robot de la enciclopedia para niños

La Roca del Vallés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Roca del Vallés
La Roca del Vallès
municipio de Cataluña
Escut de la Roca del Vallès.svg
Escudo

La Roca Castell Catalonia.JPG
La Roca del Vallés ubicada en España
La Roca del Vallés
La Roca del Vallés
Ubicación de La Roca del Vallés en España
La Roca del Vallés ubicada en Provincia de Barcelona
La Roca del Vallés
La Roca del Vallés
Ubicación de La Roca del Vallés en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Vallés Oriental
• Partido judicial Granollers
Ubicación 41°34′58″N 2°19′29″E / 41.582652, 2.324701
• Altitud 123 m
Superficie 36,90 km²
Núcleos de
población
3
Población 10 962 hab. (2024)
• Densidad 285,53 hab./km²
Gentilicio (cat.) roquerol, -a
Código postal 08430
Alcalde (2019) Albert Gil (ERC)
Sitio web www.laroca.org

La Roca del Vallés, también conocida como La Roca, es un municipio en España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Cataluña, dentro de la provincia de Barcelona. Forma parte de la comarca del Vallés Oriental y del partido judicial de Granollers.

Conoce La Roca del Vallés

La Roca del Vallés es un lugar con mucha historia y una ubicación especial. Es un municipio que combina la tranquilidad de la naturaleza con la cercanía a importantes vías de comunicación.

¿Dónde se encuentra La Roca del Vallés?

Este municipio está situado en el valle del río Mogent. Su paisaje es variado, con zonas llanas y otras más elevadas hacia el este. Estas zonas más altas forman parte de la cordillera Litoral.

En esta cordillera, puedes encontrar grandes bosques. Predominan los pinos y las encinas, cubriendo una gran extensión de terreno.

La Roca del Vallés está bien conectada. Se encuentra en un punto donde se cruzan la antigua carretera real (hoy la autopista AP-7 hacia Francia) y la carretera interior de la costa A-2. La carretera C-60 une estas dos vías importantes.

Un viaje al pasado: La Prehistoria

Archivo:Gravat a la pedra de les creus
Grabado en la piedra de las cruces.

Desde hace miles de años, los seres humanos han vivido en La Roca del Vallés. Una prueba muy interesante de esto son las pinturas rupestres de la Pedra de les Orenetes. Estas pinturas fueron descubiertas en 1945 por Josep Estrada Garriga.

Las pinturas pertenecen al Arte Esquemático. Este estilo de arte fue creado por grupos de personas que vivían en el Neolítico, hace entre 6500 y 3500 años. Muestran formas abstractas como puntos, líneas onduladas y trazos. También hay algunas figuras humanas.

Es raro encontrar pinturas sobre rocas de granito en Cataluña. Por eso, este lugar es muy valioso. Las pinturas de la Pedra de les Orenetes son una muestra importante de la inteligencia humana. Por su valor, la UNESCO las incluyó en el Patrimonio de la Humanidad en 1998. Forman parte del Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica.

Existen otros lugares con arte similar en Cataluña. Algunos de ellos son Cogul, Albi, Os de Balaguer, Olèrdola, La Llacuna y Montblanc.

La historia de La Roca del Vallés

La Roca del Vallés ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos arqueológicos como dólmenes, tumbas y pinturas. Estos hallazgos muestran que los íberos ya vivían aquí.

El Castillo de La Roca

El castillo de La Roca es un edificio histórico del municipio. En 1952, el castillo fue reconstruido y restaurado. Se conservan partes de sus muros originales. Cerca del muro norte, había un pozo de hielo excavado en la roca.

El crecimiento del municipio

A partir de los años sesenta, el municipio empezó a crecer mucho. Muchas fábricas de Barcelona se trasladaron aquí. Estas fábricas se ubicaron cerca del río Mogent y en zonas como Can Font de la Parera y Valldoriolf.

En La Roca del Vallés se instalaron fábricas de diferentes tipos. Había empresas textiles, de plásticos, de juguetes, de ropa y de alimentos. También había empresas que fabricaban materiales para la construcción.

