Peter, Paul and Mary para niños
Datos para niños Peter, Paul and Mary |
||
---|---|---|
De izquierda a derecha: Paul Stookey, Mary Travers y Peter Yarrow en 1963
|
||
Datos generales | ||
Origen | Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Folk, Folk rock, Folk Pop | |
Período de actividad | 1961 - 1970 1978 - 2009 |
|
Discográfica(s) | Warner Bros. Records | |
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Miembros | ||
Peter Yarrow Paul Stookey Mary Travers † |
||
Peter, Paul and Mary (también conocido como PP&M) fue un grupo musical muy famoso de Estados Unidos. Se hicieron conocidos en la década de 1960 por su música folk. El grupo estaba formado por Peter Yarrow, Paul Stookey y Mary Travers.
Su música incluía canciones escritas por Peter y Paul, así como versiones de canciones de otros artistas folk, como las primeras obras de Bob Dylan. Tuvieron mucho éxito a principios y mediados de los años 60. Su primer álbum estuvo en los primeros puestos de las listas durante semanas. Ayudaron a que la música folk volviera a ser muy popular. Después de que Mary Travers falleciera en 2009, Peter Yarrow y Paul Stookey continuaron actuando juntos como un dúo.
Contenido
Historia del grupo Peter, Paul and Mary
En 1962, Peter, Paul and Mary lanzaron su primer disco, llamado Peter, Paul & Mary. Antes de los años 60, la música folk era asociada con artistas como Woody Guthrie y Pete Seeger. Cuando Peter, Paul and Mary aparecieron, para la mayoría de la gente en Estados Unidos, el folk era visto como un tipo de música pop que usaba instrumentos acústicos.
En ese momento, Estados Unidos estaba viviendo cambios importantes. El Movimiento por los derechos civiles estaba creciendo, y había un espíritu de activismo en el aire. Peter, Paul and Mary se convirtieron en un grupo muy influyente en este contexto.
Este trío folk estadounidense ha sido uno de los más duraderos y con más seguidores. De hecho, pocos grupos de cualquier tipo de música han estado de gira tantos años (45) o han recorrido tantos kilómetros como ellos.
A lo largo de su increíble carrera, el grupo ganó cinco Premios Grammy. Tuvieron 13 canciones que llegaron al top 40 de las listas de éxitos, y 6 de ellas estuvieron entre las 10 mejores. También lograron 8 discos de oro y 5 de platino. En 1999, fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales.
Cómo Peter, Paul and Mary alcanzaron la fama (1961-1969)
El mánager Albert Grossman formó Peter, Paul and Mary en 1961. Para ello, hizo audiciones a varios cantantes de la escena folk de Nueva York. Después de ensayar con Peter Yarrow, Paul Stookey y Mary Travers en Boston y Miami, Grossman los contrató para tocar en The Bitter End. Este era un café y club nocturno muy popular para la música folk en el Greenwich Village de Nueva York.
El grupo grabó su primer álbum, llamado Peter, Paul and Mary, que fue lanzado por Warner Bros. al año siguiente. Este álbum incluía canciones como "Lemon Tree", "500 Miles", y éxitos de Pete Seeger como "If I Had a Hammer" y "Where Have All the Flowers Gone". El álbum estuvo en el Top Ten de la revista Billboard durante 10 meses, y fue número 1 durante siete semanas. Se mantuvo como uno de los discos más vendidos durante décadas, vendiendo más de dos millones de copias.
En 1963, el grupo lanzó "Puff, the Magic Dragon". La música fue compuesta por Peter Yarrow y la letra se basó en un poema de Leonard Lipton, un compañero de estudios de la Universidad Cornell. Aunque a veces se ha rumoreado que la canción tiene un significado oculto, en realidad trata sobre la pérdida de la inocencia de la infancia. Ese mismo año, el grupo apareció en un programa de televisión llamado ¿Cuál es mi línea?.
En agosto de 1963, el grupo cantó "If I Had a Hammer" y "Blowin' in the Wind" en la Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad. Esta marcha es muy recordada por el famoso discurso "I Have a Dream" de Martin Luther King Jr.. La canción "Blowin' in the Wind", escrita por Bob Dylan, fue uno de sus sencillos más exitosos. También cantaron otras canciones de Dylan, como "Los tiempos que corren" y "Don't Think Twice, It's All Right". Su éxito con "Don't Think Twice, It's All Right" ayudó a que el álbum de Dylan The Freewheelin' Bob Dylan subiera en las listas.
En diciembre de 1969, "Leaving on a Jet Plane", escrita por su amigo John Denver, se convirtió en su único sencillo número 1. También fue su último éxito en el top 40 y su sexto sencillo de oro. Esta canción apareció por primera vez en su álbum Álbum 1700 de 1967, que también contenía su éxito "I Dig Rock and Roll Music". "Day Is Done", un éxito en junio de 1969 del álbum Peter, Paul and Mommy, fue el último éxito del trío en el Hot 100.
El camino en solitario y el regreso (1970-2009)
El trío se separó en 1970 para que cada miembro pudiera seguir su propia carrera musical. Entre 1971 y 1972, Warner Bros. lanzó un álbum en solitario de cada uno de ellos. Mary Travers dio conciertos y charlas por todo Estados Unidos. También produjo y protagonizó una serie de televisión para la BBC. Paul Stookey formó un grupo de música cristiana y escribió "The Wedding Song (There Is Love)" para la boda de Peter Yarrow. Peter Yarrow coescribió y produjo la canción Torn Between Two Lovers (número 1 en 1977) y ganó un premio Emmy por tres programas de televisión animados basados en "Puff the Magic Dragon".
