Reino de Islandia para niños
Datos para niños Reino de IslandiaKonungsríkið Ísland Kongeriget Island |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unión personal con el Reino de Dinamarca | ||||||||||||||||||||||||||||||
1918-1944 | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización del Reino de Islandia.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 64°08′51″N 21°56′06″O / 64.1475, -21.935 | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Reikiavik | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Unión personal con el Reino de Dinamarca | |||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Islandés, danés | |||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 103 000 km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Población (1944) | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 127 791 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 1,24 hab/km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Entreguerras, Segunda Guerra Mundial | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de diciembre de 1918 |
Reino establecido | |||||||||||||||||||||||||||||
• 9 de abril de 1940 |
Caída de Dinamarca | |||||||||||||||||||||||||||||
• 10 de mayo de 1940 |
Invasión británica | |||||||||||||||||||||||||||||
• 17 de junio de 1944 |
República | |||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | |||||||||||||||||||||||||||||
Rey • 1918-1944
|
Cristián X |
|||||||||||||||||||||||||||||
Primer ministro • 1927-1932
• 1932-1934 • 1934-1942 • 1942 • 1942-1944 |
Tryggvi Þórhallsson Ásgeir Ásgeirsson Hermann Jónasson Ólafur Thors Björn Þórðarson |
|||||||||||||||||||||||||||||
Legislatura | Parlamento | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
El Reino de Islandia fue un país con un rey, pero con sus propias leyes y gobierno. Existió desde el 1 de diciembre de 1918 hasta el 17 de junio de 1944. En esa fecha, Islandia se convirtió en una república después de que la gente votara en un referéndum nacional.
Contenido
Historia del Reino de Islandia
¿Cómo se independizó Islandia de Dinamarca?
Islandia estuvo bajo el control de la Corona danesa desde el año 1380. Aunque al principio era parte de Noruega, en 1814 pasó a ser formalmente una posesión de Dinamarca.
En 1874, mil años después de que los primeros colonos llegaran a la isla, Dinamarca le dio a Islandia cierta autonomía. Esto significaba que podían tomar algunas de sus propias decisiones. Esta autonomía se hizo aún mayor en 1904. Islandia ya tenía su propia Constitución desde 1874, que fue actualizada en 1903. Además, un ministro islandés, que vivía en Reikiavik, se encargaba de dirigir el Alþingi, el parlamento de Islandia.
La creación del Reino de Islandia
El 1 de diciembre de 1918, se firmó un acuerdo llamado el Acta de Unión con Dinamarca. Este acuerdo reconoció a Islandia como un país completamente independiente. Sin embargo, Islandia y Dinamarca compartían el mismo rey, lo que se conoce como una Unión personal.
El nuevo Reino de Islandia creó su propia bandera. También le pidió a Dinamarca que la representara en sus relaciones con otros países y que ayudara a defender sus intereses. Se acordó que esta ley se revisaría en 1940. Si no se llegaba a un nuevo acuerdo, la ley podría ser cancelada tres años después.
Islandia durante la Segunda Guerra Mundial
¿Qué pasó con Islandia al inicio de la guerra?
Cuando Alemania ocupó Dinamarca el 9 de abril de 1940, las comunicaciones entre Islandia y Dinamarca se interrumpieron. Debido a esto, el 10 de abril, el parlamento de Islandia, el Alþingi, tomó el control de los asuntos exteriores del país. Nombraron a Sveinn Björnsson como gobernador provisional. Más tarde, él se convertiría en el primer presidente de la república.
Al principio de la Segunda Guerra Mundial, Islandia intentó mantenerse neutral. Tomó medidas contra cualquier fuerza, tanto británica como alemana, que no respetara sus leyes de neutralidad.
La llegada de las fuerzas aliadas
El 10 de mayo de 1940, las fuerzas militares del Reino Unido iniciaron una operación llamada Operación Fork. Sus barcos entraron en el puerto de Reikiavik. El gobierno de Islandia protestó, diciendo que era una "violación clara" de su neutralidad. Sin embargo, ese mismo día, el primer ministro Hermann Jónasson pidió por radio a los islandeses que trataran a las tropas británicas con amabilidad, como si fueran invitados. Las fuerzas aliadas permanecieron en Islandia durante toda la guerra.
En el momento de mayor presencia, el Reino Unido tenía unos 25.000 soldados en Islandia. Este aumento de población ayudó a reducir el desempleo en Reikiavik y en otras zonas importantes. En julio de 1941, la responsabilidad de defender Islandia pasó a los Estados Unidos de América gracias a un acuerdo entre ambos países. El Reino Unido necesitaba a sus soldados más cerca de casa. Así, el Alþingi aceptó que las fuerzas de Estados Unidos se hicieran cargo. Llegaron a haber hasta 40.000 soldados en la isla. Esto era más que todos los hombres adultos de Islandia, que en ese momento tenía una población de unas 120.000 personas.
El nacimiento de la República de Islandia
Después de un referéndum que se realizó el 24 de mayo de 1944, Islandia se convirtió oficialmente en una república independiente el 17 de junio de 1944. Aunque Dinamarca todavía estaba ocupada por Alemania, el rey danés, Cristián X, envió un mensaje de felicitación al pueblo de Islandia.
Véase también
En inglés: Kingdom of Iceland Facts for Kids