robot de la enciclopedia para niños

Maserati GranTurismo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maserati GranTurismo
Maserati GranTurismo.JPG

Datos generales
Fabricante Maserati
Fábricas Módena, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
(Maserati Módena y Fiat Mirafiori)
Período 2007-2019 y 2022-presente
Configuración
Tipo Gran turismo (segmentos F y S)
Carrocerías Cupé o cabrio de 2 puertas
Dimensiones
Otros modelos
Predecesor Maserati Coupé/Spyder
Sitio web Página oficial

El Maserati GranTurismo es un automóvil de gran turismo fabricado por la empresa italiana Maserati. Se produce desde el año 2007. Este coche tiene el motor en la parte delantera y la tracción en las ruedas traseras. Fue diseñado por Jason Castriota de Pininfarina.

En octubre de 2022, se presentó la segunda generación del GranTurismo. Esta nueva versión incluye el primer modelo 100% eléctrico de la marca, llamado "Folgore". También hay versiones con motor de gasolina y una variante descapotable con techo de lona.

Primera generación del Maserati GranTurismo (2007-2019)

1.a generación
Maserati GranTurismo front 20071104.jpg
Imagen tomada el 4 de noviembre de 2007
Datos generales
Empresa matriz Fiat S.p.A.
Fabricante Fiat y Maserati
Diseñador Jason Castriota de Pininfarina
Producción 28 805 (cupé)
11 715 (cabriolet)
Período 2007-2019
Configuración
Configuración Motor central-delantero longitudinal, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 4933 mm (194,2 plg)
Anchura 1903 mm (74,9 plg)
Altura 1343 mm (52,9 plg)
Distancia entre ejes 2938 mm (115,7 plg)
Vía delantera 1586 mm (62,4 plg)
Vía trasera 1590 mm (62,6 plg)
Maletero 260 L (9,2 ft³) (cupé)
173 L (6,1 ft³) (cabrio)
Peso 1800 a 2055 kg (3968 a 4531 libras)
Planta motriz
Motor V8 a 90° Ferrari F136 de 4244 a 4691 cm³ (4,2 a 4,7 litros)
Potencia 405 a 460 CV (399 a 454 HP) (298 a 338 kW)
Par motor 460 a 520 N·m (339 a 384 lb·pie)
Mecánica
Frenos Discos ventilados carbono-cerámicos Brembo de 360 mm (14,2 plg) (del.) y 330 mm (13,0 plg) (tras.)
Ruedas 255/35 R20 x 8,5 plg (50,8 x 21,6 cm) Z (del.) 295/35 R20 x 10,5 plg (50,8 x 26,7 cm) Z (tras.) (MC)
Dirección Cremallera y piñón hidráulica
Transmisión Manual automatizada MC-Shift o automática ZF 6HP26, ambas de 6 velocidades
Suspensión Paralelogramo deformable, muelles helicoidales y barra estabilizadora
Prestaciones
Velocidad máxima 303 km/h (188 mph) (MC)
Aceleración 0 a 100 km/h (62 mph) en 4.5 segundos (MC)
Consumo 9,7 L/100 km (10,3 km/L; 24,3 mpgAm) (extraurbano) 22,7 L/100 km (4,4 km/L; 10,4 mpgAm) (urbano) 14,4 L/100 km (6,9 km/L; 16,3 mpgAm) (medio MC)
Cx 0.33
Otros modelos
Relacionado
Ver lista
Maserati Quattroporte
Alfa Romeo 8C Competizione
Ferrari 599 GTB Fiorano
Ferrari F430
Similares BMW M6
Mercedes-Benz SL 63 AMG
Predecesor Maserati Coupé/Spyder y Maserati GranSport
Sucesor 2.a generación

¿Cómo se presentó el primer GranTurismo?

Archivo:Maserati GranTurismo rear 20071104
Vista trasera 3/4 del GranTurismo.

El GranTurismo es un coche cupé de dos puertas con espacio para cuatro personas. Se presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2007. Fue diseñado para llamar la atención, con un frontal muy deportivo y agresivo. A pesar de su aspecto deportivo, Maserati asegura que es muy cómodo para los cuatro pasajeros.