En 1964, se construyó una planta para tratar y distribuir el agua del río Ter a Barcelona. Esta planta se encuentra en la zona de Can Ribes.

La población de La Roca del Vallés creció rápidamente. Entre 1960 y 1970, la población aumentó un 72.40%. En los siguientes diez años, creció un 31%. Durante los últimos veinte años del siglo XX, el municipio siguió creciendo. Esto se debe en parte a que muchas personas eligen La Roca del Vallés como lugar para pasar el verano o tener una segunda residencia.

El escudo de La Roca del Vallés

El escudo de La Roca del Vallés fue aprobado el 17 de mayo de 2001.

El escudo tiene un diseño especial:

  • Es de color verde (sinople).
  • Muestra una torre de ajedrez (roque) de color oro.
  • Tiene tres cruces griegas patadas de oro, colocadas de forma irregular.
  • En la parte inferior, tiene cuatro barras rojas sobre un fondo de oro.

En la parte superior del escudo, hay una corona de barón. Esta corona simboliza que el castillo de La Roca del Vallés fue el centro de una baronía desde 1468. Las cuatro barras rojas sobre oro representan el emblema de Barcelona. Esto se debe a que el pueblo recibió el título de "calle de Barcelona".

¿Cuántas personas viven en La Roca del Vallés?

La Roca del Vallés tiene una población de 10 962 habitantes en 2024.

Los barrios de La Roca del Vallés

El municipio de La Roca del Vallés está formado por tres núcleos o entidades de población principales.

Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada una en 2018:

Entidad de población Habitantes (2018)
Roca del Vallès, La
6439
Santa Agnès de Malanyanes
1499
Torreta, la
2728
Fuente: Municat

La población total de La Roca del Vallés en 2018 era de 10 666 habitantes. De ellos, 5315 eran hombres y 5352 eran mujeres. En 2017, la población era de 10 536 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de La Roca del Vallés entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba La Roca, Vilanova, Valderiló y Malañanes: 1842.
En estos censos se denominaba La Roca: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
Entre el censo de 1991 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Vilanova del Vallés.

Evolución demográfica de La Roca del Vallés
1900 1930 1960 1990 2007
1769 2147 2527 5805 9656
  • Gráfico demográfico de La Roca del Vallés entre 1717 y 2007

1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

¿Quiénes han sido los alcaldes?

Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local del municipio. Aquí tienes una lista de los alcaldes de La Roca del Vallés a lo largo de los años:

Alcaldes de la Roca del Vallès
1979-1983 Francesc Mestre i Andreu Independents
1983-1987 Joan Pujol i Alabau Logotip del PSC.svg PSC
1987-1991 Joan Pujol i Alabau Logotip del PSC.svg PSC
1991-1995 Joan Pujol i Alabau Logo CiU.png CiU
1995 Romà Planas Miró Logotip del PSC.svg PSC
1995-1999 Salvador Illa Roca Logotip del PSC.svg PSC
1999 Josep Estapé Vila Independent
1999-2005 Salvador Illa Roca Logotip del PSC.svg PSC
2005-2007 Miquel Estapé Valls Logotip del PSC.svg PSC
2007-2011 Rafael Ros Panedo Logo CiU.png CiU
2011-2015 Rafael Ros Panedo Logo CiU.png CiU
2015-2018 Albert Gil Gutiérrez Logotip ERC (tallat).jpg ERC
2018-2019 Carles Fernàndez Pérez Logotip del PSC.svg PSC
2019-2023 Albert Gil Gutiérrez Logotip ERC (tallat).jpg ERC
2023-Actual Marta Pujol
Archivo:Junts per Catalunya
JuntsxCat

Fiestas y celebraciones

En La Roca del Vallés, se celebran algunas fiestas importantes a lo largo del año:

  • La Fiesta Mayor: Se celebra el segundo fin de semana de septiembre.
  • El 29 de noviembre: Otra fecha importante para el municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Roca del Vallès Facts for Kids

kids search engine
La Roca del Vallés para Niños. Enciclopedia Kiddle.