Marco Emilio Escauro para niños
Datos para niños Marco Emilio Escauro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 163 a. C. | |
Fallecimiento | 89 a. C. | |
Familia | ||
Cónyuge | Cecilia Metela | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador de la Antigua Roma, político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Optimates | |
Marco Emilio Escauro (163 a. C. - 89 a. C.) fue un importante político de la República romana. Se le considera uno de los líderes más talentosos e influyentes de su época. A lo largo de su carrera, Escauro fue el principal representante de la facción aristocrática y conservadora en el Senado romano.
Contenido
¿Quién fue Marco Emilio Escauro?
Sus primeros años y familia
Escauro nació en una familia patricia, que en ese momento no tenía muchos recursos económicos. Su padre tuvo que trabajar como carbonero para mantener a la familia. La herencia de Escauro fue pequeña, incluyendo solo seis esclavos y una cantidad limitada de dinero.
A pesar de esto, Escauro decidió no dedicarse al comercio, una actividad que estaba prohibida para los senadores. En cambio, se dedicó a estudiar oratoria, con la esperanza de iniciar una carrera en la política.
¿Cómo fue su carrera política?
El cursus honorum: Escalando posiciones
Su camino en la política romana, conocido como cursus honorum, comenzó como tribuno militar en las provincias hispanas. Es probable que su primera experiencia militar fuera en la guerra contra Numancia. Después, sirvió bajo el mando del cónsul Lucio Aurelio Orestes en Sardinia en el año 126 a. C.
Más tarde, obtuvo el cargo de edil curul en 123 a. C., donde se encargaba de organizar los juegos públicos. Luego fue elegido pretor en 119 a. C.
A pesar de estar al principio de su carrera, Escauro ya tenía mucha influencia en los círculos de poder. El historiador Salustio lo menciona como una figura destacada cuando Adherbal llegó a Roma en 117 a. C. para pedir ayuda contra Yugurta. Escauro fue uno de los pocos que no aceptó regalos del rey de Numidia.
El Consulado: Un gran logro
Escauro se presentó como candidato a cónsul para el año 116 a. C., pero no fue elegido. Sin embargo, al año siguiente, en 115 a. C., sí fue elegido cónsul junto con Marco Cecilio Metelo. Obtuvo un triunfo por sus victorias contra varias tribus de los Alpes.
También propuso dos leyes importantes: una sobre los gastos lujosos (lex Aemilia sumptuaria) y otra sobre los derechos de voto de los libertos (lex Aemilia de libertinorum sufragiis).
Princeps Senatus: Líder del Senado
Ese mismo año, los censores Lucio Cecilio Metelo Diademato y Gneo Domicio Enobarbo lo nombraron senatus princeps. Este era un gran honor, ya que significaba ser el líder del Senado, y Escauro mantuvo este cargo hasta su fallecimiento.
Como líder del Senado, Escauro participó en muchas actividades diplomáticas. Fue enviado varias veces para negociar acuerdos en conflictos con reyes extranjeros.
En 112 a. C., formó parte de una comisión del Senado que fue a Numidia. Su misión era resolver las disputas entre Yugurta y Adherbal. Yugurta había tomado por la fuerza una parte del reino de Adherbal y lo tenía sitiado en Cirta. Aunque Yugurta trató a Escauro con respeto, no levantó el asedio y, al final del año, conquistó la ciudad y Adherbal perdió la vida.
Esto llevó a Roma a declarar la guerra a Yugurta un año después. El cónsul Lucio Calpurnio Bestia fue encargado de la guerra y nombró a Escauro como su legado. Escauro tuvo conversaciones con Yugurta para intentar una paz, pero esta paz fue muy favorable para Yugurta.
Esta situación causó gran indignación en Roma. El Senado aprobó una ley propuesta por el tribuno de la plebe Gayo Mamilio en 110 a. C. Esta ley creaba una comisión para investigar a quienes habían aceptado dinero a cambio de favores. Escauro estaba implicado, pero gracias a su influencia, fue nombrado uno de los tres cuestores encargados de investigar estos casos. A pesar de sus esfuerzos, no pudo salvar a ninguno de sus colaboradores, incluyendo a Bestia.
La Censura: El cargo más alto
En el año 109 a. C., Escauro fue elegido censor, el cargo más alto del cursus honorum, junto con Marco Livio Druso. Druso falleció al año siguiente. Según la costumbre, Escauro debía renunciar a su cargo, pero continuó en sus funciones hasta que los tribunos lo obligaron a dimitir bajo amenaza de prisión.
Como censor, ordenó la construcción de la Vía Emilia y restauró varios puentes, como el Mulvio.
Curator Annonae: Abastecimiento de alimentos
Desde el año 123 a. C., Escauro fue pontífice. En 104 a. C., se convirtió en el curator annonae, el encargado de asegurar el suministro de grano a Roma. Este cargo era muy importante, ya que de él dependía que la población tuviera suficiente comida.
En 104 a. C., se opuso a la elección de Gneo Domicio Enobarbo por el colegio de augures, del cual Escauro era miembro. Enobarbo lo acusó de traición, pero Escauro fue declarado inocente por el voto de la mayoría de las tribus.
En 91 a. C., fue acusado de apropiarse de dinero público durante una misión en Asia. Escauro respondió con una acusación similar contra su acusador, Quinto Servilio Cepión. Al año siguiente, en 90 a. C., Cepión hizo que el tribuno Quinto Vario acusara a Escauro de incitar a los aliados itálicos a la revuelta. Sin embargo, el apoyo popular a Escauro era muy grande, y el tribuno tuvo que retirar la acusación.
Vida personal y legado
Marco Emilio Escauro era considerado un hombre de gran honor en la República Romana. Se casó por segunda vez con Cecilia Metela, quien más tarde fue la tercera esposa de Lucio Cornelio Sila. De este matrimonio tuvo dos hijos y una hija:
- Emilia, quien fue la segunda esposa de Pompeyo.
- Marco Emilio Escauro, quien fue el segundo esposo de Mucia Tercia.
- Emilio Escauro el Joven, quien perdió la vida en batalla tras una derrota contra los cimbrios.
¿Cómo lo describían sus contemporáneos?
Salustio, aunque no era un gran admirador de Escauro ni de los conservadores, lo describe en su obra La guerra de Yugurta como un hombre "noble, activo, con deseos de poder y honores, pero hábil para ocultar sus defectos". También menciona que "era resistente a los trabajos, de mente aguda, prudente, experto en el arte militar y con gran presencia de ánimo en los peligros".
Tanto Cicerón como Salustio mencionan a Escauro con frecuencia, destacando sus habilidades para hablar en público. Escauro escribió unas memorias tituladas De vita sua en tres libros, que lamentablemente se han perdido. También fue una figura importante en el mundo de las finanzas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marcus Aemilius Scaurus (consul 115 BC) Facts for Kids