robot de la enciclopedia para niños

María Nikoláyevna Románova (1899-1918) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Nikoláyevna Románova
Gran duquesa de Rusia
Maria Nikolaevna of Russia 1914.jpg
La gran duquesa María Nikoláyevna en 1914.
Información personal
Nombre completo María Nikoláyevna Románova (en ruso: Мари́я Никола́евна Рома́нова)
Nacimiento 26 de junio de 1899
Palacio Peterhof, Peterhof, San Petersburgo, Imperio ruso
Fallecimiento 17 de julio de 1918

Casa Ipátiev, Ekaterinburgo, RSFS de Rusia
Religión Iglesia ortodoxa rusa
Familia
Dinastía Holstein-Gottorp-Románov
Padre Nicolás II de Rusia
Madre Alix de Hesse-Darmstadt

Firma Firma de María Nikoláyevna Románova

La gran duquesa María Nikoláyevna de Rusia (nombre completo: María Nikoláyevna Románova; en ruso: Великая Княжна Мари́я Никола́евна Рома́нова) nació en San Petersburgo el 26 de junio de 1899. Fue la tercera hija del zar Nicolás II y la emperatriz Alejandra Fiódorovna de Rusia. Su trágico fallecimiento junto con el resto de su familia el 17 de julio de 1918 llevó a su canonización como portadora de la pasión por la Iglesia ortodoxa rusa.

Durante su vida, María era demasiado joven para ser enfermera de la Cruz Roja como su madre y sus dos hermanas mayores durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, ella y su hermana menor, la gran duquesa Anastasia, apoyaron a muchos hospitales. A menudo visitaban a los soldados heridos. María era una joven alegre y soñaba con casarse y tener una familia grande.

Nacimiento de una Gran Duquesa

El 26 de junio de 1899, a las 12:10 p. m., nació la gran duquesa María. Pesó 4,5 kg y fue nombrada en honor a su abuela. Su madre, la emperatriz Alejandra, tuvo un embarazo difícil. El zar Nicolás II aceptó con calma la llegada de otra hija. La reina Victoria, abuela de Alejandra, se alegró por la salud de su nieta. Sin embargo, también notó la importancia de tener un heredero varón para el trono.

Personalidad y Vida Familiar

Archivo:Imperial Monogram of Grand Duchess Maria Nikolaevna of Russia
Monograma imperial de la Gran Duquesa María Nikoláyevna.

María era una joven de buen corazón, llena de vida y muy simpática. Muchos la consideraban la más hermosa de las hijas del zar. Tenía unos ojos azules muy grandes y expresivos, a los que su familia llamaba cariñosamente "los platillos de María".

Vivía en el Palacio de Alejandro en Tsárskoye Seló, cerca de San Petersburgo. Compartía su vida con sus hermanas y su hermano, el zarévich Alekséi, quien padecía hemofilia. María y su hermana Anastasia eran conocidas como "la pequeña pareja" en el palacio. Las cuatro hermanas y su hermano formaron un grupo llamado OTMAA. Estas siglas venían de la primera letra de sus nombres: Olga, Tatiana, María, Anastasia y Alekséi. Usaban estas siglas para firmar cartas y hacer regalos a sus seres queridos.

A María le gustaba mucho dibujar y pintar. Era considerada la más talentosa en pintura entre sus hermanas. Le encantaban los niños y siempre hablaba de su deseo de tener los suyos en el futuro. Su padre, Nicolás II, creía que sería una excelente madre y esposa. Al igual que sus hermanos, disfrutaba visitando y pasando tiempo con los niños de los orfanatos.

Cuando María creció, se notó que se encariñaba fácilmente con las personas. Le gustaba pasar tiempo con los guardias del palacio. En una ocasión, cuando sus hermanas y su madre visitaron al zar Nicolás y a su hermano Alekséi en Mogilev, María sintió un cariño especial por un oficial llamado Nikolai Dmitrievich Demekov.

Durante la Primera Guerra Mundial, María no se unió como enfermera de la Cruz Roja debido a su edad, a diferencia de sus hermanas mayores, las grandes duquesas Olga y Tatiana. Sin embargo, ella y Anastasia visitaban a los soldados heridos en los palacios. Eran muy unidas y les gustaba actuar para animar a los pacientes.

Apariencia de María

Pierre Gilliard, su tutor francés, describió a María como una joven alta y bien formada, con mejillas sonrosadas. Tatiana Bótkina dijo que la expresión de sus ojos era "suave y gentil". Durante su infancia, su aspecto físico se comparaba con el de los ángeles de Botticelli. El Gran Duque Vladímir Aleksándrovich de Rusia la llamaba la "bebé amigable" por su carácter bueno y cariñoso.

En una cena de estado, la emperatriz Alejandra quiso presentar a María oficialmente en la corte. María se veía muy guapa con su vestido azul claro y los diamantes que sus padres les regalaron a cada una de sus hijas en su decimosexto cumpleaños. Sin embargo, la dama de compañía de la zarina, Isa Buxhoeveden, recordó que "la pobre María se resbaló con sus nuevos tacones altos y se cayó al entrar al comedor". El zar bromeó diciendo "por supuesto la gorda Marie". Su hermana Tatiana recordó que María se rio "hasta el punto de la vergüenza" después de la caída.

La Revolución y el Cautiverio

Archivo:Otmaincaptivity1917
Fotografía de las grandes duquesas María, Olga, Anastasia y Tatiana Nikolaevna de Rusia en cautiverio en Tsarskoe Selo en la primavera de 1917.

