robot de la enciclopedia para niños

Andrea Maffei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrea Maffei
Andreamaffei.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Giovanni Andrea Maffei
Nacimiento 19 de abril de 1798
Bandera de Italia Molina di Ledro, Trentino, Italia
Fallecimiento 27 de noviembre de 1885
Bandera de Italia Milán, Italia
Nacionalidad Italiano
Lengua materna Italiano
Familia
Cónyuge Clara Spinelli (1831-1846)
Educación
Educado en Universidad de Pavía
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, dramaturgo, traductor
Cargos ocupados Senador del Reino de Italia
Lengua literaria Italiano
Miembro de Accademia della Crusca

Andrea Maffei (nacido el 19 de abril de 1798 y fallecido el 27 de noviembre de 1885) fue un importante poeta, traductor y libretista italiano. Se le recuerda por su gran habilidad para traducir obras de otros idiomas y por sus propias creaciones literarias.

La vida de Andrea Maffei

Primeros años y educación

Andrea Maffei nació en Molina di Ledro, una localidad en la región de Trentino, Italia. Fue alumno de Vincenzo Monti, un reconocido escritor de su época. Maffei formó parte del movimiento literario clasicista en Italia durante el siglo XIX.

Estudió Ciencias del Derecho en la Universidad de Pavía. Después de terminar sus estudios, vivió un tiempo en Verona, luego se mudó a Venecia y finalmente se estableció en Milán.

Vida personal y amistades

En 1831, Andrea Maffei se casó con la condesa Clara Spinelli en Milán. Sin embargo, en 1846, decidieron separarse de mutuo acuerdo.

Maffei tuvo muchos amigos importantes en el mundo de la cultura italiana. Entre ellos estaban escritores como Vincenzo Monti, Antonio Rosmini, Gino Capponi, Mario Rapisardi y Carlo Tenca. También fue amigo de artistas como el pintor Francesco Hayez y los escultores Vincenzo Vela y Giovanni Dupré. Su casa en Milán era un punto de encuentro para figuras culturales de toda Europa, como el músico Liszt y el escritor Stendhal.

Un traductor talentoso

Andrea Maffei era muy bueno con los idiomas. Hablaba varios con fluidez, lo que le permitió traducir muchas obras importantes del inglés y el alemán al italiano.

Algunas de sus traducciones más destacadas incluyen:

Al traducir, Maffei siempre intentaba que el mensaje original del autor llegara de forma clara al público italiano.

Poeta y libretista

Además de ser un gran traductor, Andrea Maffei también fue un poeta del movimiento romántico. Su talento lo llevó a colaborar con compositores de ópera.

Trabajó con el famoso Giuseppe Verdi en el libreto de la ópera I masnadieri, que se basó en una obra de Schiller. También ayudó a reescribir algunas partes del libreto de Francesco Maria Piave para la ópera Macbeth. Colaboró con Pietro Mascagni en los textos de sus obras Il Re a Napoli in Cremona y Guglielmo Ratcliff.

Participación política y legado

En 1879, Andrea Maffei fue nombrado Senador del Reino de Italia. Esto le permitió participar en la vida política de su país.

Pasó largas temporadas en Riva del Garda, donde organizó su gran colección de arte. En 1935, una escuela importante, el Liceo classico, fue nombrada en su honor en esa ciudad.

Andrea Maffei falleció en Milán en 1885, dejando un importante legado en la literatura italiana.

Obras destacadas

Traducciones importantes

  • Idilli di Gessner (1821), del suizo Gessner.
  • Gli amori degli angeli (1836) y Canti orientali (1836), del irlandés Thomas Moore.
  • Caino (1852) y Parisina (1853), del inglés Byron.
  • Fausto (1866), del alemán Goethe.
  • La sposa di Messina (1827) y Guglielmo Tell (1835), del alemán Friedrich Schiller.
  • Il paradiso perduto (1857), del inglés John Milton.
  • Guglielmo Ratcliff (1875), del alemán Heinrich Heine.

Obras originales de Andrea Maffei

  • La preghiera (1829)
  • Studi poetici (1831)
  • Dal Benaco (1854)
  • Poesie varie (1859)
  • Arte, affetti, fantasie (1864)

Libretos para óperas

  • I masnadieri (1847), con música de Giuseppe Verdi.
  • Añadidos a Macbeth (1850), también con música de Giuseppe Verdi.
kids search engine
Andrea Maffei para Niños. Enciclopedia Kiddle.