robot de la enciclopedia para niños

Manuel Baldrich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Baldrich
Escultures façana església llars Mundet P1180967.JPG
Iglesia de los Hogares Mundet.
Información personal
Nacimiento 1911
Tarragona, Bandera de España España
Fallecimiento 1966
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto y urbanista
Obras notables Iglesia de los Hogares Mundet.

Manuel Baldrich i Tibau (nacido en Tarragona en 1911 y fallecido en Barcelona en 1966) fue un importante arquitecto y urbanista de España. Un arquitecto diseña edificios, mientras que un urbanista planifica cómo se organizan las ciudades y sus espacios.

Trayectoria de Manuel Baldrich

Manuel Baldrich obtuvo su título de arquitecto en 1935. Ese mismo año, ganó un concurso de ideas para mejorar la zona baja de Montjuic en Barcelona.

En 1944, fue nombrado arquitecto de la Diputación de Barcelona. La Diputación es una institución que ayuda a los municipios de una provincia. En 1948, se convirtió en director de la Oficina de Urbanismo de la provincia.

En 1953, ganó otro concurso para crear planes técnicos de urbanismo para ciudades con más de 20.000 habitantes. En 1959, elaboró un plan para organizar el desarrollo de toda la provincia de Barcelona.

Primeras Obras y Proyectos

Una de sus primeras obras fue un monumento conmemorativo en el Foso de Santa Elena del Castillo de Montjuic (1940). Trabajó en este proyecto con otros arquitectos como Josep Soteras y Manuel de Solà-Morales, y los escultores Miquel y Llucià Oslé.

El monumento tenía tres arcos, siendo el central más alto y ancho. También incluía un altar y un sepulcro con un obelisco y una cruz. Una lápida mostraba una escultura de los hermanos Oslé, que representaba una figura acostada con una corona de laurel.

Entre 1953 y 1957, Manuel Baldrich construyó el Pabellón Cambó. Este pabellón forma parte de la Casa Provincial de Maternidad y Expósitos de Barcelona. Es un gran complejo hospitalario en el distrito de Les Corts, que comenzó a construirse en 1883.

Grandes Proyectos Urbanísticos

Uno de sus proyectos más importantes fue el complejo de los Hogares Mundet (1954-1957). Este lugar, ubicado en el barrio de El Valle de Hebrón, incluye 3.000 viviendas, una iglesia y otras instalaciones sociales.

La iglesia de los Hogares Mundet es muy notable. Muestra la influencia del arquitecto Alvar Aalto. Su decoración fue realizada por los escultores Josep Maria Subirachs y Eudald Serra, y el pintor Joan-Josep Tharrats.

Entre 1957 y 1965, Baldrich colaboró con Josep Soteras y Antoni Bonet en la construcción de una parte del barrio de Montbau. Este barrio fue diseñado con un estilo racionalista.

Montbau se organiza en tres grandes zonas, llamadas "supermanzanas". Estas zonas combinan bloques de viviendas con áreas para comercios y servicios, además de muchos espacios verdes.

Entre 1961 y 1966, Manuel Baldrich construyó la Piscina Sant Jordi. También edificó el pabellón de la Escuela de Trabajadores. Ambas construcciones se encuentran en el lugar de la antigua Fábrica Batlló, que fue construida en 1875.

Su último proyecto fue la residencia-colegio Bell-lloc en La Roca del Vallés (1964-1968). No pudo verlo terminado. Fue un gran conjunto de edificios escolares y una iglesia. Para este proyecto, contó con la ayuda de Josep Maria Subirachs en las esculturas y Albert Ràfols-Casamada en las vidrieras.

Planificación de Ciudades

Manuel Baldrich también fue el autor de varios planes urbanísticos para muchas ciudades. Entre ellas se encuentran Martorell, Villanueva y Geltrú, Malgrat de Mar, Taradell, Tarrasa, Mataró, Sabadell, Igualada, Sitges, Vich, Berga y Manresa.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Baldrich para Niños. Enciclopedia Kiddle.