Lady Macbeth para niños
Datos para niños Lady Macbeth |
||
---|---|---|
Personaje de Macbeth | ||
![]() Lady Macbeth, George Cattermole
|
||
Primera aparición | Macbeth (1948) | |
Última aparición | The Tragedy of Macbeth (2021) | |
Causa/razón | • Se cree que se quitó la vida | |
Creado por | William Shakespeare | |
Interpretado por | Jeanette Nolan (1948) Francesca Annis (1971) Katherine Borowitz (Men of Respect) Marion Cotillard (2015) Frances McDormand (2021) |
|
Doblador en Hispanoamérica | Ángela Villanueva (Men of Respect) Karla Falcón Castrejón (2015) Rebeca Manríquez (2021) |
|
Información personal | ||
Estatus actual | Muerta | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Residencia | ![]() |
|
Características físicas | ||
Raza | Humano | |
Sexo | Femenino | |
Familia y relaciones | ||
Cónyuge | Lord Macbeth | |
Información profesional | ||
Ocupación | Reina de Escocia | |
Aliados | Lord Macbeth | |
Lady Macbeth es un personaje muy importante de la famosa obra de teatro Macbeth escrita por William Shakespeare entre 1603 y 1607. Ella es la esposa del personaje principal, Lord Macbeth, un noble de Escocia.
Al principio de la historia, Lady Macbeth anima a su esposo a cometer un crimen muy grave: matar al rey. Después de este acto, ella se convierte en reina de Escocia. Sin embargo, con el tiempo, empieza a sentir una gran culpa por lo que hizo. Al final de la obra, Lady Macbeth muere fuera de escena, y se sugiere que fue por sus propias manos.
Algunos expertos en genealogía (el estudio de los árboles familiares) creen que Lady Macbeth y la esposa del rey Duncan podrían haber sido hermanas o primas. Si esto fuera cierto, la esposa de Duncan tendría más derecho al trono que Lady Macbeth. Esto podría haber causado sus celos y su fuerte desagrado hacia el rey Duncan.
Lady Macbeth es un personaje muy fuerte en la obra, especialmente en los primeros dos actos. Sin embargo, después de la muerte del rey Duncan, su papel en la historia se vuelve menos activo. Se convierte en una observadora de los planes de Macbeth y en una anfitriona nerviosa en un banquete donde su esposo tiene visiones. La escena en la que camina dormida en el quinto acto es un momento clave. Su frase «¡Fuera, maldita mancha!» es muy conocida entre los seguidores de Shakespeare.
Los expertos que analizan la obra ven en Lady Macbeth una lucha entre lo que se consideraba "femenino" y "masculino" en su época. Lady Macbeth deja de lado cualidades como la compasión, la ternura y la fragilidad (asociadas con lo femenino) para buscar el poder con ambición y dureza. Esta lucha interna es muy importante en la obra y nos ayuda a entender cómo se veían los roles de género desde la Inglaterra de Shakespeare hasta hoy.
Este papel tan interesante ha sido interpretado por muchas actrices famosas a lo largo de la historia, como Sarah Siddons, Ellen Terry, Jeanette Nolan, Vivien Leigh, Simone Signoret, Vivien Merchant, Glenda Jackson, Francesca Annis, Judith Anderson, Judi Dench, Renée O'Connor, Keeley Hawes, Alex Kingston, Angela Bassett, Marion Cotillard y Frances McDormand.
Contenido
¿De dónde viene el personaje de Lady Macbeth?
El personaje de Lady Macbeth parece estar inspirado en dos figuras históricas que aparecen en los relatos del rey Duff y el rey Duncan, ambos escritos por Raphael Holinshed en sus crónicas. Shakespeare conocía bien estas historias.
En el relato del rey Duff, el rey ordena la muerte de los familiares de Donwald, uno de sus capitanes. Donwald piensa en matar al rey "siguiendo los planes de su esposa", quien "le mostró cómo hacerlo rápidamente". Donwald no quería hacerlo, pero su esposa insistió mucho. Después de dar mucha comida y bebida a los sirvientes del rey para que se durmieran, la pareja y sus aliados entran en la habitación del rey y lo matan. La muerte de Duff fue por venganza, no por ambición.
En el relato del rey Duncan, Lady Macbeth solo se menciona una vez:
«También las palabras de las tres brujas (de quien ya hemos sabido antes) le alentaron en gran medida a hacerlo; pero sobre todo su esposa le amargó para que lo intentara, pues era muy ambiciosa, y le ahogaba un insaciable deseo de llevar el nombre de una reina».
En las crónicas de Holinshed no se encuentran detalles como la escena en la que Lady Macbeth camina dormida, ni muchos otros momentos que sí aparecen en la obra de Shakespeare.
Aunque la esposa de Macbeth en la obra se relaciona con la reina real Gruoch de Escocia, la conexión entre ellas es muy pequeña.
¿Cuál es el papel de Lady Macbeth en la obra de teatro?
Lady Macbeth aparece por primera vez al final de la escena V del primer acto. Está leyendo una carta de su esposo donde le cuenta que unas brujas han dicho que él será rey. Cuando el rey Duncan se queda en su casa, Lady Macbeth ve la oportunidad de llevar a cabo el plan de matarlo.
