robot de la enciclopedia para niños

Emma Suárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emma Suárez
Emma Suárez en la alfombra roja de los Premios Goya 2017 (cropped).jpg
Ema Suárez en los Premios Goya 2017
Información personal
Nombre de nacimiento Ema Suárez Bodelón
Nacimiento 25 de junio de 1964
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna español
Familia
Cónyuge Juan Estelrich Revesz (matr. 1992; div. 1997)
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1979
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actriz protagonista
1996 • El perro del hortelano
2016 • Julieta
Mejor actriz de reparto
2016 • La próxima piel
Otros premios Medalla del CEC a la mejor actriz
1993 • Orquesta Club Virginia
2016 • Julieta
Distinciones
  • Premio Feroz a la mejor actriz de reparto de una serie
  • Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista (1997 y 2017) y a la mejor interpretación femenina de reparto (2017)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2020)

Emma Suárez Bodelón (nacida en Madrid, el 25 de junio de 1964) es una destacada actriz española. Ha ganado varios Premios Goya, que son muy importantes en el cine español. Recibió dos premios a la mejor actriz principal y uno a la mejor actriz de reparto. También fue reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2020, un honor por su trayectoria.

¿Quién es Emma Suárez?

Archivo:Emma Suárez
Emma Suárez (izquierda) con Ana Risueño en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 2006

Emma Suárez nació en una familia que no estaba relacionada con el mundo del espectáculo. Sin embargo, a los catorce años, fue elegida en una audición para jóvenes. Así, protagonizó la película Memorias de Leticia Valle.

Sus primeros pasos en la actuación

Después de su primera película, Emma decidió dedicarse a la actuación. En 1982, debutó en el teatro con la obra El cementerio de los pájaros. En esta obra, compartió escenario con actrices muy reconocidas como Irene Gutiérrez Caba.

Continuó su formación actuando en películas de directores importantes. Trabajó con Antonio Betancor en 1919: Crónica del alba y con José Luis Garci en Sesión continua. También colaboró con José Luis Borau en Tata mía.

En 1986, Emma Suárez participó en la serie de televisión Tristeza de amor de TVE. Allí interpretó a Leticia, la sobrina de uno de los personajes principales. Su trabajo en el teatro siguió con obras como Bajarse al moro.

Éxito en el cine y la televisión

La popularidad de Emma Suárez creció mucho en España. En 1989, obtuvo su primer papel principal en la película La blanca paloma. En esta cinta, actuó junto a Francisco Rabal y Antonio Banderas.

Durante los años 90, Emma tuvo muchos éxitos en el cine. Se hizo muy conocida y respetada. Trabajó con el director Julio Medem en películas como Vacas, La ardilla roja y Tierra.

Su actuación en El perro del hortelano, dirigida por Pilar Miró, le valió un Premio Goya a la mejor actriz. En varias de estas películas, formó una gran pareja artística con el actor Carmelo Gómez.

En 1997, regresó a la televisión con la serie Querido maestro. Después, eligió sus proyectos de cine con más cuidado y volvió al teatro. En 2002, protagonizó la obra Las criadas junto a Aitana Sánchez-Gijón.

También tuvo papeles importantes en películas como Horas de luz (2004), Bajo las estrellas (2007) y La mosquitera (2010). En televisión, participó en series como Cuéntame cómo pasó y Cazadores de hombres.

Reconocimientos y premios

Emma Suárez ganó su primer Premio Goya a la mejor actriz en 1996 por El perro del hortelano. En 2017, en la misma ceremonia de los Goya, ganó dos premios más. Uno como actriz principal por Julieta y otro como actriz de reparto por La próxima piel.

En 2020, recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. Este es un reconocimiento muy importante en España para artistas destacados.

Vida personal

Emma Suárez tiene dos hijos. Estuvo casada con el director Juan Estelrich Jr., con quien tuvo a su hijo Juan. Más tarde, tuvo una hija con el músico Andy Chango.

