robot de la enciclopedia para niños

Marcha en Washington por el trabajo y la libertad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad
March on Washington for Jobs and Freedom, Martin Luther King, Jr. and Joachim Prinz 1963.jpg
Localización
País Estados Unidos
Localidad Washington D. C.
Coordenadas 38°53′21″N 77°03′00″O / 38.8893, -77.0501
Datos generales
Tipo marcha de protesta
Histórico
Fecha 28 de agosto de 1963
Archivo:March on Washington edit
Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad.

La Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad fue una gran manifestación pacífica que ocurrió en Washington D. C. el 28 de agosto de 1963. Durante este evento, Martin Luther King Jr. dio su famoso discurso "Yo tengo un sueño" en el Monumento a Lincoln. En su discurso, King habló sobre la importancia de la igualdad y la convivencia pacífica entre todas las personas.

Esta marcha fue organizada por varios grupos importantes. Entre ellos estaban organizaciones de trabajadores, grupos religiosos y defensores de los derechos civiles. El lema principal de la marcha era "empleo, justicia y paz". Se calcula que participaron entre 200.000 y más de 300.000 personas. La mayoría de los participantes eran afroamericanos, pero también había muchas personas blancas y de otros orígenes.

La Marcha sobre Washington fue muy importante. Ayudó a que se aprobaran leyes clave en Estados Unidos. Estas leyes fueron la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de derecho de voto de 1965. Ambas leyes buscaban asegurar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos.

¿Quién organizó la Marcha sobre Washington?

Archivo:1963 march lincoln memorial
Marcha sobre Washington en el Monumento a Lincoln.
Archivo:1963 march on washington
Líderes de los derechos civiles marchan del Monumento a Washington al Monumento a Lincoln.

La idea de esta marcha surgió de A. Philip Randolph. Él era un líder importante de los trabajadores y ya había planeado una marcha similar en 1941. Esa primera amenaza de marcha logró que el Presidente Franklin D. Roosevelt creara una ley. Esta ley prohibía la discriminación en ciertos trabajos del gobierno.

La marcha de 1963 fue organizada por varios líderes destacados. Entre ellos estaban A. Philip Randolph, James Farmer, John Lewis, Martin Luther King Jr., Roy Wilkins y Whitney Young. Un experto en derechos civiles llamado Bayard Rustin se encargó de todos los detalles de la organización.

¿Hubo diferentes opiniones sobre la marcha?

No todos estaban de acuerdo con la marcha. Algunos activistas temían que pudiera haber violencia. Creían que esto podría afectar negativamente las nuevas leyes que se estaban discutiendo. También les preocupaba cómo se vería el movimiento en otros países.

Los propios organizadores tenían ideas distintas sobre el objetivo de la marcha. Algunos la veían como una forma de apoyar un proyecto de ley del gobierno. Otros, como Martin Luther King Jr., la consideraban una oportunidad para llamar la atención sobre la igualdad y los problemas económicos en todo el país.

¿Quiénes hablaron en la Marcha?

Los oradores principales fueron los seis líderes más importantes del movimiento por los derechos civiles. También hablaron líderes religiosos de diferentes creencias. Un líder sindical llamado Walter Reuther también dio un discurso. La única mujer que habló fue Joséphine Baker. El discurso de James Farmer fue leído por otra persona, ya que él no pudo asistir.

¿Cómo fue el día de la Marcha?

El 28 de agosto, miles de personas llegaron a Washington D. C. Usaron más de 2.000 autobuses, 21 trenes especiales y muchos otros vehículos. La marcha no empezó a la hora prevista. Esto fue porque los líderes estaban reunidos con miembros del Congreso.

Para sorpresa de los organizadores, la gente empezó a marchar por su cuenta. Caminaron desde el Monumento a Washington hasta el Monumento a Lincoln.

Música y celebridades en la Marcha

Archivo:Joan Baez Bob Dylan
Bob Dylan en una actuación musical con Joan Báez.

Durante la marcha, varios artistas famosos se presentaron. El cantante Bob Dylan interpretó varias canciones. Una de ellas fue "Only a Pawn in Their Game", que hablaba sobre la injusticia. También cantó "When the Ship Comes In" junto a la cantante Joan Báez. El grupo Peter, Paul and Mary cantó la canción "If I Had a Hammer".

Muchas celebridades también asistieron para mostrar su apoyo. Entre ellas estaban actores como Sidney Poitier, Charlton Heston, Marlon Brando, Paul Newman, Burt Lancaster, Harry Belafonte, Sammy Davis Jr., Rita Moreno y James Garner. Su presencia ayudó a que la marcha tuviera aún más visibilidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: March on Washington for Jobs and Freedom Facts for Kids

kids search engine
Marcha en Washington por el trabajo y la libertad para Niños. Enciclopedia Kiddle.