Enrique de Laborde de Monpezat para niños
Datos para niños Enrique de Laborde de Monpezat |
||
---|---|---|
Príncipe consorte de Dinamarca | ||
![]() Enrique de Laborde en 2010.
|
||
14 de enero de 1972-13 de febrero de 2018 |
||
Predecesor | Ingrid de Suecia | |
Sucesor | Mary Donaldson | |
Información personal | ||
Nombre completo | Enrique María Juan Andrés de Laborde de Monpezat | |
Tratamiento | Alteza Real | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 11 de junio de 1934 Talence, Gironda, ![]() |
|
Fallecimiento | 13 de febrero de 2018 Palacio de Fredensborg, Fredensborg, ![]() |
|
Sepultura | Jardines del Palacio de Fredensborg | |
Religión | Iglesia de Dinamarca | |
Residencia | Palacio de Amalienborg | |
Familia | ||
Casa real | Glücksburg (por matrimonio) |
|
Padre | André de Laborde de Monpezat | |
Madre | Renée-Yvonne Doursennot | |
Cónyuge | Margarita II, reina de Dinamarca (matr. 1967; fall. 2018) | |
Hijos |
|
|
Enrique de Dinamarca, conde de Monpezat (nacido como Enrique María Juan Andrés de Laborde de Monpezat), fue el príncipe consorte de Dinamarca. Nació el 11 de junio de 1934 en Talence, Francia, y falleció el 13 de febrero de 2018 en Fredensborg, Dinamarca. Fue el esposo de la reina Margarita II y padre de los príncipes Federico y Joaquín.
Contenido
¿Quién fue el Príncipe Enrique de Dinamarca?
El príncipe Enrique fue una figura importante en la Familia Real Danesa. Su título de "príncipe consorte" significa que era el esposo de la reina, pero no tenía el título de rey. Se retiró de sus deberes públicos en 2016.
Su Vida Temprana y Familia
Enrique pasó parte de su infancia en Vietnam, donde su padre tenía negocios. Sus padres fueron Andrés de Laborde de Monpezat y Renée-Yvonne Doursennot.
El 10 de junio de 1967, se casó con la princesa Margarita de Dinamarca. En ese momento, ella era la heredera al trono. La boda se celebró en la iglesia de Holmen en Copenhague. Tuvieron dos hijos: el príncipe Federico y el príncipe Joaquín.
Últimos Años y Fallecimiento
El príncipe Enrique se jubiló de sus responsabilidades reales el 1 de enero de 2016. En 2017, se anunció que padecía una enfermedad que afectaba su memoria y pensamiento.
Falleció en el Palacio de Fredensborg la noche del 13 de febrero de 2018. Su funeral se llevó a cabo en la capilla del Palacio de Christiansborg, que es la sede del Parlamento danés. Sus cenizas fueron esparcidas en el mar danés y también depositadas en los jardines privados del Palacio de Fredensborg.
Durante su vida, el príncipe Enrique expresó su deseo de haber tenido el título de rey consorte. Sentía que su posición en la corte era secundaria en comparación con la de su hijo.
El Príncipe Enrique como Escritor
Además de sus deberes reales, el príncipe Enrique era un escritor talentoso. Publicó varios libros, la mayoría de ellos de poesía. Algunos de sus trabajos incluyen:
- Chemin faisant (1982), un libro de poesía.
- Destin oblige (1996), que contenía biografías.
- Ikke altid Gåselever (1999), un libro de cocina que escribió en colaboración.
- Cantabile (2000), otro libro de poesía con ilustraciones.
- Otros libros de poesía como Roue-libre / Frihjul (2010), Fabula (2011), La part des anges (2013) y Dans mes nuits sereines (2014).
También colaboró con la reina Margarita en la traducción al danés de un libro llamado Tous les hommes sont mortels en 1980.
Reconocimientos y Honores
A lo largo de su vida, el príncipe Enrique recibió muchas distinciones y medallas, tanto de Dinamarca como de otros países. Estos honores reconocían su servicio y su posición como príncipe consorte.
Honores de Dinamarca
- Recibió varias medallas conmemorativas por los aniversarios de la reina Margarita II y otros eventos importantes.
Honores de Otros Países
El príncipe Enrique también fue reconocido por muchos países alrededor del mundo, recibiendo importantes condecoraciones de naciones como:
Y muchos otros países como Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Corea del Sur, Croacia, Egipto, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Italia, Jordania, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Marruecos, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Tailandia y Nepal.