robot de la enciclopedia para niños

Jugurta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jugurta
"Juicio" (23566790631).jpg
Jugurta ante Mario. Grabado de Manuel Salvador Carmona por dibujo de Mariano Salvador Maella para la edición de Ibarra (Madrid, 1772) de La conjuración de Catilina y La guerra de Yugurta de Cayo Salustio Crispo, en la traducción del infante Gabriel de Borbón.
Información personal
Nacimiento 160 a. C.
Cirta (Numidia)
Fallecimiento 104 a. C.
Roma (República romana)
Causa de muerte Inanición
Familia
Padre Mastanabal
Información profesional
Ocupación Líder militar y soberano
Cargos ocupados Rey de Numidia

Jugurta (nacido en 160 a. C. y fallecido en 104 a. C.) fue un importante rey de Numidia, un antiguo reino en el norte de África. Gobernó entre los años 116 y 104 a. C. y es conocido por su larga lucha contra el poderoso Estado romano.

¿Quién fue Jugurta y cómo llegó al poder?

Jugurta, cuyo nombre probablemente significa "el vencedor", fue un líder militar muy hábil. Antes de convertirse en rey, sirvió en las tropas auxiliares romanas. Esto le permitió conocer de cerca cómo funcionaba el ejército romano.

Los primeros años de Jugurta

Después de la muerte del rey Masinisa en el año 148 a. C., su hijo Micipsa se convirtió en el nuevo gobernante de Numidia. Jugurta era sobrino de Micipsa y era muy popular entre la gente. Micipsa, quizás preocupado por su popularidad, lo envió a Hispania (la actual España).

Mientras estuvo en Hispania, Jugurta participó en el asedio de Numancia junto al general romano Escipión Emiliano. Durante este tiempo, Jugurta aprendió sobre las costumbres romanas y cómo algunos de sus líderes podían ser influenciados.

La lucha por el trono de Numidia

Cuando Micipsa falleció en el año 118 a. C., el reino de Numidia se dividió entre sus dos hijos, Aderbal e Hiempsal, y su sobrino Jugurta. Poco después, Jugurta se enfrentó a Hiempsal y lo eliminó. Luego, luchó contra Aderbal, quien fue derrotado y huyó a Roma para pedir ayuda.

Los líderes romanos, buscando una solución rápida, decidieron dividir Numidia en dos partes. Aderbal recibió la parte este del reino, y Jugurta obtuvo la parte oeste.

La Guerra de Jugurta contra Roma

Jugurta no estaba contento con esta división. En el año 113 a. C., invadió Cirta, la capital de Aderbal. Durante este ataque, varios comerciantes de origen itálico que vivían allí murieron, además del propio Aderbal. Esto enfureció a Roma, que se vio obligada a intervenir.

El inicio del conflicto

En el año 111 a. C., Roma envió al cónsul Lucio Calpurnio Bestia para una breve campaña. Jugurta se rindió, pero consiguió un acuerdo de paz muy favorable, lo que generó sospechas de que había usado su influencia. Como resultado, Cayo Memio, un tribuno romano, pidió una investigación y que Jugurta se presentara en Roma. Sin embargo, otro tribuno impidió que Jugurta declarara.

La prolongada guerra

La guerra se reanudó, y Roma envió al cónsul Quinto Cecilio Metelo el Numídico. La campaña se extendió por cinco años (111-106 a. C.) sin una victoria clara. Cayo Mario, uno de los lugartenientes de Metelo, regresó a Roma, fue elegido cónsul y tomó el mando de las operaciones.

Mario logró varias victorias importantes. También intentó que Bomílcar, un familiar de Jugurta y su principal ayudante, lo traicionara. Sin embargo, el plan fue descubierto y Jugurta ejecutó a Bomílcar.

La captura y el fin de Jugurta

Finalmente, Mario envió a su legado Lucio Cornelio Sila a Mauritania para buscar apoyo contra Jugurta. Sila consiguió la ayuda del rey Boco I de Mauritania, quien capturó a Jugurta.

Jugurta fue enviado a Roma encadenado y fue ejecutado en el año 104 a. C. en la Cárcel Mamertina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jugurtha Facts for Kids

kids search engine
Jugurta para Niños. Enciclopedia Kiddle.