Aunque el grupo se separó y cada uno actuó por su cuenta, se reunieron varias veces antes de volver a juntarse de forma oficial. En 1972, el trío se reunió para un concierto en el Madison Square Garden y de nuevo en 1978 para un concierto de protesta. A este concierto le siguió una gira de reunión en el verano de 1978.
Su gira de reunión de 1978 fue tan popular que el grupo decidió reunirse de forma más o menos permanente en 1981. Continuaron grabando discos y haciendo giras, con unos 45 conciertos al año, hasta el fallecimiento de Mary Travers en 2009. Después de su reunión, el bajista Dick Kniss, que había tocado con ellos en los años 60, volvió a unirse al grupo. A partir de 1990, el músico Paul Prestopino también se unió a ellos.
El trío recibió el premio Peace Abbey Courage of Conscience el 1 de septiembre de 1990, por su compromiso con causas importantes.
En 2004, a Mary Travers le diagnosticaron leucemia, una enfermedad de la sangre, lo que hizo que cancelaran las fechas restantes de su gira de ese año. Recibió un trasplante de médula ósea. Ella y el resto del trío reanudaron su gira el 9 de diciembre de 2005, con una actuación navideña en el Carnegie Hall.
El trío tuvo que cancelar varias fechas de su gira de verano de 2007 porque Mary Travers necesitaba otra operación. Mary no pudo actuar en la gira de mediados de 2009 debido a los efectos de su enfermedad, pero Peter Yarrow y Paul Stookey realizaron los conciertos programados como dúo, llamando al espectáculo "Peter & Paul Celebrate Mary and 5 Decades of Friendship".
El 16 de septiembre de 2009, Mary Travers falleció a los 72 años debido a complicaciones de su tratamiento. Fue el mismo año en que Peter, Paul and Mary fueron incluidos en el Salón de la Fama del Hit Parade. Mary Travers dio su último concierto con Peter y Paul el 20 de mayo de 2009 en New Brunswick, Nueva Jersey.
Discografía de Peter, Paul and Mary
Sencillos
Año | Título | Posición en listas | Álbum | |
---|---|---|---|---|
US Hot 100 | US AC | |||
1962 | "Lemon Tree" | 35 | - | Peter, Paul and Mary |
1962 | "If I Had a Hammer (The Hammer Song)" | 10 | - | |
1963 | "Puff (The Magic Dragon)" | 2 | 1 | Moving |
1963 | "Big Boat" | 93 | - | |
1963 | "Settle Down (Goin' Down That Highway)" | 56 | - | |
1963 | "Blowin' in the Wind" | 2 | 1 | In the Wind |
1963 | "Don't Think Twice, It's All Right" | 9 | 2 | |
1963 | "Stewball" | 35 | - | |
1964 | "Tell it on the Mountain" | 33 | 7 | |
1965 | "For Lovin' Me" | 30 | - | A Song Will Rise |
1965 | "When the Ship Comes In" | 91 | - | |
1965 | "Early Mornin' Rain" | 91 | - | See What Tomorrow Brings |
1966 | "Cruel War" | 52 | 4 | Peter, Paul and Mary |
1967 | "I Dig Rock and Roll Music" | 9 | - | Album 1700 |
1967 | "Too Much of Nothing" | 35 | - | Late Again |
1969 | "Day is Done" | 21 | - | Peter, Paul and Mommy |
1969 | "Leaving on a Jet Plane" | 1 | 1 | Album 1700 |
Álbumes
- 1962: Peter, Paul and Mary
- 1963: Moving
- 1963: In the Wind
- 1964: In Concert
- 1965: A Song Will Rise
- 1965: See What Tomorrow Brings
- 1966: The Peter, Paul and Mary Album
- 1967: Album 1700
- 1967: In Japan
- 1968: Late Again
- 1969: Peter, Paul and Mommy
- 1970: The Best of Peter, Paul and Mary: Ten Years Together
- 1978: Reunion
- 1983: Such Is Love
- 1986: No Easy Walk To Freedom
- 1988: A Holiday Celebration
- 1990: Flowers & Stones
- 1993: Peter, Paul and Mommy, Too
- 1995: Once Upon The Time
- 1995: PPM& (Lifelines)
- 1996: Lifelines Live
- 1998: Around the Campfire
- 1998: The Collection
- 1999: Songs of Conscience and Concern
- 2000: Don't Laugh at Me
- 2004: Carry It On
- 2004: In These Times
- 2005: The Very Best of Peter, Paul & Mary
- 2005: Platinum Collection
- 2006: Weave Me the Sunshine
- 2008: The Solo Recordings (1971-1972)
Videografía
- 1986: Peter, Paul & Mary 25th Anniversary Concert
- 1988: Peter, Paul & Mary Holiday Concert
- 1993: Peter, Paul & Mommy, Too
- 1996: Peter, Paul & Mary: Lifelines Live
- 2004: Peter, Paul & Mary: Carry It On — A Musical Legacy
Galería de imágenes
-
De izquierda a derecha: Mary Travers, Paul Stookey y Peter Yarrow, en una presentación el 5 de agosto de 2006 en la Westbury Music Fair, Nueva York.
-
Peter, Paul and Mary en 1963, en la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad.
Véase también
En inglés: Peter, Paul and Mary Facts for Kids