Margarita II de Dinamarca para niños
Datos para niños Margarita II de Dinamarca |
||
---|---|---|
Reina de Dinamarca | ||
![]() La reina Margarita II en 2012
|
||
Reinado | ||
14 de enero de 1972-14 de enero de 2024 |
||
Predecesor | Federico IX | |
Sucesor | Federico X | |
Información personal | ||
Nombre completo | Margrethe Alexandrine Þorhildur Ingrid | |
Tratamiento | Majestad | |
Otros títulos |
|
|
Proclamación | 15 de enero de 1972 | |
Abdicación | 14 de enero de 2024 | |
Nacimiento | 16 de abril de 1940 Palacio de Amalienborg, Copenhague, Dinamarca |
|
Himno real | Kong Kristian | |
Religión | Iglesia de Dinamarca | |
Residencia |
|
|
Familia | ||
Casa real | Glücksburg | |
Padre | Federico IX de Dinamarca | |
Madre | Ingrid de Suecia | |
Consorte | Enrique de Laborde de Monpezat (matr. 1967; viu. 2018) | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Margarita II de Dinamarca (nombre completo: Margrethe Alexandrine Þórhildur Ingrid; Copenhague, 16 de abril de 1940) fue la reina de Dinamarca. Gobernó desde el 14 de enero de 1972 hasta el 14 de enero de 2024. En esa fecha, dejó el trono a su hijo, Federico X. Durante sus 52 años como reina, fue la máxima autoridad del país y líder de la Iglesia del Pueblo Danés. Después de su renuncia, sigue siendo llamada reina de forma honorífica.
Fue la primera mujer en ser princesa heredera de Dinamarca, desde 1953 hasta 1972.
Margarita II nació en la Casa de Glücksburg, una familia real con raíces en el norte de Alemania. Es la hija mayor de Federico IX de Dinamarca e Ingrid de Suecia. Se convirtió en reina tras la muerte de su padre el 14 de enero de 1972. En 1953, una ley especial permitió que las mujeres pudieran heredar el trono, lo que la convirtió en la heredera. Al subir al trono, Margarita fue la primera mujer en gobernar Dinamarca desde Margarita I, quien gobernó los países escandinavos entre 1375 y 1412. En 1967, se casó con Enrique de Laborde de Monpezat. Tuvieron dos hijos: Federico X de Dinamarca (nacido en 1968) y Joaquín de Dinamarca (nacido en 1969).
Con 52 años en el trono, Margarita II es la segunda monarca danesa con el reinado más largo, solo superada por Cristián IV. El 31 de diciembre de 2023, anunció que dejaría el trono el 14 de enero de 2024. Su hijo mayor, el príncipe Federico, la sucedió como Federico X.
Contenido
Vida y trayectoria de Margarita II
Nacimiento y primeros años
Margarita nació el 16 de abril de 1940 en el Palacio de Amalienborg en Copenhague. Fue la primera hija del príncipe heredero Federico (quien luego sería el rey Federico IX) y la princesa heredera Ingrid (quien luego sería la reina Ingrid). Su nacimiento ocurrió una semana después de que Alemania Nazi invadiera Dinamarca el 9 de abril de 1940.
Fue bautizada el 14 de mayo en la iglesia de Holmen en Copenhague. Recibió el nombre de Margarita por su abuela materna, Alejandrina por su abuela paterna, e Ingrid por su madre. También se le dio un nombre islandés, Þórhildur, porque su abuelo paterno era rey de Islandia.
Margarita tiene dos hermanas:
- Princesa Benedicta
- Reina Ana María de Grecia
¿Cómo se convirtió en heredera al trono?
Cuando Margarita nació, solo los hombres podían heredar el trono de Dinamarca. Esto se debía a cambios en las leyes de sucesión de 1850. Como ella no tenía hermanos, se pensaba que su tío, Canuto de Dinamarca, sería el próximo rey.
En 1947, después de que su padre se convirtiera en rey y se viera que la reina Ingrid no tendría más hijos, se empezó a cambiar la Constitución. La popularidad del rey Federico y sus hijas, junto con el creciente papel de la mujer en Dinamarca, impulsaron este cambio. La nueva ley, aprobada en 1953, permitió que las mujeres pudieran heredar el trono, pero solo si no tenían hermanos varones. Así, la princesa Margarita se convirtió en la heredera.
Cuando cumplió 18 años, el 16 de abril de 1958, Margarita obtuvo un puesto en el Consejo de Estado. Allí, podía presidir las reuniones cuando el rey no estaba.
