robot de la enciclopedia para niños

Edificio de la Mujer para niños

Enciclopedia para niños

El Edificio de la Mujer (en inglés: Woman’s Building), también conocido como Pabellón de la Mujer, fue un edificio especial en la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893. Su propósito principal era mostrar los logros y el progreso de las mujeres a lo largo de la historia. Este edificio ya no existe, fue demolido después de la exposición.

Datos para niños
Edificio de la Mujer
Woman's Building (3572763093).jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Chicago
Coordenadas 41°47′N 87°35′O / 41.79, -87.58
Información general
Parte de World's Congress of Representative Women
Construcción 1892
Diseño y construcción
Arquitecto Sophia Hayden Bennett
Archivo:Floor Plan and Ground Plan of the The Woman's Building, World's Columbian Exposition, 1893
Plano del Edificio de la Mujer en la Exposición Mundial Colombina de 1893.
Archivo:Sophia Bennett at MIT in 1888
Arquitecta ganadora del concurso para la construcción del Edificio de la Mujer, reconocida por ser la primera mujer egresada del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Historia del Edificio de la Mujer

Este pabellón fue una idea de un grupo de mujeres importantes de Chicago, liderado por Bertha Palmer. La Exposición Universal de Chicago celebraba los 400 años del viaje de Cristóbal Colón a América.

¿Cómo se eligió a la arquitecta?

En 1891, se organizó un concurso para elegir el diseño del edificio. Participaron las arquitectas más destacadas de la época. El primer lugar lo ganó Sophia Hayden Bennett, quien tenía solo 21 años. El segundo lugar fue para Lois Howe y el tercero para Laura Hayes.

Bertha Palmer, como Presidenta de la Junta de Gerentes, tuvo un papel clave en la elección de Hayden Bennett.

Desafíos en el diseño y la construcción

Sophia Hayden Bennett no quiso aceptar donaciones de objetos de mujeres adineradas para decorar el exterior del edificio. Por esta razón, Bertha Palmer la reemplazó y contrató a Candace Wheeler para encargarse de la decoración interior.

Palmer también pidió a Mary Cassatt y Mary Fairchild MacMonnies que pintaran dos grandes murales. Ella misma eligió los temas de los murales: "Mujer Primitiva" y "Mujer Moderna".

Características y diseño del Pabellón

El diseño ganador de Sophia Hayden Bennett era un edificio de dos pisos, de color blanco, con un estilo que recordaba al Renacimiento italiano. Tenía una gran entrada con columnas griegas.

Dentro del edificio, había un espacio central muy alto llamado la Galería de Honor. Hayden adaptó un diseño que había hecho para su trabajo de graduación en el MIT.

El trabajo de Sophia Hayden Bennett

Sophia Hayden Bennett diseñó este edificio cuando era muy joven. Recibió 1.000 dólares por su trabajo, mientras que los arquitectos hombres que diseñaron edificios similares ganaron 10.000 dólares.

Durante la construcción, el diseño original de Hayden sufrió muchos cambios. El Comité de Construcción pedía modificaciones constantemente. A pesar de esto, el Edificio de la Mujer fue el primero de toda la feria en terminarse. Lamentablemente, el edificio fue demolido después de que la exposición terminó.

¿Qué se exhibía en el Pabellón?

El pabellón tenía diferentes áreas donde se mostraban los trabajos de mujeres de varios países. Estos trabajos abarcaban desde la moda hasta la medicina, destacando los logros de las mujeres en las artes y las ciencias.

En España, la reina regente creó una Junta de Señoras para organizar la participación. Entre sus miembros estaban escritoras famosas como Emilia Pardo Bazán y Faustina Sáez de Melgar.

Exhibiciones destacadas en el Edificio de la Mujer

Archivo:Woman's Building Lemaire poster
Madeleine Lemaire, Póster del Edificio de la Mujer.

Candace Wheeler, quien dirigía el comité de artes aplicadas, decidió incluir tanto bellas artes como artesanías en las exposiciones. El edificio estaba decorado por la artista Alice Rideout y tenía diseños en las paredes hechos por Amy Hicks.

Murales y obras de arte

Los murales principales fueron pintados por Mary Cassatt, Mary Fairchild MacMonnies y Amanda Brewster Sewell.

Archivo:Amanda Brewster Sewell, Murals at Women's Building, 1893 Exposition, Sewell's mural, Arcadia, on the left
Amanda Brewster Sewell, Murales en el Edificio de la Mujer.
Archivo:Mary Fairchild MacMonnies - Primitive Woman - Decoration for the Woman's Building at the World's Columbian Exposition 1893
Mary Fairchild MacMonnies, Mural dedicado a la "Mujer Primitiva".

El mural de Mary Cassatt se titulaba "Mujer Moderna". En el otro extremo de la Galería de Honor, estaba el de Mary Fairchild MacMonnies, dedicado a la "Mujer Primitiva". Ambos murales se perdieron cuando el edificio fue demolido.

Entre las artistas que expusieron sus obras estaban Annie Louise Swynnerton, Anna Lownes y Rosa Schweninger.

Música e inventos

La compositora Amy Cheney Beach fue encargada de crear una obra coral, "Festival Jubilate, op. 17", para la inauguración. Ethel Smyth, conocida por la marcha de las sufragistas, también compuso una pieza para el evento.

La inventora Mary Florence Potts mostró sus mejoras para las planchas de ropa. También se exhibieron trabajos de arquitectas como Lois Lilley Howe, Minerva Parker Nichols, Anna Cobb y Clotilde Brewster.

Además de arte, artesanías e inventos, se presentaron gráficos con estadísticas que mostraban el progreso de las mujeres en el trabajo y el arte en más de cuarenta países. El cartel oficial de la exhibición fue diseñado por la pintora francesa Madeleine Lemaire.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Woman's Building (Chicago) Facts for Kids

kids search engine
Edificio de la Mujer para Niños. Enciclopedia Kiddle.