James Farmer para niños
Datos para niños James Farmer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1920 Marshall (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 1999 Fredericksburg (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Diabetes mellitus | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | James Leonard Farmer Senior | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, activista por los derechos humanos, profesor universitario y activismo | |
Área | Derechos humanos y activismo | |
Partido político | Partido Liberal de Nueva York | |
Distinciones |
|
|
James Leonard Farmer Jr. (nacido el 12 de enero de 1920 en Marshall, Estados Unidos y fallecido el 9 de julio de 1999 en Fredericksburg, Estados Unidos) fue un importante activista estadounidense. Se le conoce por su liderazgo en la lucha por los derechos civiles y por promover la igualdad para todas las personas.
Contenido
¿Quién fue James Farmer?
James Farmer fue una figura clave en el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos. Este movimiento buscaba terminar con la segregación racial, que era la separación de personas por su raza en lugares públicos y en la vida diaria. Farmer creía firmemente en la protesta pacífica para lograr estos cambios.
Sus primeros años y educación
James Farmer nació en Texas. Su padre, James Leonard Farmer Senior, también fue una persona muy educada. James Farmer Jr. asistió a la escuela secundaria Marshall High School y luego estudió en Wiley College. Desde joven, mostró un gran interés en la justicia y la igualdad.
Liderando el cambio: El Movimiento por los Derechos Civiles
Farmer es muy recordado por su trabajo en el Movimiento por los Derechos Civiles. Trabajó junto a otros líderes importantes como Martin Luther King Jr.. Su objetivo era lograr que todas las personas tuvieran los mismos derechos y oportunidades, sin importar su color de piel.
Los Viajes por la Libertad
En 1961, James Farmer organizó los primeros "Viajes por la Libertad" (Freedom Rides). Estos viajes eran protestas pacíficas donde personas de diferentes razas viajaban juntas en autobuses a través de varios estados. Querían demostrar que la segregación en el transporte público era injusta. Gracias a estos viajes, se logró que el transporte entre estados en Estados Unidos dejara de estar segregado.
Fundando CORE
En 1942, James Farmer fue uno de los fundadores del Comité de Igualdad Racial en Chicago. Este grupo más tarde cambió su nombre a Congreso de Igualdad Racial (CORE). CORE se dedicó a luchar contra la segregación racial usando métodos no violentos. Farmer fue el presidente nacional de CORE entre 1942 y 1944.
Un legado de igualdad
Durante la década de 1960, James Farmer fue reconocido como uno de los "cuatro grandes líderes" del Movimiento por los Derechos Civiles. Los otros tres líderes fueron Martin Luther King Jr., Roy Wilkins (de la NAACP) y Whitney Young (de la Liga Urbana). Juntos, trabajaron incansablemente para construir una sociedad más justa. James Farmer falleció el 9 de julio de 1999 debido a complicaciones de la diabetes. Su trabajo y dedicación dejaron una huella duradera en la historia de los derechos humanos.
Véase también
En inglés: James Farmer Facts for Kids