Formación académica
Margarita estudió en la escuela privada N. Zahle's School en Copenhague, donde se graduó en 1959. Pasó un año en un internado en Inglaterra y luego estudió arqueología prehistórica en la Universidad de Cambridge (1960-1961). También estudió ciencias políticas en la Universidad de Aarhus (1961-1962), asistió a la Sorbona en 1963 y a la London School of Economics en 1965.
Margarita habla danés, francés, inglés, sueco y alemán. También conoce un poco de feroés.
El reinado de Margarita II
Ascenso al trono
El rey Federico IX enfermó a finales de 1971. Catorce días después, el 14 de enero de 1972, falleció. Margarita lo sucedió en el trono, convirtiéndose en la primera reina de Dinamarca bajo la nueva Ley de Sucesión. Fue proclamada reina desde el balcón del Palacio de Christiansborg el 15 de enero de 1972. En ese momento, renunció a todos los títulos antiguos, excepto el de Reina de Dinamarca. Su lema fue: «La ayuda de Dios, el amor del pueblo y la fuerza de Dinamarca». Desde el principio, cumplió su papel de reina constitucional. Fue reina de tres territorios: Dinamarca, Groenlandia y las Islas Feroe, que forman el Reino de Dinamarca.
En su primer discurso al pueblo, la reina Margarita II dijo: "Mi querido padre, nuestro rey, ha muerto. La tarea que mi padre había llevado durante casi veinticinco años ahora está descansando sobre mis hombros. Ruego a Dios que me dé ayuda y fuerza para llevar la pesada herencia. Que la confianza que se le dio a mi padre también se me conceda a mí."
Desde 1972, al final de cada mensaje de Año Nuevo, la reina añadía la frase: «Gud bevare Danmark (Dios salve a Dinamarca)».
¿Cuál era su papel como reina?
Las principales tareas de la reina eran representar a Dinamarca en el extranjero y unir al país. Recibía a embajadores de otros países y entregaba premios y reconocimientos. También asistía a eventos importantes como inauguraciones de exposiciones o puentes.
Como figura pública no elegida, la reina no participaba en la política de partidos ni expresaba opiniones políticas. Aunque tenía derecho a votar, prefería no hacerlo para no parecer que favorecía a algún partido.
Después de unas elecciones, si ningún candidato a primer ministro tenía la mayoría, la reina se reunía con los líderes de los partidos políticos daneses. El líder que lograba el apoyo de la mayoría de los asientos en el Folketing (el parlamento danés) era encargado por la reina de formar un nuevo gobierno.
Una vez formado el gobierno, la reina lo establecía oficialmente. En teoría, el poder ejecutivo lo compartían la reina y el Gobierno. La reina presidía el Consejo de Estado, donde se firmaban las leyes aprobadas por el Parlamento. Sin embargo, en la práctica, el Gabinete de Dinamarca ejercía casi todos los poderes de la reina.
Además de sus funciones en Dinamarca, la reina también fue coronel en jefe de un regimiento del Ejército Británico, siguiendo una tradición familiar.
Celebraciones importantes
En 2012, la reina Margarita celebró su Jubileo de Rubíes, que marcaba 40 años en el trono. Hubo varios eventos, como un desfile en carruaje y un banquete de gala.
En 2022, celebró su Jubileo de Oro, por sus 50 años como reina. Las celebraciones se vieron interrumpidas por el fallecimiento de la reina Isabel II del Reino Unido, por lo que Margarita viajó a su funeral.
Abdicación del trono
El 31 de diciembre de 2023, durante su discurso de Nochevieja, la reina Margarita anunció que dejaría el trono. Su abdicación ocurrió el 14 de enero de 2024, y su hijo, Federico X, la sucedió.
Intereses y vida personal
Las residencias oficiales de la reina son el Palacio de Amalienborg en Copenhague y el Palacio de Fredensborg. Su residencia de verano es el Palacio de Gråsten.
Margarita es una pintora talentosa y ha expuesto sus obras varias veces. Sus ilustraciones, firmadas con el seudónimo Ingahild Grathmer, se usaron en la edición danesa de El Señor de los Anillos. El autor, J. R. R. Tolkien, se sorprendió por lo parecidos que eran sus dibujos a su propio estilo. También ha ilustrado colecciones de poesía.
Otra de sus habilidades es el diseño de vestuario. Ha diseñado ropa para el Ballet Real Danés y para la película De vilde svaner (Los cisnes salvajes) de 2009. También diseña su propia ropa y es conocida por sus elecciones de colores y su estilo único.
En 1960, la princesa Margarita conoció a Elvis Presley en el set de una película en Hollywood.
Su familia y amigos cercanos la llaman cariñosamente Daisy.