Este modelo es muy importante en la historia de Maserati. Se inspiró en el Maserati A6 1500 de 1947, un coche muy famoso de la marca. En 2009, se unió al GranTurismo una versión descapotable llamada GranCabrio, que se mostró en el Salón del Automóvil de Fráncfort.

El diseño del GranTurismo tiene elementos parecidos al Ferrari 599 GTB Fiorano. También comparte algunas características mecánicas con el GranSport, al que reemplazó. Sus medidas son más parecidas a las del Quattroporte que a las del GranSport.

GranTurismo: El modelo base

GranTurismo en la noche.
Vista lateral izquierda.

El modelo básico del GranTurismo tiene un motor de gasolina V8 de 4.2 litros. Este motor no usa turbo y produce una potencia de 405 caballos de fuerza. Su par motor (la fuerza de giro) es de 460 Newton-metro a 4750 revoluciones por minuto.

El motor funciona con una transmisión automática de seis velocidades. Puedes cambiar las marchas manualmente usando unas paletas detrás del volante. El motor y la caja de cambios están colocados de forma que el peso del coche se distribuye casi por igual entre la parte delantera y trasera. El chasis del coche está hecho de acero.

Este coche tiene frenos de disco. Las ruedas son de 19 pulgadas y los faros son de xenón que se adaptan a la carretera.

GranTurismo S: Una versión más potente

Archivo:Maserati Granturismo S - Flickr - Alexandre Prévot (3)
GranTurismo S en 2011.

Maserati presentó una nueva versión, el GranTurismo S, en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008. Este modelo usa el mismo motor V8 que el Alfa Romeo 8C Competizione, pero con 440 caballos de fuerza. Su par motor es de 490 Newton-metro.

La caja de cambios está cerca del eje trasero, lo que ayuda a que el peso del coche se distribuya bien. Esta transmisión automática de seis velocidades también permite cambiar las marchas manualmente.

La producción de este modelo comenzó en 2008 y terminó en 2013. Puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 4.9 segundos. Su velocidad máxima es de 295 kilómetros por hora.

GranTurismo Sport: Más deportivo y elegante

En el Salón de Ginebra el 7 de marzo de 2012:

El Maserati GranTurismo Sport es una versión aún más deportiva. Compite con coches de alto rendimiento como el BMW M6 Cupé.

Aunque este GranTurismo Sport tiene "solo" 460 caballos de fuerza de su motor V8, es una versión más deportiva que el modelo base.

Su diseño exterior es deportivo y elegante. Tiene una gran parrilla delantera con el escudo de la marca en rojo. Las entradas de aire delanteras son más grandes para enfriar mejor el motor y le dan un aspecto más agresivo.

Los faros delanteros son afilados y tienen luces diurnas tipo led. Las ruedas son de 20 pulgadas y las pinzas de freno son rojas, lo que contrasta con el color negro de los rines.

El interior tiene acabados de carbono, alcantara y cuero de alta calidad. Los asientos deportivos son más cómodos y tienen más espacio en la parte trasera.

El motor V8 ofrece mucha fuerza desde bajas revoluciones. En modo normal, el sonido del motor es discreto y el cambio automático es suave.

GranTurismo MC Stradale: Inspirado en la competición

Archivo:Maserati GranTurismo MC Stradale
GranTurismo MC Stradale en Londres el 29 de julio de 2011.

El Maserati GranTurismo MC Stradale está inspirado en los coches de carreras. Su frontal es más agresivo, con un alerón prominente en lugar de los faros antiniebla. En la parte trasera, tiene dos tubos de escape grandes y un difusor marcado.

Este modelo es un biplaza, lo que significa que no tiene asientos traseros. Esto ayuda a reducir su peso. Puede alcanzar una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora. Esto se logra gracias a su mejor aerodinámica, menor peso y mayor potencia (entre 439 y 450 caballos de fuerza). A pesar de esto, su consumo de combustible no empeora.

