Daria Diachenko para niños
Datos para niños Daria Diachenk |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Daria Grigórievna Diachenk | |
Nombre nativo | Дарья Григорьевна Дьяченко | |
Nacimiento | 2 de abril de 1924 Kumari, óblast de Nicolaiev (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 1944 Tiráspol, RSS de Moldavia (Unión Soviética) |
|
Causa de muerte | Muerta en combate | |
Sepultura | Tiráspol | |
Nacionalidad | Soviética | |
Información profesional | ||
Ocupación | Partisana | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | Komsomol | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Daria Grigórievna Diachenko (en ruso: Дарья Григорьевна Дьяченко; Kumari, Unión Soviética, 2 de abril de 1924 – Tiráspol, Unión Soviética, 2 de abril de 1944) fue una joven que participó en la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Fue miembro de una organización secreta llamada Komsomol en Nicolaiev. Daria fue la líder de la sección juvenil de este grupo. Después de su fallecimiento, recibió el importante título de Héroe de la Unión Soviética el 1 de julio de 1958.
Contenido
¿Quién fue Daria Diachenko?
Daria Diachenko nació el 2 de abril de 1924 en Kumari, un pequeño pueblo en la región de Nicolaiev, en la Unión Soviética. Su familia era de campesinos ucranianos. Daria estudió en la escuela secundaria de Leópolis, pero no pudo terminar sus estudios.
La vida de Daria durante la guerra
Cuando las fuerzas alemanas invadieron la Unión Soviética en 1941, el padre de Daria, que era un líder local, fue enviado al frente de batalla. Daria y su madre se mudaron a Novoandreyevka para vivir con su abuela. Daria ya era parte del Komsomol, una organización juvenil.
¿Cómo se unió Daria a la resistencia?
Cuando los alemanes ocuparon su pueblo, Daria se unió a un grupo de resistencia. Conoció a Parfentiy Grechanyy, quien era el líder de una organización del Komsomol llamada «Chispa partisana». Este grupo fue fundado en 1941 por el director de la escuela secundaria del pueblo de Krymka.
Las misiones del grupo "Chispa partisana"
El grupo de resistencia estaba organizado en pequeñas células, cada una con cinco personas. Usaban máquinas de escribir y radios para recibir noticias importantes. Luego, resumían estas noticias y las imprimían en folletos que distribuían entre la gente del pueblo. También recogían folletos que los aviones soviéticos lanzaban desde el aire y los repartían.
Los miembros del grupo también recolectaban armas y aprendían a usar granadas y rifles. Después de entrenarse, comenzaron a realizar misiones importantes. En una de estas misiones, la célula de Daria logró descarrilar un tren que llevaba soldados y suministros alemanes.
Un rescate valiente
Daria también organizó un plan para ayudar a unos 200 prisioneros de guerra soviéticos a escapar de un campo. Se hizo amiga de los guardias rumanos del campo. Daria y sus compañeros invitaron a los guardias a una fiesta. Durante la fiesta, los guardias se quedaron dormidos, y Daria y sus amigos aprovecharon para liberar a los prisioneros.
El final de Daria Diachenko
En febrero de 1943, 25 miembros del grupo «Chispa partisana» fueron arrestados. El 1 de marzo de 1943, Daria Diachenko también fue arrestada y llevada a una prisión en Tiráspol. Ella planeaba escapar y sus amigos reunieron dinero para intentar sobornar a un guardia. Sin embargo, el plan fue descubierto. Daria y el guardia fueron asesinados el 2 de abril de 1944, el día de su cumpleaños.
Condecoraciones
Daria Diachenko fue reconocida por su valentía y sus acciones.
Héroe de la Unión Soviética (1 de julio de 1958)
Orden de Lenin (1 de julio de 1958)
Véase también
- Lista de Heroínas de la Unión Soviética