Familia y descendencia
La reina Margarita se casó con el diplomático francés, el conde Enrique de Laborde de Monpezat, el 10 de junio de 1967. Él recibió el título de «su alteza real el príncipe Enrique de Dinamarca». Falleció en 2018.
La reina y el príncipe consorte tuvieron dos hijos y ocho nietos:
- Su Majestad Federico X (nacido el 26 de mayo de 1968). Se casó con Mary Donaldson el 14 de mayo de 2004. Tienen cuatro hijos:
- Su Alteza Real el príncipe heredero Cristián de Dinamarca (nacido el 15 de octubre de 2005)
- Su Alteza Real la princesa Isabel de Dinamarca (nacida el 21 de abril de 2007)
- Su Alteza Real el príncipe Vicente de Dinamarca (nacido el 8 de enero de 2011)
- Su Alteza Real la princesa Josefina de Dinamarca (nacida el 8 de enero de 2011)
- Su Alteza Real el príncipe Joaquín de Dinamarca (nacido el 7 de junio de 1969). Se casó con Alexandra Manley en 1995 y se divorciaron en 2005. Se casó de nuevo con Marie Cavallier en 2008. Joaquín tiene cuatro hijos:
- Su Excelencia Nicolás de Dinamarca, conde de Monpezat (nacido el 28 de agosto de 1999)
- Su Excelencia Félix de Dinamarca, conde de Monpezat (nacido el 22 de julio de 2002)
- Su Excelencia Enrique de Dinamarca, conde de Monpezat (nacido el 4 de mayo de 2009)
- Su Excelencia Atenea de Dinamarca, condesa de Monpezat (nacida el 24 de enero de 2012)
En 2008, la reina anunció que sus descendientes varones tendrían el título adicional de conde o condesa de Monpezat, en honor a la familia de su esposo.
Popularidad de la realeza danesa
La Casa Real es una de las instituciones más queridas en Dinamarca y es la familia real más popular de Europa. La monarquía danesa es un símbolo importante de la nación, con mucha historia y tradición para los daneses.
La familia real ayuda a Dinamarca a destacar en el mundo. Cuando los miembros de la realeza visitan otros países, abren puertas que de otra manera no se abrirían para los representantes no monárquicos. También han impulsado el turismo y la exportación de la moda danesa.
La familia real apoya y participa en muchas organizaciones relacionadas con temas sociales, ciencia, salud, ayuda humanitaria, medio ambiente, arte, cultura y deportes. Representan a Dinamarca en todo el mundo ante líderes y poblaciones.
Títulos y símbolos
Títulos que ha tenido
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la princesa Margarita de Dinamarca e Islandia |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la princesa Margarita de Dinamarca |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real la princesa heredera de Dinamarca |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad la reina |
● Error de formato-presente: | Su majestad la reina Margarita |
Escudo y monograma
|
Reconocimientos y honores
Honores de Dinamarca
Gran Maestre de la Orden del Elefante.
Gran Maestre de la Orden de Dannebrog.
Miembro de la Real Orden Familiar del Rey Federico IX.
Medalla de Oro al Servicio Meritorio (Groenlandia).
Medalla Conmemorativa del Centenario del Rey Cristián X (26/09/1970).
Medalla Conmemorativa del 50 Aniversario de la llegada de la Reina Ingrid (24/05/1985).
Medalla Conmemorativa del Centenario del Rey Federico IX (11/03/1999).
Medalla Conmemorativa de la Reina Ingrid (28/03/2001).
Medalla Conmemorativa del 350 Aniversario de la Guardia Real Danesa (30/06/2008).
Medalla Conmemorativa del 70 Aniversario del príncipe consorte Enrique (11/06/2009).
Medalla Conmemorativa del Príncipe Enrique (11/06/2018).
Honores de otros países
Gran Cruz con Collar de la Orden de San Olaf (Noruega).
Dama de Collar de la Orden de los Serafines (Suecia).
Dama del Collar de la Real y Distinguida Orden de Carlos III (España, 15/03/1980).
Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro (España, 23/10/1985).
Collar de la Orden del Águila Azteca (México, 2008).
- Dama de la Orden de las Santas Olga y Sofía (Reino de Grecia).
- Decorada con la Insignia conmemorativa del Centenario de la Casa Real de Grecia (1963, Reino de Grecia).
Ancestros
Antepasados de Margarita II de Dinamarca | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Federico IX |
![]() Reina de Dinamarca 14 de enero de 1972 - 14 de enero de 2024 |
Sucesor: Federico X |
Véase también
En inglés: Margrethe II Facts for Kids