robot de la enciclopedia para niños

Marmite para niños

Enciclopedia para niños

Marmite es una pasta para untar muy especial, hecha con extracto de levadura. Esta levadura es un subproducto que se obtiene de la elaboración de ciertas bebidas. La Marmite tiene un aspecto pegajoso y es de color marrón oscuro. Su olor es fuerte y su sabor es tan único que a la gente le encanta o la detesta. Por eso, en el Reino Unido, tienen un dicho muy famoso: "Love it or hate it" (La amas o la odias).

Es uno de los productos británicos más conocidos y populares en los países de la Mancomunidad de Naciones. Se considera un alimento saborizante. Además, es apta para veganos y tiene muy poco gluten.

También existe una versión de Marmite en Nueva Zelanda, que es un poco más dulce. En Suiza, hay un producto similar llamado Cenovis. La Marmite se vende en los supermercados del norte de Europa en un bote con una forma que recuerda a una marmita (una olla grande). Se suele comer en tostadas durante el desayuno.

Historia de Marmite

Archivo:Marmite-Guinness edition
Edición especial elaborada con subproductos de una conocida industria de bebidas.

La empresa Marmite Food Extract Company se fundó en 1902 en Burton upon Trent, Staffordshire (Reino Unido). Su objetivo era aprovechar la levadura que sobraba de una fábrica de bebidas.

En 1907, la Marmite se hizo muy popular como pasta para untar. Esto permitió a la compañía abrir una segunda fábrica cerca de Londres. Hoy en día, en el Reino Unido, el ingrediente principal de la Marmite es el extracto de levadura. También contiene un poco de cloruro sódico (sal), extracto de germen de trigo, vitamina B3, vitamina B1, extractos de especias, riboflavina y ácido fólico. La receta exacta y los ingredientes se han mantenido en secreto desde el principio. En 1912, se descubrió cómo crear vitaminas, y esto hizo que la Marmite fuera aún más famosa. Es una buena fuente de vitamina B y vitamina B12, que se añaden durante su elaboración.

En 1990, Marmite Limited fue comprada por otra empresa, que luego se unió a Unilever en el año 2000. Desde entonces, Marmite es propiedad de Unilever.

En 2011, las autoridades de Dinamarca prohibieron la venta de Marmite. Esto fue debido a una ley que regula la cantidad de vitaminas que se pueden añadir a los alimentos.

¿Cómo se sirve la Marmite?

Tradicionalmente, la Marmite se usa para untar en pan, tostadas y galletas. Como su sabor es muy concentrado, se usa en pequeñas cantidades, a menudo mezclada con mantequilla o margarina. Su sabor tan fuerte permite usarla en muchas recetas. Incluso hay libros de cocina, como The Marmite Cookbook de Paul Hartley (publicado en 2003), que dan ideas para usarla.

Algunas personas la combinan con queso. Aquí te damos una sugerencia para probarla:

  • Toma un trozo de pan o tostada.
  • Unta una buena cantidad de mantequilla sobre la tostada.
  • Pon una porción muy pequeña de Marmite (se recomienda no más de 4 gramos al día).

Esta forma de comerla también funciona muy bien en bocadillos o sándwiches con rebanadas de queso.

Otros usos de Marmite

La Marmite es muy conocida en los países de la Mancomunidad Británica de Naciones, y también en algunas zonas de Francia y Suiza. En Sri Lanka, a veces disuelven unas gotas de Marmite en agua caliente con un poco de zumo de lima y cebolla. Esto crea un ingrediente delicioso para acompañar otros platos.

En Nueva Zelanda, se usa en sándwiches, se pone en las patatas fritas y se come con tostadas.

El famoso cocinero británico Jamie Oliver tiene una receta para hacer palomitas con sabor a Marmite.

El chef Heston Blumenthal, dueño de un restaurante muy famoso, tiene una receta de Consomé Marmite en su libro Heston Blumenthal at Home. Él dice que la Marmite es clave para esta sopa vegetariana, porque es rica en el quinto sabor, el umami.

Existe una historia popular que dice que comer Marmite puede ayudar a ahuyentar los mosquitos. Se cree que la piel podría liberar alguna de las sustancias olorosas de la Marmite. Aunque no hay estudios científicos que lo demuestren, algunos periódicos como The Guardian y The Sun han hablado de ello.

A finales de los años 90, los medios de comunicación en Gran Bretaña explicaron cómo preparar un batido de Marmite. Para hacerlo, hay que batir la pasta hasta que cambie de color marrón a blanco. La mejor forma es usar una cuchara y batir la Marmite contra una superficie dura (como un plato) durante varios minutos. La pasta cambiará de color, pero su textura y sabor seguirán siendo los mismos.

Información nutricional de Marmite

En la etiqueta de cada bote, se sugiere una cantidad diaria de 4 gramos para adultos y 2 gramos para niños.

Contenido nutricional por porción

Por 100 g Por 4 g (cantidad recomendada)
Valor energético 929 KJ / 219 kcal 37 kJ / 8,7 kcal
Proteínas 38,4 g 1,5 g
Hidratos de carbono 19,2 g 0,8 g
de los cuales azúcares 0,5 g trazas
Grasas 0,1 g trazas
de las cuales saturadas trazas trazas
Fibra dietética 3,1 g 0,1 g
Cloruro sódico 4,3 g 0,2 g
Tiamina 5,8 mg (414 %* IDR) 0,23 mg (16,6 % IDR)
Riboflavina 7,0 mg (438 % IDR) 0,28 mg (17,5 % IDR)
Niacina 160,0 mg (889 % IDR) 6,4 mg (35,6 % IDR)
Ácido fólico 2500 µg (1250 % IDR) 100,0 µg (50 % IDR)
Vitamina B12 15,0 µg (1500 % IDR) 0,6 µg (60 % IDR)

*% = Consumo diario (IDR = Ingesta diaria recomendada)

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marmite Facts for Kids

kids search engine
Marmite para Niños. Enciclopedia Kiddle.