Mambrillas de Lara para niños
Datos para niños Mambrillas de Lara |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Ermita de Santa María
|
||
Ubicación de Mambrillas de Lara en España | ||
Ubicación de Mambrillas de Lara en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de la Demanda | |
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
Ubicación | 42°05′39″N 3°27′42″O / 42.094166666667, -3.4616666666667 | |
• Altitud | 1006 m | |
Superficie | 34,025 km² | |
Población | 56 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,44 hab./km² | |
Gentilicio | jamoyero, -a | |
Código postal | 09640 | |
Alcalde (2019-2023) | Jesús Ibáñez Santamaría (PSOE) | |
Sitio web | www.mambrillasdelara.es | |
Mambrillas de Lara es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de Sierra de la Demanda.
Este municipio tiene una superficie de unos 34 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población es de 56 habitantes.
Contenido
Mambrillas de Lara: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Mambrillas de Lara está a unos 39 kilómetros de la ciudad de Burgos. El pueblo se encuentra a 987 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde se encuentra Mambrillas de Lara?
El paisaje de Mambrillas de Lara es muy variado. Hacia el sur, se encuentra la sierra de las Mamblas. También hay otras montañas más pequeñas al norte, como La Peña. Varios arroyos fluyen por los valles que se forman entre las montañas.
La altitud en el municipio va desde los 1296 metros en Peñalara hasta los 980 metros cerca de un arroyo. Una carretera nacional, la N-234, atraviesa el municipio. También hay caminos locales que conectan Mambrillas con otros pueblos cercanos.
Mambrillas de Lara limita con varios municipios:
- Al norte: Torrelara y Jurisdicción de Lara
- Al noreste: Jurisdicción de Lara
- Al este: Campolara y la Comunidad de Hortigüela y Mambrillas de Lara
- Al sureste: Hortigüela
- Al sur: Covarrubias
- Al suroeste: Mecerreyes
- Al oeste: Cuevas de San Clemente y Los Ausines (un exclave)
- Al noroeste: Torrelara
¿Qué pueblos forman Mambrillas de Lara?
El municipio de Mambrillas de Lara incluye varias localidades:
- Cubillejo de Lara
- Mambrillas (la capital del municipio)
- Quintanilla de las Viñas
La Población de Mambrillas de Lara
Mambrillas de Lara tiene una población de 56 habitantes, según los datos de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de Mambrillas de Lara ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Mambrillas de Lara entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Jurisdicción de Lara. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
81 | 81 | 70 | 69 |
Un Viaje al Pasado de Mambrillas de Lara
El nombre de Mambrillas viene de "Mambligas", que es un diminutivo de "Mamblas". Este nombre se relaciona con la forma de las montañas cercanas.
Mambrillas tuvo su época de mayor importancia al final de la Edad Media. En el año 1186, algunos nobles entregaron propiedades en este lugar a un monasterio. Este pueblo siempre estuvo conectado con la "civitas" de Lara de los Infantes. En 1459, los vecinos participaron en la creación de las "Ordenanzas de la villa de Lara y su Tierra", que eran como las leyes del lugar.
En esta región se inspiraron historias épicas de la literatura medieval, como el poema de Fernán González y la leyenda de los Siete Infantes de Lara.
¿Cómo era la vida en el pasado?
Aún hoy se pueden ver construcciones antiguas en Mambrillas de Lara. Por ejemplo, hay chimeneas serranas, hornos tradicionales y un molino que funcionó hasta mediados del siglo pasado. También está la Iglesia católica dedicada a San Juan Bautista, el patrón del pueblo.
Descubre los Tesoros de Mambrillas de Lara
Mambrillas de Lara y sus alrededores tienen varios lugares interesantes para visitar.
La Iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan Bautista es un edificio importante. Está construida con piedras y tiene una sola nave dividida en tres partes. Su estilo es gótico, de finales del siglo XV o principios del XVI. Una parte de la iglesia se derrumbó y fue reconstruida más tarde.
Dentro de la iglesia, hay un retablo mayor de madera con muchos colores. Este retablo tiene pinturas antiguas que muestran a cuatro santas, la degollación de San Juan y la Adoración de los Magos. Estas pinturas son muy valiosas y fueron hechas por artistas importantes de su tiempo.
Huellas de Dinosaurios y Otros Lugares Interesantes
- Yacimiento de la Pedraja: Es un lugar donde se han encontrado huellas de dinosaurios. ¡Incluso hay una maqueta de dinosaurio!
- Dolmen de Cubillejo de Lara: Un dolmen es una construcción antigua de grandes piedras, que se encuentra en Cubillejo de Lara.
- Ermita de Santa María: Una ermita histórica ubicada en Quintanilla de las Viñas.
Fiestas y Tradiciones en Mambrillas de Lara
Mambrillas de Lara celebra varias fiestas y mantiene tradiciones a lo largo del año.
Celebraciones a lo largo del año
- 20 de enero, San Sebastián: Se reúne una cofradía (un grupo de personas con un fin común) y se celebra una misa en memoria de los que ya no están.
- 24 de junio, San Juan Bautista: Son las fiestas patronales del pueblo. Si el 24 de junio cae entre semana, la celebración se traslada al fin de semana más cercano.
- 16 de agosto, San Roque: Otra festividad importante que se celebra en el pueblo.
- 8 de septiembre, La Virgen de Mamblas: Es una romería tradicional. Los vecinos de Mambrillas, Mecerreyes y Covarrubias van a la ermita de Mamblas, que está en la cima de la montaña.
- Diciembre, Fiesta de la Matanza: En este mes, se celebra una fiesta tradicional donde se prueban productos típicos de la zona.
Durante el mes de agosto, muchos veraneantes llegan al pueblo. La mayoría son familiares y personas que vivieron allí y se mudaron a otras ciudades en los años 60. Gracias a ellos, la población de Mambrillas de Lara puede llegar a los 400 habitantes en verano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mambrillas de Lara Facts for Kids