Maserati mejoró el MC Stradale de 2010 con nuevos detalles y más potencia. Le añadieron un nuevo capó de carbono con una entrada de aire central y nuevas branquias traseras. También tiene un alerón y una doble salida de escape central. Las ruedas son de 20 pulgadas con un diseño de cinco radios dobles.

Además de los cambios estéticos, la potencia aumentó a 460 caballos de fuerza. Tiene una transmisión robotizada de seis velocidades que le permite alcanzar 303 kilómetros por hora. También está equipado con frenos de carbono-cerámica de la marca Brembo.

GranCabrio: El descapotable de cuatro plazas

Archivo:Maserati Gran Cabrio Goodwood
Gran Cabrio en el Festival de la Velocidad de Goodwood.

El GranCabrio es el primer coche descapotable de Maserati con cuatro plazas completas. Tiene un techo de lona y la distancia entre ejes más larga de su clase.

Este modelo sigue la tradición de otros descapotables clásicos de Maserati. Está equipado con un motor V8 de 4.7 litros que produce 439 caballos de fuerza, el mismo que el GranTurismo S. Se presentó en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 2009.

A lo largo de los años, el GranCabrio ha recibido pequeñas mejoras. La última fue en 2017. Cuando el techo se guarda, lo hace en un pequeño espacio detrás de los asientos traseros. Esto reduce el espacio del maletero a 173 litros.

Su motor V8 actualizado desarrolla 460 caballos de fuerza y un par motor de 520 Newton-metro. La fuerza del motor se envía al eje trasero. Usa una transmisión automática de seis velocidades. Puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 4.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 291 kilómetros por hora.

¿Dónde se fabricó el primer GranTurismo?

Los modelos GranTurismo y GranCabrio se fabricaron en la planta de Maserati Módena, en la ciudad de Módena, Italia. El último coche de esta generación se llamó Zéda, que significa "Z" en el dialecto de Módena. Se produjeron un total de 28.805 unidades del GranTurismo y 11.715 del GranCabrio. Su producción terminó en diciembre de 2019.

Ficha técnica de la primera generación

Especificaciones:
Variantes GranTurismo (base) GranTurismo S GranTurismo Sport GranTurismo MC Stradale GranCabrio
Materiales del motor Bloque y cabezas de aleaciones de aluminio
Alimentación Inyección de combustible, naturalmente aspirado
Distribución Doble (DOHC) árbol de levasa la cabeza por bancada de cilindros y 4 válvulas por cilindro, con VVT
Relación de compresión 11.0:1
Cilindrada 4244 cm³ (4,2 L; 259 plg³) 4691 cm³ (4,7 L; 286,3 plg³)
Diámetro x carrera 92 x 72,8 mm (3,62 x 2,87 plg) 94 x 84,5 mm (3,70 x 3,33 plg)
Potencia máxima 405 CV (399 HP; 298 kW) @ 7100 rpm 440 CV (434 HP; 324 kW) @ 7000 rpm 460 CV (454 HP; 338 kW) @ 7000 rpm
Par máximo 460 N·m (339 lb·pie) @ 4750 rpm 490 N·m (361 lb·pie) @ 4750 rpm 520 N·m (384 lb·pie) @ 4750 rpm
Aceleración 0-100 km/h (62 mph) 5.2 segundos 4.9 segundos 4.8 segundos 4.5 segundos 5 segundos
Velocidad máxima 290 km/h (180 mph) 295 km/h (183 mph) 299 km/h (186 mph) 303 km/h (188 mph) 288 km/h (179 mph)
Consumo de combustible (ciclo NEDC) 10,5 L/100 km (9,5 km/L; 22,4 mpgAm) (extraurbano)
21,9 L/100 km (4,6 km/L; 10,7 mpgAm) (urbano)
14,7 L/100 km (6,8 km/L; 16,0 mpgAm) (medio)
11,3 L/100 km (8,8 km/L; 20,8 mpgAm) (extraurbano)
25,2 L/100 km (4 km/L; 9,3 mpgAm) (urbano)
16,4 L/100 km (6,1 km/L; 14,3 mpgAm) (medio)
9,8 L/100 km (10,2 km/L; 24,0 mpgAm) (extraurbano)
21,9 L/100 km (4,6 km/L; 10,7 mpgAm) (urbano)
14,3 L/100 km (7 km/L; 16,5 mpgAm) (medio)
9,7 L/100 km (10,3 km/L; 24,3 mpgAm) (extraurbano)
22,7 L/100 km (4,4 km/L; 10,4 mpgAm) (urbano)
14,4 L/100 km (6,9 km/L; 16,3 mpgAm) (medio)
9,8 L/100 km (10,2 km/L; 24,0 mpgAm) (extraurbano)
22,5 L/100 km (4,4 km/L; 10,5 mpgAm) (urbano)
14,5 L/100 km (6,9 km/L; 16,2 mpgAm) (medio)
Emisiones de CO2 345 g (12,2 onzas)/km 385 g (13,6 onzas)/km 331 g (11,7 onzas)/km 337 g (11,9 onzas)/km
Capacidad del tanque de combustible 86 litros (22,7 galAm) 90 litros (23,8 galAm) 75 litros (19,8 galAm)
Peso 1955 kg (4310 libras) 1800 kg (3968 libras) 2055 kg (4531 libras)

