la Sovinformburó sobre lo que estaba pasando en el frente de batalla.
El 16 de octubre de 1941, Masha fue arrestada después de ser denunciada por Boris Mijailovich Rudzyanko, un militar enfermo. Fue interrogada, pero no reveló información sobre ningún miembro de la resistencia. Finalmente, Gustav Freiherr von Bechtolsheim, un comandante alemán, decidió que Masha perdería la vida.
Antes de su fallecimiento, Masha escribió una carta a su madre el 20 de octubre de 1941:
Me preocupa mucho haberte causado tanta inquietud. No te preocupes. No me ha pasado nada malo. Te juro que no tendrás más problemas por mi culpa. Si puedes, por favor envíame mi vestido, mi blusa verde y calcetines blancos. Quiero ir vestida decentemente cuando salga de aquí.
Masha fue obligada a desfilar por las calles de Minsk con un cartel alrededor del cuello, escrito en idioma ruso y alemán. El cartel decía:
Somos partisanos y hemos disparado contra tropas alemanas.
Ella y sus dos compañeros perdieron la vida en público el 26 de octubre de 1941. Los alemanes tomaron muchas fotografías de este momento. Estas fotografías fueron usadas más tarde como evidencia durante los Juicios de Núremberg.
Las acciones fueron llevadas a cabo por voluntarios de un batallón de la policía lituana, bajo el mando de Antanas Impulevičius, quien fue considerado un criminal de guerra.
Masha Bruskina fue la primera mujer de la que se tiene registro que perdió la vida de esta manera durante la ocupación nazi en territorio soviético.
Olga Fyodorovna Shcherbatsevich, la madre de Volodia Shcherbatsevich, también perdió la vida el mismo día que su hijo, junto con otros dos miembros de la resistencia.
Boris Mikhailovich Rudzyanko, quien denunció a Masha, fue condenado por traición diez años después, en 1951.
El hallazgo de las fotografías
Durante la ocupación de Bielorrusia, había un estudio de fotografía en Minsk donde los alemanes imprimían sus fotos. Un empleado del estudio, Alexei Sergeevich Kozlovsky, trabajó allí desde 1941 hasta 1944. Alrededor de noviembre de 1941, recibió una película con fotos de los eventos del 26 de octubre.
Kozlovsky guardó copias de estas fotos y las escondió en el sótano del estudio. Durante los años de ocupación, logró reunir 287 fotos. Después de la liberación de Minsk, Kozlovsky entregó todas estas imágenes a las autoridades soviéticas.
Además de ser usadas en los Juicios de Núremberg, estas fotografías también se exhiben en el Museo estatal bielorruso de la Gran Guerra Patriótica.
Reconocimiento y memoria
El nombre de Kirill Ivanovich Trusov fue reconocido rápidamente, ya que su esposa lo identificó en las fotografías publicadas en los periódicos. El joven Volodia Shcherbatsevich fue identificado en la década de 1960 gracias a las investigaciones de una escuela secundaria en Minsk. Por sus acciones, K. I. Trusov y V. I. Shcherbatsevich recibieron póstumamente la Orden de la Guerra Patria de primer grado. Sin embargo, la joven en las fotografías fue conocida durante mucho tiempo como "la chica desconocida".
Durante décadas después de la guerra, Masha Bruskina fue oficialmente referida como "la chica desconocida". Esto se debió, según algunos, al antisemitismo de las autoridades soviéticas. Hasta 2009, el nombre de Bruskina no estaba en la placa conmemorativa en el lugar donde perdió la vida.
Sin embargo, desde 2009, se colocó una nueva placa conmemorativa en ese lugar. La inscripción en ruso ahora dice:
Aquí, el 26 de octubre de 1941, los fascistas causaron el fallecimiento de los patriotas soviéticos K. I. Trusov, V. I. Sherbateyvich y M. B. Bruskina.
Masha Bruskina fue reconocida por primera vez en la década de 1960, ya que la mayoría de sus familiares y amigos habían perdido la vida en el gueto de Minsk. Se construyó un monumento en su honor en HaKfar HaYarok en Israel, y una calle lleva su nombre en Jerusalén.
Galería de imágenes
Véase también
Otras partisanas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundialː
- María Meléntieva
- Anna Lisítsyna
- Zoya Kosmodemiánskaya
- Anastasiya Biseniek
- Daria Diachenko
- Yefrosinia Zenkova
- Zinaída Portnova
Artículos relacionadoː
- Crímenes de guerra nazis en la Unión Soviética
- Crímenes de guerra de la Wehrmacht
- Mito de la Wehrmacht inocente
- Ocupación de Bielorrusia por la Alemania nazi
Listas relacionadas
- Lista de heroínas de la Unión Soviética