Películas y series destacadas

Emma Suárez ha participado en una gran cantidad de producciones. Su trabajo abarca desde el cine hasta la televisión y el teatro.

En la gran pantalla (Cine)

  • Memorias de Leticia Valle (1980)
  • 1919: Crónica del alba (1983)
  • El jardín secreto (1984)
  • Sesión continua (1984)
  • Hierro dulce (1985)
  • Marbella, un golpe de cinco estrellas (1985)
  • Oficio de muchachos (1986)
  • Tata mía (1986)
  • En penumbra (1987)
  • Demasiado viejo para morir joven (1988)
  • Blancaflor, la hija del diablo (1988)
  • La blanca paloma (1989)
  • La luna negra (1989)
  • A solas contigo (1990)
  • Contra el viento (1990)
  • Tramontana (1991)
  • Vacas (1992)
  • Orquesta Club Virginia (1992)
  • La vida láctea (1992)
  • La ardilla roja (1993)
  • Enciende mi pasión (1994)
  • Una casa en las afueras (1995)
  • El perro del hortelano (1996)
  • Tierra (1996)
  • Pintadas (1996)
  • Tu nombre envenena mis sueños (1997)
  • Golpe de estadio (1998)
  • Sobreviviré (1999)
  • La ciudad de los prodigios (película) (1999)
  • Besos para todos (2000)
  • La dama de Porto Pim (2001)
  • Visionarios (2001)
  • El caballero don Quijote (2002)
  • Sansa (2003)
  • Horas de luz (2004)
  • Todos los días son tuyos (2007)
  • Bajo las estrellas (2007)
  • Óscar, una pasión surrealista (2008)
  • La casa de mi padre (2009)
  • La mosquitera (2010)
  • Héroes (2010)
  • Área de descanso (2011)
  • ¿Para qué sirve un oso? (2011)
  • Buscando a Eimish (2012)
  • Murieron por encima de sus posibilidades (2014)
  • La próxima piel (2015)
  • Novatos (2015)
  • Falling Apart (2015)
  • Las Furias (2016)
  • Julieta (2016)
  • Las hijas de Abril (2017)
  • 70 binladens (2018)
  • Una ventana al mar (2019)
  • La Influencia (2019)
  • Invisibles (2020)
  • Josefina (2021)
  • La consagración de la primavera (2022)
  • La ternura (2023)
  • Desmontando un elefante (2024)

En la televisión

Año Título Personaje Cadena Notas
1984 Fragmentos de interior Luisa La 1 4 episodios
1986 Tristeza de amor Leticia 13 episodios
1989 Delirios de amor Almudena 1 episodio
1994 La mujer de tu vida Lucía 1 episodio
1997 Querido maestro Elena de Diego Telecinco 25 episodios
2003 El Pantano Claudia Alonso Antena 3 9 episodios
2004 Cuéntame cómo pasó Elisa La 1 7 episodios
2007 Hospital Central Blanca López Telecinco 3 episodios
2008 Cazadores de hombres Ana Leal Antena 3 8 episodios
2010 Vuelo IL 8714 Olga Telecinco 2 episodios
Sofía Federica de Grecia 2 episodios
2017 La zona Marta Carcedo Movistar+ 6 episodios
2019 Criminal María de los Ángeles Toranzo Puig Netflix 3 episodios
2020 Néboa Mónica Ortiz La 1 8 episodios
2022 Intimidad Miren Netflix 8 episodios
2023 Reina Roja Laura Trueba Prime Video 7 episodios
2025 El jardinero Sabela Costeira Netflix 6 episodios

En el teatro

Archivo:Maribel VERDU y Emma Suarez
Emma Suárez (derecha) junto al elenco de Los hijos de Kennedy
  • El cementerio de los pájaros (1982-1983)
  • Bajarse al moro (1985-1986)
  • La Chunga (1987)
  • Las criadas (2002)
  • Proserpina, Perséfone (2004)
  • A Electra le sienta bien el luto (2005-2006)
  • Tío Vania (2008)
  • Calpurnia (2011)
  • Antígona (2011)
  • La avería (2011-2012)
  • Viejos tiempos (2012)
  • Deseo (2013)
  • Los hijos de Kennedy (2013-2014)

Premios y nominaciones

Emma Suárez ha sido reconocida con numerosos premios a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Premios Goya

Los Premios Goya son los galardones más importantes del cine español.

