Mary Cassatt para niños
Datos para niños Mary Cassatt |
||
---|---|---|
![]() Mary Cassatt, fotografiada en 1913.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mary Stevenson Cassatt | |
Nacimiento | 22 de mayo de 1844 Allegheny (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 1926 Le Mesnil-Théribus (Francia) |
|
Sepultura | Le Mesnil-Théribus | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Robert S. Cassatt Katherine Kelso Cassatt |
|
Educación | ||
Educada en | Academia de Bellas Artes de Pensilvania | |
Alumna de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, grabadora, fotógrafa y aguafuertista | |
Movimiento | Impresionismo | |
Géneros | Retrato pictórico, escena de género, pintura del paisaje y figura | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Mary Stevenson Cassatt (nacida en Allegheny City, Pensilvania, el 22 de mayo de 1844, y fallecida el 14 de junio de 1926) fue una talentosa pintora y grabadora de Estados Unidos. Aunque nació en Pensilvania, pasó la mayor parte de su vida adulta en Francia. Allí se hizo amiga de Edgar Degas y se unió al famoso movimiento artístico conocido como Impresionismo.
Mary Cassatt se dedicó principalmente a pintar escenas de la vida diaria de las mujeres. Le gustaba mostrar tanto su vida social como sus momentos más privados. Ponía un énfasis especial en la conexión entre las madres y sus hijos. El crítico de arte Gustave Geffroy la consideró una de las "tres grandes damas" del impresionismo, junto a Marie Bracquemond y Berthe Morisot.
Contenido
Primeros años de Mary Cassatt
Mary Cassatt nació en Allegheny City, Pensilvania, un lugar que hoy forma parte de Pittsburgh. Su familia era de clase media alta. Su padre, Robert Simpson Cassatt, era un exitoso agente de bolsa. Su madre, Katherine Kelso Johnston, venía de una familia de banqueros. Katherine era una mujer muy culta y lectora, y tuvo una gran influencia en Mary. Una amiga de Mary, Louisine Havemeyer, escribió que Mary había heredado su talento de su madre.
Mary fue una de siete hermanos, aunque dos de ellos fallecieron siendo niños. Su hermano, Alexander Johnston Cassatt, llegó a ser presidente de la compañía de trenes Pennsylvania Railroad. La familia de Mary se mudaba a menudo. Primero vivieron en Lancaster, Pensilvania, y luego en la zona de Filadelfia. Allí, Mary comenzó sus estudios a los seis años, como era costumbre.
Mary creció en un hogar donde viajar era muy importante para la educación. Pasó cinco años en Europa y visitó ciudades importantes como Londres, París y Berlín. Durante estos viajes, aprendió alemán y francés. También tomó sus primeras clases de dibujo y música. Es probable que conociera las obras de artistas franceses como Ingres y Delacroix en la Exposición Universal de París de 1855. En esa misma exposición también estuvieron Degas y Pissarro, quienes más tarde serían sus colegas.
Aunque su familia no quería que fuera artista profesional, Mary Cassatt empezó a estudiar pintura en la Pennsylvania Academy of the Fine Arts a los 15 años. A sus padres les preocupaba que se expusiera a ideas nuevas sobre el papel de la mujer y al estilo de vida poco convencional de algunos estudiantes. Aunque el 20% de los estudiantes eran mujeres, la mayoría veía el arte como un pasatiempo. Solo unas pocas, como Mary, querían hacer del arte su carrera. Ella estudió allí desde 1861 hasta 1865, durante la Guerra Civil Estadounidense.
Mary se impacientó con la lentitud de la enseñanza y la actitud de algunos hombres en la Academia. Decidió estudiar por su cuenta, diciendo que "la enseñanza no existía" allí. A las estudiantes no se les permitía usar modelos vivos al principio, así que su formación se basaba en copiar moldes.
Cassatt dejó sus estudios antes de graduarse. Después de convencer a su padre, se mudó a París en 1866. Fue acompañada por su madre y amigos de la familia. Como las mujeres no podían asistir a la École des Beaux-Arts, Mary tomó clases particulares con maestros de la escuela. Fue aceptada para estudiar con Jean-Léon Gérôme, un profesor muy respetado. Mary complementaba su formación copiando obras en el Louvre todos los días. El museo también era un lugar de encuentro para estudiantes.
A finales de 1866, se unió a una clase de pintura de Charles Joshua Chaplin. En 1868, estudió con Thomas Couture. En sus viajes al campo, solían dibujar la vida cotidiana al aire libre. En 1868, una de sus pinturas, A Mandoline Player, fue aceptada por el Salón de París. Mary Cassatt fue una de las primeras dos mujeres estadounidenses en exponer en el Salón ese año.
