robot de la enciclopedia para niños

Encendido del motor para niños

Enciclopedia para niños

El encendido del motor es un sistema muy importante en los vehículos que usan gasolina. Su trabajo es crear una chispa de alta tensión en la bujía. Esta chispa es necesaria para encender la mezcla de aire y combustible dentro del motor, ya sea de dos tiempos o de cuatro tiempos. Sin esta chispa, el motor no podría funcionar.

¿Cómo funciona el sistema de encendido de un motor?

El sistema de encendido de un motor de gasolina funciona como un equipo que produce y envía una chispa eléctrica muy potente a cada bujía en el momento justo. Esta chispa es la que inicia la explosión dentro de los cilindros del motor, lo que hace que el vehículo se mueva.

Componentes principales del encendido

El sistema de encendido está formado por varias partes clave que trabajan juntas:

  • Bobina de encendido: Es como un transformador que convierte la baja tensión de la batería (12 voltios) en una tensión muy alta (miles de voltios) para crear la chispa.
  • Dispositivo de interrupción: Este componente se encarga de cortar la corriente de la bobina en el momento preciso. Antiguamente eran unos "platinos" mecánicos, pero ahora son dispositivos electrónicos más modernos y precisos.
  • Dispositivo de distribución: Su función es enviar la alta tensión de la bobina a la bujía correcta en el cilindro adecuado. Antes se usaba un "distribuidor" mecánico, pero hoy en día se hace de forma electrónica o incluso cada bujía tiene su propia bobina.
  • Condensador: Ayuda a que el sistema funcione correctamente, evitando que se dañen los componentes eléctricos al cortar la corriente.

El papel de la bobina de encendido

Archivo:Bobine
Bobina doble, de "chispa perdida", de un Citroën 2CV.

La bobina es un transformador especial con dos enrollados de alambre. El primer enrollado, llamado primario, recibe la electricidad de la batería (12 voltios). Cuando esta corriente se interrumpe de repente, la bobina crea una tensión muchísimo más alta en el segundo enrollado, llamado secundario. Esta tensión puede llegar a ser de 12.000 voltios o más.

La chispa en la bujía

Archivo:Car ignition system
Sistema de encendido clásico por platinos (ruptor) y distribuidor, de un motor de 4 cilindros.

Cuando la alta tensión llega a la bujía, se produce un arco eléctrico, como un pequeño rayo, entre sus dos puntas (electrodos). Esto ocurre dentro de la cámara de combustión del motor, donde la mezcla de aire y combustible ya está comprimida. Esta chispa enciende la mezcla, causando una explosión controlada. La fuerza de esta explosión empuja el pistón, lo que genera el movimiento que hace funcionar el motor.

Evolución del sistema de encendido

Los sistemas de encendido han cambiado mucho con el tiempo. Al principio, eran principalmente mecánicos, con piezas como los "platinos" y el "distribuidor" que se movían para controlar la chispa. Con el avance de la tecnología, estos componentes mecánicos han sido reemplazados por sistemas electrónicos. Los sistemas electrónicos son más precisos y fiables, y permiten que el motor funcione de manera más eficiente. Hoy en día, muchos motores usan una bobina individual para cada bujía, lo que mejora aún más el rendimiento.

¿Qué problemas puede tener el sistema de encendido?

Aunque los sistemas modernos son muy fiables, a veces pueden surgir problemas. Algunas averías comunes pueden ser:

  • Problemas eléctricos, como cables rotos o cortocircuitos en la bobina.
  • Desajustes en el momento en que salta la chispa, lo que puede causar que el motor no funcione bien o que se produzcan ruidos extraños como la detonación.
  • En los sistemas antiguos, los "platinos" o el "distribuidor" podían desajustarse o desgastarse.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ignition system Facts for Kids

kids search engine
Encendido del motor para Niños. Enciclopedia Kiddle.