Cuando comenzó la Revolución rusa, María y su familia fueron retenidos en el Palacio de Alejandro en Tsárskoye Seló. En agosto de 1917, fueron trasladados a Tobolsk, Siberia. A María le gustaba estar en Tobolsk, aunque no se les permitía explorar la ciudad libremente. Sorprendentemente, a María le encantaba el trabajo manual y disfrutaba trabajando al aire libre durante su cautiverio.

Más tarde, en la primavera de 1918, fueron llevados a Ekaterimburgo. Allí estuvieron bajo arresto domiciliario en la Casa Ipátiev, conocida como "La casa del propósito especial".

En sus cartas a sus hermanos que aún estaban en Tobolsk, María describió su incomodidad por las nuevas restricciones en Ekaterimburgo. Ella y sus padres eran registrados por los guardias en la Casa Ipátiev. Se construyó una valla alta de madera alrededor de la casa, lo que limitaba su vista de la calle. El 2 de mayo de 1918, María escribió: "Oh, qué complicado es todo ahora. Vivimos en paz durante ocho meses y ahora todo ha comenzado de nuevo".

María intentó hacerse amiga de los guardias de la Casa Ipátiev. Les mostraba fotos de sus álbumes y les hablaba de sus familias. También les contaba sus esperanzas de una nueva vida en Inglaterra si eran liberados. Alexander Strekotin, uno de los guardias, recordó que ella "era una niña a la que le encantaba divertirse". Otro guardia apreció la belleza de María y dijo que no actuaba con aires de grandeza. Un ex centinela recordó que la zarina Alejandra a menudo regañaba a María en voz baja por ser demasiado amigable con los guardias. Strekotin escribió que sus conversaciones siempre comenzaban con una de las chicas diciendo: "¡Estamos tan aburridas! En Tobolsk siempre había algo que hacer. ¡Ya sé! ¡Intenta adivinar el nombre de este perro!".

En la tarde del 16 de julio de 1918, el último día completo de su vida, María paseó por el jardín con su padre y sus hermanas. Los guardias no notaron nada inusual en el ánimo de la familia. Ella estaba tan alegre como siempre. En la madrugada del 17 de julio, María y su familia, junto con varios sirvientes, tuvieron un trágico final.

El Descubrimiento de los Restos

En 1991, se encontraron los restos que se creía que pertenecían a la Familia Imperial y sus sirvientes. Estaban en una fosa común en el bosque cerca de Ekaterimburgo. La tumba había sido descubierta más de diez años antes, pero sus descubridores la mantuvieron en secreto. Cuando se abrió la tumba, los investigadores se dieron cuenta de que faltaban dos cuerpos. En lugar de once, solo había nueve. Se creía que faltaban los restos de Alekséi y de una de las grandes duquesas, María o Anastasia.

Las fotografías de las cuatro hermanas tomadas meses antes de su fallecimiento mostraban que María era más alta que Anastasia y también que Olga. Sin embargo, la altura de los esqueletos tuvo que ser estimada porque algunos huesos estaban incompletos.

En 2007, se anunció el descubrimiento de los cuerpos de Alekséi y de la gran duquesa que faltaba (María o Anastasia). Después de realizar pruebas de ADN, se confirmó en abril de 2008 que los restos correspondían a María y a Alekséi. Esto puso fin a la larga historia sobre el destino de la última familia imperial de Rusia.

Reconocimiento Religioso

Santa María Nikoláyevna Románova
Grand Duchess Maria nikolaevna.png
Información personal
Nombre en ruso Мария Николаевна
Apodo Marie, Masha, Mashka, The Little Pair y OTMA
Nacimiento 26 de junio de 1899
San Petersburgo
Fallecimiento 17 de julio de 1918
Ekaterimburgo
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Catedral de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo
Residencia Palacio de Alejandro y Tsárskoye Seló
Nacionalidad Rusa
Religión Iglesia ortodoxa rusa
Lengua materna Ruso
Características físicas
Ojos Azul oscuro
Cabello Marrón claro y rubio
Familia
Familia Casa de Holstein-Gottorp-Romanov
Padres Zar Nicolás II de Rusia y Zarina Alejandra de Rusia
Educación
Alumna de
Información profesional
Ocupación Aristócrata
Información religiosa
Canonización 1981, 2000
Festividad 17 de julio
Venerada en Iglesia ortodoxa rusa
Distinciones
  • Orden de Santa Catalina
Firma
Maria Nikolaevna of Russia (signature).jpg

Después de la disolución de la URSS, se descubrió el lugar donde estaba enterrada la familia imperial. La gran duquesa María, junto con el resto de su familia, fue reconocida como mártir por la Iglesia Ortodoxa rusa en el año 2000.

Títulos y Honores

Como miembro de la familia imperial rusa, María tenía varios títulos y tratamientos oficiales:

  • Nombre completo: María Nikoláyevna Románova
  • Título principal: Gran Duquesa de Rusia (Velikaya Knyazhna)
  • Tratamiento: Su Alteza Imperial (Imperatorskoye Vysochestvo)

María también recibió algunas distinciones honoríficas:

  • Order Saint Catherine.png Dama Gran Cruz de la Orden de Santa Catalina, del Imperio ruso.
  • Se cree que pudo haber sido miembro honorario de la Orden de San Andrés el Primero Llamado, aunque esta orden era principalmente para hombres.
  • Es posible que también recibiera honores de otras familias reales europeas, pero no hay mucha información detallada, ya que falleció muy joven.

Árbol Familiar

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grand Duchess Maria Nikolaevna of Russia Facts for Kids

kids search engine
María Nikoláyevna Románova (1899-1918) para Niños. Enciclopedia Kiddle.