Segunda generación del Maserati GranTurismo (2022-presente)

2.a generación
Maserati GranTurismo Trofeo IMG 7283.jpg
Variante Trofeo en Böblingen
Datos generales
Empresa matriz Stellantis
Fabricante Fiat y Maserati
Diseñador Klaus Busse
Período 2022-presente
Configuración
Propulsión Eléctrica (Folgore)
Configuración Motor central-delantero longitudinal, tracción trasera o total
Dimensiones
Longitud 4966 mm (195,5 plg)
Anchura 2113 mm (83,2 plg)
Altura 1353 mm (53,3 plg)
Distancia entre ejes 2929 mm (115,3 plg)
Vía delantera 1647 mm (64,8 plg)
Vía trasera 1660 mm (65,4 plg)
Maletero 270 a 310 L (9,5 a 10,9 pies cúbicos)
Peso 1795 a 2260 kg (3957 a 4982 libras)
Planta motriz
Motor V6 a 90° Nettuno biturbo de 2992 cm³ (3 L; 182,6 plg³); o 3 eléctricos (Folgore)
Batería Hub de 92,5 kWh (333 MJ) de 800 V (Folgore)
Potencia 490 a 760 CV (483 a 750 HP) (360 a 559 kW)
Par motor 600 a 1350 N·m (443 a 996 lb·pie)
Mecánica
Frenos Discos ventilados con ABS 380 mm (15,0 plg) (del.) 350 mm (13,8 plg) (tras.)
Ruedas 265/30 ZR20 plg (50,8 cm) (del.) 295/30 ZR21 plg (53,3 cm) (tras.)
Dirección Cremallera y piñón hidráulica
Transmisión Automática ZF 8HP75 Gen 2 de 8 velocidades o de 1 sola velocidad (Folgore)
Suspensión Doble horquilla, multibrazo, muelles de aire y amortiguadores con control electrónico
Prestaciones
Velocidad máxima 320 km/h (199 mph) (limitada)
Aceleración 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 2.7 segundos (Folgore)
Cx 0.26 (Folgore) 0.28 (V6)
Otros modelos
Similares BMW Serie 4
Predecesor 1.a generación

¿Qué novedades trae la segunda generación?

En noviembre de 2021, se vio por primera vez un coche camuflado de la nueva generación cerca de la fábrica. Se supo que tendría un nuevo motor V6 de 3.0 litros llamado "Nettuno". Este motor puede producir hasta 630 caballos de fuerza en otros modelos de Maserati.

También se anunció una versión totalmente eléctrica, que se llamaría "Folgore". Este modelo tendría tres motores eléctricos: dos en la parte trasera y uno en la delantera. Contaría con una batería de casi 100 kWh y 800 voltios. Además, se planeó que regresara la versión descapotable, el GranCabrio, con techo de lona.

¿Cómo se desarrolló el nuevo GranTurismo?

Se esperaba que el nuevo GranTurismo mantuviera parte del diseño del prototipo Alfieri y que se lanzara en 2022. Se planearon cuatro niveles de equipamiento: GranLusso, GranSport, GTS y Trofeo.

