robot de la enciclopedia para niños

Albert Ràfols-Casamada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Ràfols-Casamada
2007 Ràfols Casamada DSC 9334.jpg
Albert Ràfols-Casamada en 2007
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1923
Barcelona (España)
Fallecimiento 17 de diciembre de 2009
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Maria Girona i Benet (desde 1952)
Información profesional
Ocupación Pintor, poeta y escritor
Género Poesía
Miembro de
  • Cercle Maillol
  • Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca
Distinciones
  • Premio Nacional de Artes Plásticas de España (1980)
  • Cruz de San Jorge (1983)
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras (1991)
  • Doctorado honoris causa por la Escuela Normal Superior de Lyon (2008)

Albert Ràfols-Casamada (nacido en Barcelona, el 2 de febrero de 1923, y fallecido el 17 de diciembre de 2009) fue un destacado poeta y pintor español. Su trabajo dejó una huella importante en el mundo del arte.

Archivo:Ajuntament de Barcelona - 014
Bóvedas pintadas por Ràfols-Casamada en la Casa de la Ciudad de Barcelona.

¿Quién fue Albert Ràfols-Casamada?

Albert Ràfols-Casamada nació en Barcelona en 1923. Al principio, comenzó a estudiar arquitectura. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era el arte. Con el apoyo de su padre, Albert Ràfols i Cullerés, decidió dedicarse por completo a las artes plásticas.

En 1950, recibió una beca que le permitió viajar a Francia. Se mudó a París y vivió allí hasta 1954. Durante este tiempo, estuvo acompañado por su esposa, Maria Girona i Benet, quien también era pintora.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Albert Ràfols-Casamada recibió muchos premios importantes. Estos reconocimientos mostraron lo mucho que se valoraba su talento.

Falleció en Barcelona el 17 de diciembre de 2009.

Su Estilo Artístico: De lo Figurativo a lo Abstracto

Albert Ràfols-Casamada comenzó su carrera artística pintando de una manera que se conoce como postexpresionista y figurativista. Esto significa que sus primeras obras representaban figuras y objetos de forma reconocible.

Con el tiempo, su estilo evolucionó y se movió hacia el arte abstracto. En este tipo de arte, las formas y los colores se usan para expresar ideas o sentimientos, sin representar objetos reales. Su obra es difícil de clasificar en un solo estilo, ya que siempre estaba explorando nuevas formas de expresión.

Además de la pintura, Albert Ràfols-Casamada también trabajó en otras áreas artísticas. Creó vidrieras (ventanas de cristal de colores) y diseñó escenografías y decorados para el teatro. Un ejemplo de su trabajo se puede ver en la Casa de la Ciudad de Barcelona, donde pintó las bóvedas de la sala de Información Turística con obras abstractas sobre las Cuatro Estaciones.

Algunas de sus obras pictóricas más conocidas incluyen:

De la década de 1970, destacan:

  • Finestra a Cadaqués
  • Interior blanc
  • Blau central

Y de la década de 1990:

  • Aurora
  • Mar gris
  • Paisatge blanc
  • La cova

Albert Ràfols-Casamada como Escritor

Además de ser un gran pintor, Albert Ràfols-Casamada también fue un talentoso escritor. Publicó varios libros de poesía y ensayos.

Algunas de sus obras poéticas y ensayos son:

  • 1976: Signe d'aire
  • 1979: Territori de temps
  • 1981: Paranys i raons per atrapar instants
  • 1982: Episodi
  • 1984: Angle de llum
  • 1985: Sobre pintura (escrito en castellano)
  • 1987: Espais de veu
  • 1989: El color de les pedres
  • 1994: Hoste de día
  • 1994: D'un mateix traç: fulls de dietari (1978/1982)
  • 1994: L'escorça dels dies: fulls de dietari (1975-1977)
  • 2000: Signe d'aire: obra poètica, 1939-1999
  • 2004: Dimensions del present (2001-2004)

También le encantaban los libros y trabajó como ilustrador. Ilustró varios clásicos de la literatura catalana, como la novela Mirall trencat de Mercè Rodoreda.

Su Legado y Homenajes

En 2001, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) le rindió un gran homenaje. Organizaron una exposición llamada Albert Ràfols-Casamada. 1953-2001, que mostraba un recorrido por su obra.

En diciembre de 2015, la familia de Albert Ràfols-Casamada y Maria Girona hizo una importante donación. Entregaron el fondo personal de ambos artistas a la Biblioteca de Cataluña (BC). Este fondo incluye dibujos, manuscritos y libros, y ayuda a preservar su legado para las futuras generaciones.

kids search engine
Albert Ràfols-Casamada para Niños. Enciclopedia Kiddle.