Año Categoría Película Resultado
1993 Mejor interpretación femenina protagonista La ardilla roja Nominada
1996 Mejor interpretación femenina protagonista El perro del hortelano Ganadora
2007 Mejor interpretación femenina protagonista Bajo las estrellas Nominada
2010 Mejor interpretación femenina protagonista La mosquitera Nominada
2016 Mejor interpretación femenina protagonista Julieta Ganadora
Mejor interpretación femenina de reparto La próxima piel Ganadora
2021 Mejor interpretación femenina protagonista Josefina Nominada
2023 Mejor interpretación femenina de reparto La consagración de la primavera Nominada

Otros premios importantes

Emma Suárez también ha recibido otros premios destacados en su carrera.

Premios Sant Jordi de Cinematografía
Año Categoría Película Resultado
1990 Mejor actriz en película española La blanca paloma Ganadora
1994 Mejor actriz en película española La ardilla roja Ganadora
2016 Mejor actriz en película española Julieta
La próxima piel
Ganadora
Fotogramas de Plata
Año Categoría Trabajo Resultado
1990 Mejor actriz de cine A solas contigo
Contra el viento
La blanca paloma
La luna negra
Nominada
1993 Mejor actriz de cine La ardilla roja Nominada
1996 Mejor actriz de cine El perro del hortelano
Tierra
Tu nombre envenena mis sueños
Ganadora
1997 Mejor actriz de televisión Querido maestro Nominada
2016 Mejor actriz de cine Julieta Ganadora
Premios de la Unión de Actores y Actrices
Año Categoría Trabajo Resultado
1993 Mejor interpretación protagonista de cine La ardilla roja Ganadora
1996 Mejor interpretación protagonista de cine El perro del hortelano Nominada
1997 Mejor interpretación protagonista de televisión Querido maestro Nominada
2016 Mejor actriz protagonista de cine Julieta Nominada
Mejor actriz de reparto de cine Las furias Nominada
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
1992 Mejor actriz Orquesta Club Virginia Ganadora
2004 Mejor actriz Horas de luz Nominada
2016 Mejor actriz Julieta Ganadora
2020 Mejor actriz Invisibles Nominada
Premios Gaudí
Año Categoría Trabajo Resultado
2010 Mejor actriz La mosquitera Ganadora
2016 Mejor actriz Julieta Ganadora
Premios Platino
Año Categoría Película Resultado Ref.
2017 Mejor Interpretación Femenina Julieta Nominada
2018 Mejor Interpretación Femenina Las Hijas de Abril Nominada
Premios Feroz
Año Categoría Película Resultado
2017 Mejor actriz de reparto en una serie La zona Ganadora
Premios del Festival de Málaga
Año Categoría Película Resultado
2010 Mejor interpretación femenina principal La mosquitera Nominada
2016 Mejor interpretación femenina principal La próxima piel Ganadora
Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci)
Año Categoría Película/Serie/Montaje Resultado
2010 Espiga de Oro a la Mejor Actriz La mosquitera Ganadora
2017 Espiga de Honor Ganadora
  • Premio de la Asamblea de Directores, Realizadores Cinematográficos y Audiovisuales Españoles (1989), por La blanca paloma.
  • Premio Ondas 1996 a la mejor actriz, por Tierra y Tu nombre envenena mis sueños.
  • Premio Turia a la mejor actriz (1994), por La ardilla roja; premio especial en 2004 por Horas de luz.
  • Premio Zapping a la mejor actriz (2009), por Cazadores de hombres.
  • Premio Teatro de Rojas a la mejor interpretación femenina (2011), por La avería.
  • Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emma Suárez Facts for Kids

kids search engine
Emma Suárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.