Mantes-la-Jolie para niños
Datos para niños Mantes-la-Jolie |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Mantes-la-Jolie en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 48°59′26″N 1°43′00″E / 48.990555555556, 1.7166666666667 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Isla de Francia | |
• Departamento | Yvelines | |
• Distrito | Distrito de Mantes-la-Jolie (subprefectura) | |
• Cantón | Cantón de Mantes-la-Jolie (chef-lieu) | |
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération de Mantes-en-Yvelines | |
Alcalde | Michel Vialay (2008-2014) |
|
Superficie | ||
• Total | 9,38 km² | |
Altitud | ||
• Media | 34 m s. n. m. | |
• Máxima | 41 m s. n. m. | |
• Mínima | 17 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 42 916 hab. | |
• Densidad | 4717,06 hab./km² | |
Gentilicio | Mantais, Mantaises (en francés) | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 78200 | |
Código INSEE | 78361 | |
Sitio web oficial | ||
![]() |
||
Mantes-la-Jolie es una ciudad francesa que se encuentra cerca de París. Es conocida informalmente como Mantes. Esta ciudad es importante en el departamento de Yvelines y está ubicada a orillas del Sena, a unos 57 kilómetros al oeste de la capital francesa. Es una ciudad moderna con actividad industrial.
Contenido
Mantes-la-Jolie: Una Ciudad con Historia en Francia
Mantes-la-Jolie tiene una historia muy interesante que se remonta a la Edad Media.
Los Primeros Años de Mantes
Se cree que Mantes-la-Jolie se fundó a finales de la Edad Media. En la época de la Dinastía Carolingia, ya era un puerto importante. La ciudad fue fortificada rápidamente debido a su ubicación estratégica. Estaba cerca de la frontera de Normandía, lo que la hacía clave para proteger París de ataques.
En el año 1087, Guillermo el Conquistador incendió la ciudad durante una campaña. Años después, en 1110, el rey Luis VI de Francia le dio a Mantes el estatus de "comuna libre", lo que significaba que tenía privilegios especiales. El rey Felipe II de Francia falleció en esta ciudad el 14 de julio de 1223.
En 1316, el rey Felipe V de Francia entregó Mantes a su tío Luis de Evreux. Después de la muerte de Luis, la ciudad pasó a su hijo, Felipe de Évreux, y luego a su nieto, Carlos II de Navarra.
Durante la guerra de los Cien Años, Mantes fue muy deseada por su ubicación estratégica junto al Río Sena y en la frontera de Normandía. Por eso, la ciudad cambió de manos varias veces y sufrió ataques y saqueos. Por ejemplo, el 11 de agosto de 1346, Eduardo III de Inglaterra la atacó.
En Mantes se firmó el Tratado de Mantes el 22 de febrero de 1354. Este tratado fue entre Juan II de Francia y Carlos II de Navarra. En él, el rey francés reconoció a Carlos II y le concedió tierras en Normandía. Carlos III de Navarra, futuro rey, nació en el castillo de Mantes el 22 de julio de 1361.
Más tarde, en 1364, las tropas francesas tomaron la ciudad. El rey Carlos V de Francia mejoró mucho las fortificaciones. En 1365, Mantes fue intercambiada por Montpellier en el Tratado de Aviñón, lo que causó algunos desacuerdos entre los reyes.
Mantes en la Edad Moderna y Contemporánea
Cuando murió Enrique III de Francia, Mantes apoyó a la Liga, pero fue tomada por Enrique IV de Francia. Este rey usó Mantes como su base para conquistar París en 1594.
El nombre de la ciudad ha cambiado varias veces. Originalmente se llamaba Mante, luego Mantes. A finales del siglo XVIII, se le añadió "sur-Seine" para no confundirla con Nantes. En 1930, se unió con Gassicourt y se llamó Mantes-Gassicourt. Su nombre actual, Mantes-la-Jolie, se estableció en 1953.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Mantes-la-Jolie fue un punto clave por su ubicación entre Normandía y la Isla de Francia. El ejército alemán la ocupó el 13 de junio de 1940. La ciudad fue bombardeada más de cincuenta veces, especialmente el 30 de mayo de 1944. Este ataque causó muchos daños en el centro histórico, pero la Colegiata se salvó milagrosamente. La ciudad fue liberada el 19 de agosto de 1944 por el ejército estadounidense.
Geografía de Mantes-la-Jolie
Mantes-la-Jolie es el centro de una zona urbana con cerca de 80.000 habitantes. Se encuentra en la orilla derecha del río Sena. La ciudad incluye dos islas en el río: la isla de Aumône, donde hay un centro de exposiciones, y la isla aux Dames. Mantes-la-Jolie limita con otras ciudades como Mantes-la-Ville, Buchelay, Rosny-sur-Seine, Limay y Follainville-Dennemont.
Población de Mantes-la-Jolie
La población de Mantes-la-Jolie ha crecido a lo largo de los años. En 1793, tenía 4.803 habitantes. Para 2007, la población había aumentado a 42.916 personas. Esto significa que la ciudad ha crecido mucho y se ha convertido en un lugar importante.
Lugares Interesantes para Visitar en Mantes-la-Jolie
Mantes-la-Jolie cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer:
- Colegiata de Notre-Dame: Es una iglesia de estilo gótico construida entre los siglos XII y XIII. Es un monumento histórico desde 1840.
- La torre de Saint-Maclou: Esta torre del siglo XVI es lo único que queda de una antigua iglesia que fue demolida en 1806.
- La iglesia de Santa Ana de Gassicourt: Una iglesia muy antigua que data del siglo XI.
- El puente viejo: Este puente tiene sus orígenes en el siglo XII. Originalmente conectaba Mantes con Limay. Aunque parte de él fue demolida, aún se pueden ver sus arcos. Es un monumento histórico desde 1923. Este puente aparece en una famosa pintura llamada Le pont de Mantes del artista Camille Corot, que se exhibe en el museo del Louvre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mantes-la-Jolie Facts for Kids