A. Philip Randolph para niños
Asa Philip Randolph fue un líder muy importante en la historia de Estados Unidos. Dedicó su vida a luchar por los derechos de los trabajadores y por la igualdad de todas las personas, especialmente las afroamericanas. Nació en Florida en 1889 y se convirtió en una voz poderosa para el cambio.
Datos para niños Asa Philip Randolph |
||
---|---|---|
![]() A. Philip Randolph.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de abril de 1889 Crescent City (Florida), Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 16 de mayo de 1979 Nueva York, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Lucille Green | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sindicalista, activista por los derechos civiles |
Contenido
¿Quién fue Asa Philip Randolph?
Asa Philip Randolph nació el 15 de abril de 1889 en Crescent City, Florida. Su padre era pastor de la Iglesia Episcopal Metodista Africana. Cuando Asa era muy pequeño, en 1891, su familia se mudó a Jacksonville, también en Florida.
Sus primeros años y educación
En 1911, Randolph decidió mudarse a Nueva York. Se instaló en el barrio de Harlem, con la idea de convertirse en actor. Sin embargo, sus padres no estaban de acuerdo con sus planes artísticos.
Por eso, Asa Philip Randolph decidió estudiar Economía y Política en la Universidad de Nueva York. Fue en esta universidad donde conoció a Lucille Green, quien más tarde se convertiría en su esposa. Lucille era profesora y, después de un tiempo, dejó su trabajo para abrir un salón de belleza.
Un líder para el cambio
Randolph se interesó mucho por los derechos de los trabajadores y la justicia social. Se dio cuenta de que muchas personas no eran tratadas de forma justa en sus empleos. Por eso, dedicó su vida a organizar a los trabajadores para que tuvieran mejores condiciones.
También fue una figura clave en el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos. Este movimiento buscaba la igualdad para todas las personas, sin importar su origen. Randolph creía firmemente en la importancia de la protesta pacífica para lograr grandes cambios.
La revista The Messenger
En 1917, Asa Philip Randolph y Chandler Owen tuvieron una idea importante. Crearon una revista llamada The Messenger. Esta revista era muy directa y hablaba sobre los problemas que enfrentaban los trabajadores y las personas afroamericanas. Se convirtió en una voz importante para el cambio y la justicia.
Reconocimientos importantes
Por su gran trabajo y liderazgo, Asa Philip Randolph recibió muchos honores. Uno de los más importantes fue la Medalla de la Libertad. Esta medalla es uno de los premios civiles más altos en Estados Unidos. El presidente Lyndon B. Johnson se la entregó en 1964.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: A. Philip Randolph Facts for Kids