El coche también incluiría un sistema de infoentretenimiento moderno llamado "Touch Control Plus". Este sistema es fácil de usar y compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, tendría funciones avanzadas de seguridad, como frenado de emergencia automático y control de crucero adaptativo.

Presentación y diseño de la segunda generación

Archivo:Maserati GT23 Trofeo
Vista trasera del Trofeo.
Archivo:Maserati GT23 Folgore
Variante eléctrica Folgore.
Archivo:2023 Maserati GranTurismo Folgore
Folgore de 2023.

La segunda generación del GranTurismo fue presentada a principios de octubre de 2022 por Klaus Busse, el Jefe de Diseño de Maserati. Él explicó que el objetivo era crear un diseño puro y atemporal.

El coche tiene una aerodinámica muy buena, con un coeficiente de 0.28. En la versión Folgore, este coeficiente es aún menor, de 0.26. Esto se logra con partes activas en la parrilla y otros elementos que mejoran el flujo de aire.

El GranTurismo ofrece varios modos de manejo: Comfort, GT, Sport, Corsa y ESC-OFF. Solo los modos Sport y Corsa permiten usar el sistema de "launch control" para arrancar muy rápido. Las primeras entregas se esperaban antes de julio de 2023, y la versión Cabrio debutaría al año siguiente.

Se añadieron nuevos faros delanteros verticales, parecidos a los del MC20, y luces traseras más delgadas. También se mejoraron algunas soluciones de ingeniería mecánica de la Fórmula 1, como un sistema de encendido especial para aprovechar mejor el combustible y aumentar la potencia. La versión eléctrica Folgore integra el motor eléctrico directamente en el chasis.

El Folgore, al ser el primer modelo eléctrico de Maserati, tiene un diseño muy similar a la versión de gasolina. Ambos tienen un capó largo y afilado con el logotipo de la marca en 3D. Las ruedas traseras son de 21 pulgadas y las delanteras de 20 pulgadas. Están disponibles en varios colores, y los clientes pueden personalizarlo con el programa "Fuoriserie".

El interior cuenta con dos pantallas: una central de 12.3 pulgadas y otra de confort de 8.8 pulgadas. También tiene un climatizador digital y un head-up display que proyecta información en el parabrisas. El sistema de sonido de Sonus Faber incluye 14 bocinas, con la opción de tener hasta 19.

Motores de la segunda generación

El motor V6 "Nettuno" tiene dos niveles de potencia. El modelo Módena tiene 490 caballos de fuerza y tracción total. Puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3.9 segundos y alcanzar 302 kilómetros por hora. El modelo Trofeo tiene 550 caballos de fuerza, acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 3.5 segundos y llega a 320 kilómetros por hora.

La versión Folgore tiene una batería en forma de "T" fabricada en la planta de Fiat Mirafiori en Turín. Tiene una capacidad de 92.5 kWh y puede entregar más de 760 caballos de fuerza y 1350 Newton-metro de par a las ruedas. A pesar de su peso de 2260 kg, el Folgore acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 2.7 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada a 320 kilómetros por hora.

Los motores eléctricos del Folgore son muy potentes y usan tecnología de la Fórmula E. Los dos motores traseros pueden dirigir la fuerza a cada rueda de forma independiente. Además, el coche puede recuperar energía al frenar, lo que ayuda a optimizar su rendimiento.

Datos técnicos:
Variantes Motor Diámetro x carrera Relación de compresión Potencia máxima Par máximo
Módena V6 88 x 82 mm (3,46 x 3,23 plg) 11.0:1 490 CV (483 HP; 360 kW) @ 6500 rpm 600 N·m (443 lb·pie) @ 3000 rpm
Trofeo 550 CV (542 HP; 405 kW) @ 6500 rpm 650 N·m (479 lb·pie) @ 3000 rpm
Folgore 3 eléctricos n/a 760 CV (750 HP; 559 kW) 1350 N·m (996 lb·pie)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maserati GranTurismo Facts for Kids

kids search engine
Maserati GranTurismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.