El mundo del arte francés estaba cambiando. Artistas como Courbet y Manet buscaban romper con las tradiciones. Los impresionistas estaban empezando. Mary, sin embargo, siguió trabajando de forma tradicional, presentando obras al Salón durante más de diez años, aunque cada vez se sentía más frustrada.
Mary regresó a Altoona, Estados Unidos, a finales del verano de 1870, cuando la guerra franco-prusiana comenzaba. Su padre seguía sin aceptar su elección de carrera. Él pagaba sus gastos básicos, pero no sus materiales de arte. Mary logró exponer dos de sus pinturas en una galería de Nueva York, pero no las vendió. Pensó en dejar el arte y buscar un trabajo. En julio de 1871, escribió: "He renunciado a mi estudio... no he tocado un pincel en seis semanas ni volveré a hacerlo hasta que vea alguna posibilidad de volver a Europa".
Mary viajó a Chicago para buscar oportunidades, pero perdió algunas de sus pinturas en el gran incendio de Chicago de 1871. Poco después, su trabajo llamó la atención del arzobispo de Pittsburgh. Él le pidió dos copias de obras de Correggio en Parma, Italia. Esto le dio suficiente dinero para viajar y cubrir sus gastos. Emocionada, escribió: "qué feliz estoy de poder trabajar, mis dedos pican y mis ojos lloran por ver una buena pintura otra vez". Con Emily Sartain, otra artista, Mary regresó a Europa.
El Impresionismo y Mary Cassatt
Pocos meses después de volver a Europa, en otoño de 1871, la situación de Mary Cassatt mejoró. Su pintura Two Women Throwing Flowers During Carnival fue bien recibida y comprada en el Salón de 1872. En Parma, su arte atrajo la atención del público y recibió el apoyo de la comunidad artística.
Después de terminar su encargo en Italia, Mary viajó a Madrid y Sevilla. Allí pintó obras con temas españoles, como Spanish Dancer Wearing a Lace Mantilla (1873). En 1874, decidió vivir de forma permanente en Francia. Se instaló con su hermana Lydia, compartiendo un apartamento, y abrió un estudio en París. En ese tiempo, Mary criticaba las reglas del Salón y el estilo tradicional.
Mary notó que las obras de mujeres a menudo eran menospreciadas, a menos que la artista tuviera un amigo en el jurado. Ella se negaba a buscar favores. Su frustración creció cuando una de sus pinturas de 1875 fue rechazada, pero aceptada al año siguiente solo por oscurecer el fondo. Mary decidió dejar de pintar escenas de género y enfocarse en temas más de moda para conseguir encargos de retratos, pero al principio no tuvo mucho éxito.
En 1877, las dos pinturas que presentó al Salón fueron rechazadas. Por primera vez en siete años, no tenía obras expuestas. En este momento difícil, Edgar Degas la invitó a exponer con los impresionistas. Este grupo de artistas había empezado a exponer de forma independiente en 1874. Los impresionistas no tenían un manifiesto formal y variaban en sus temas y técnicas. Preferían pintar al aire libre y usar colores puros con pinceladas sueltas. Los críticos los habían atacado durante años. Un amigo de Mary, Henry Bacon, pensaba que los impresionistas eran tan diferentes que parecían "afectados por alguna enfermedad de los ojos". El grupo ya tenía una mujer, Berthe Morisot, quien se hizo amiga y colega de Mary.
Mary admiraba a Degas. Sus pasteles la habían impresionado mucho cuando los vio en una galería en 1875. "Solía ir a aplastar mi nariz contra la ventana y absorber todo lo que podía de su arte", recordó. "Me cambió la vida; vi arte como quería verlo". Aceptó la invitación de Degas con entusiasmo y empezó a preparar cuadros para la próxima exposición impresionista, que se realizó el 10 de abril de 1879. Se sentía parte del grupo y se unió a su causa con entusiasmo. Su estilo ganó espontaneidad, y siempre llevaba un cuaderno para dibujar las escenas que veía.

En 1877, los padres de Mary y su hermana Lydia se reunieron con ella en París. Compartieron un gran apartamento. Mary valoraba su compañía, ya que ni ella ni Lydia se habían casado. Mary había decidido que el matrimonio no era compatible con su carrera. Lydia, a quien su hermana pintaba a menudo, sufría de una enfermedad renal y su muerte en 1882 afectó mucho a Mary, dejándola sin poder trabajar por un tiempo.
Mary Cassatt insistía en cubrir los gastos de su estudio con sus ventas, que seguían siendo pocas. Temiendo tener que pintar obras de menor calidad para ganar dinero, se esforzó en crear obras importantes para la próxima exposición impresionista. Tres de sus obras más destacadas de 1878 fueron: Retrato de la artista (autorretrato), Niña en un sillón azul y Leyendo "Le Figaro" (retrato de su madre).