Ella sabe que su esposo es "demasiado bueno" para cometer un crimen así, por lo que ella misma planea los detalles. Luego, discute con su esposo, le recuerda que él fue el primero en hablar de esto y cuestiona su valentía. Así, logra convencerlo de seguir sus planes.
Cuando el rey se va a dormir después de una fiesta, Lady Macbeth les da una bebida a los sirvientes para que se duerman profundamente. Macbeth mata al rey mientras duerme, y Lady Macbeth deja la daga junto a los sirvientes dormidos y los mancha con sangre. Después, la pareja se va a lavarse las manos.
Después de la muerte del rey Duncan, el papel de Lady Macbeth se vuelve menos importante. Cuando los hijos de Duncan huyen del país por miedo, Macbeth es coronado rey. Sin consultarle a ella, Macbeth planea otros crímenes para asegurar su trono. En un banquete, la reina tiene que despedir a los invitados porque Macbeth empieza a tener visiones. En su última aparición, Lady Macbeth camina dormida, muy atormentada. Muere fuera de escena, y se sugiere que se quitó la vida, ya que Malcom, el hijo mayor del rey Duncan, dice que murió "por propias y violentas manos".
En el First Folio, la única fuente conocida de la obra, al personaje no se le llama "Lady Macbeth". Se refieren a ella como "la esposa de Macbeth", la "señora de Macbeth" o simplemente "lady".
La famosa escena del sonambulismo
La escena en la que Lady Macbeth camina dormida es una de las más famosas de esta obra y de todas las obras de Shakespeare. Esta escena no está basada en ningún hecho histórico de las crónicas de Holinshed; fue una invención del autor.
A.C. Bradley, un estudioso de Shakespeare, señala que, excepto por las últimas líneas, la escena está escrita en prosa. Lady Macbeth es el único personaje importante de una tragedia de Shakespeare que en su última aparición no habla en verso. Según Bradley, Shakespeare a menudo usa la prosa para personajes que tienen la mente alterada o están en estados inusuales, como el sonambulismo. Esto se debe a que el ritmo regular de los versos no encaja con personajes que han perdido el equilibrio mental o tienen pensamientos desordenados.
Los recuerdos de Lady Macbeth en esta escena —la sangre en sus manos, el sonido del reloj, la duda de su esposo— aparecen de forma desordenada debido a su estado mental, aumentando su angustia. Para Bradley, "la única voz de la verdad parecen ser frases sin fuerza y cortas", y la forma sencilla en que se construye el personaje muestra una "tristeza profunda".
La necesidad de Lady Macbeth de lavarse las manos una y otra vez puede recordar a algunas personas que sienten que la suciedad (en este caso, la sangre del Rey) no se quita con nada.
Actrices que han interpretado a Lady Macbeth
En el teatro
A mediados del siglo XVIII, Hannah Pritchard interpretó a Lady Macbeth junto a David Garrick. Se decía que su personaje era "incapaz de sentir arrepentimiento y muy inclinada a la crueldad".
En 1774, Sarah Siddons interpretó el papel de Lady Macbeth en el teatro Drury Lane. Su actuación fue un estudio profundo del personaje y recibió muy buenas críticas, especialmente por la escena del sonambulismo.
En 1884, Sarah Bernhardt interpretó la escena del sonambulismo descalza y con un camisón ajustado en el teatro Gaiety. En 1888, un crítico dijo que Ellen Terry representaba a la "mujer dominante y fuerte del siglo XI con la delicadeza emocional del siglo XIX".
En 1955, Vivien Leigh interpretó a Lady Macbeth junto a Laurence Olivier en el Royal Shakespeare Theatre de Stratford-upon-Avon. En 1977, Ian McKellen y Judi Dench interpretaron a la famosa pareja en el teatro The Other Place de Stratford, dirigidos por Trevor Nunn. Otras actrices importantes que interpretaron a Lady Macbeth en el siglo XX fueron Judith Anderson, Simone Signoret, Vivien Merchant, Jane Lapotaire, Helen Mirren y Janet Suzman.
Alex Kingston interpretó a Lady Macbeth junto a Kenneth Branagh en una adaptación de Rob Ashford, presentada en el Festival de Mánchester en 2013 y en Nueva York en 2014.
En el cine
Jeanette Nolan interpretó al personaje en la película Macbeth de 1948, dirigida por Orson Welles.
En 1971, Roman Polanski dirigió a Francesca Annis en el papel de Lady Macbeth en una adaptación de la obra de Shakespeare para el cine. Esta versión es conocida por ser muy oscura y seria.
Marion Cotillard interpretó al personaje junto a Michael Fassbender en la película de 2015, dirigida por Justin Kurzel.
Frances McDormand fue la coprotagonista en una nueva versión en la película de 2021, dirigida por su esposo, Joel Coen, y junto a Denzel Washington. Tanto su interpretación de Lady Macbeth como la película en general recibieron muchos elogios.
|
Véase también
En inglés: Lady Macbeth Facts for Kids