Degas influyó mucho en Mary. Ella se volvió muy hábil con los colores pastel, creando muchas de sus obras más importantes con esta técnica. Degas también la introdujo en el grabado, del que él era un maestro. Por un tiempo, trabajaron juntos, y el dibujo de Mary mejoró bajo su guía. Degas la retrató en una serie de grabados durante sus visitas al Louvre. Mary apreciaba su amistad, pero aprendió a no esperar demasiado de su carácter cambiante.
La exposición impresionista de 1879 fue la más exitosa hasta ese momento. El grupo obtuvo ganancias y vendió muchas obras. La crítica, sin embargo, siguió siendo dura. La Revue des Deux Mondes escribió: "El señor Degas y la señorita Cassatt son, sin embargo, los únicos artistas que se distinguen... que ofrecen cierta atracción".
Mary Cassatt mostró once obras, incluyendo Lydia en el palco, con collar de perlas. Aunque los críticos decían que sus colores eran demasiado brillantes y sus retratos muy precisos, su trabajo no fue tan atacado como el de Monet. Mary usó sus ganancias para comprar obras de Degas y Monet. Participó en las exposiciones impresionistas de 1880 y 1881 y siguió siendo parte activa del grupo hasta 1886. En 1886, Mary presentó dos cuadros para la primera exposición impresionista en los EE. UU. Su amiga Louisine Elder se casó con Harry Havemeyer en 1883. Con el consejo de Mary, la pareja empezó a coleccionar cuadros impresionistas a gran escala. Gran parte de su colección está ahora en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.
Mary también hizo varios retratos familiares en este período, como el Retrato de Alexander Cassatt y su hijo Robert Kelso (1885), considerado una de sus mejores obras. El estilo de Mary evolucionó, alejándose del impresionismo hacia un enfoque más sencillo. Empezó a exponer sus obras en galerías de Nueva York. Después de 1886, Mary Cassatt dejó de identificarse con cualquier movimiento artístico y experimentó con varias técnicas.
En 1893, pintó el mural Modern Woman (Mujer moderna) para el Edificio de la Mujer en la Exposición Mundial Colombina de Chicago. El mural se perdió cuando el edificio fue demolido.
La relación de Mary Cassatt con Degas
Mary Cassatt y Degas colaboraron durante mucho tiempo. Sus estudios estaban cerca, a menos de cinco minutos a pie. Degas solía visitar el estudio de Mary, dándole consejos y ayudándola a encontrar modelos.
Tenían mucho en común: gustos similares en arte y literatura, ambos venían de familias adineradas, habían estudiado pintura en Italia, y eran independientes y solteros. No se sabe el grado exacto de su amistad, ya que no hay cartas que lo detallen. Degas enseñó a Mary la pintura al pastel y el grabado, técnicas que ella dominó rápidamente. Por su parte, Mary ayudó a Degas a vender sus pinturas y a darse a conocer en Estados Unidos.
Ambos se consideraban pintores de la figura humana. El historiador de arte George Shacklelford sugiere que fueron influenciados por la idea de mostrar a "la persona moderna característica en su ropa, en medio de su entorno social, en casa o en la calle".
Después de que los padres y la hermana de Mary se unieran a ella en París en 1877, Degas, Mary y Lydia a menudo iban juntos al Louvre a estudiar arte. Degas hizo dos grabados, muy innovadores, donde representaba a Mary en el Louvre mirando obras de arte, mientras Lydia leía una guía. Mary posó a menudo para Degas, especialmente para su serie "probándose sombreros".
Alrededor de 1884, Degas hizo un retrato al óleo de Mary, Mary Cassatt sentada, con cartas en la mano. En él, Mary aparece con un sombrero y vestido idénticos a los de su Autorretrato de 1880.
Mary y Degas trabajaron más de cerca entre el otoño de 1879 y el invierno de 1880, mientras Mary aprendía la técnica del grabado. Degas tenía una pequeña imprenta. Mary trabajaba en su estudio usando sus herramientas. En abril de 1880, Degas se retiró de repente de una revista en la que estaban colaborando. Esto molestó a Mary, quien había trabajado mucho en grabados para la revista. Aunque el aprecio de Mary por Degas duró toda la vida, nunca más trabajaron tan de cerca.
Degas era muy directo en sus opiniones, al igual que Mary. Tuvieron diferencias de opinión. Desde la década de 1890 en adelante, su relación se volvió más comercial, debido a las conexiones de Mary con el círculo impresionista. Sin embargo, siguieron visitándose hasta la muerte de Degas en 1917.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mary Cassatt Facts for Kids