robot de la enciclopedia para niños

Fusil M16 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fusil, Calibre 5,56 mm, M16
M16a1m16a2m4m16a45wi.jpg
De arriba abajo: M16A1, M16A2, M4A1 y M16A4.
Tipo Fusil de asalto
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Significado del nombre Modelo 16
Historia de servicio
En servicio 1961-presente
Guerras Guerra de Vietnam
Guerra civil laosiana
Guerra de las Malvinas
Guerra civil camboyana
Guerra civil de Rodesia
Invasión de Granada
Guerra civil somalí
Guerra civil salvadoreña
Guerra del Golfo
Guerra afgana
Guerra de Irak
Conflicto mapuche
Guerra civil siria
Historia de producción
Diseñador Eugene Stoner
L. James Sullivan
Diseñada 1956
Fabricante Colt's Manufacturing Company
S&T Motiv
FN Herstal
H&R Firearms
General Motors
Elisco
U.S. Ordnance
Costo unitario $750-1500 dólares estadounidense.
Producida 1960-presente
Cantidad 8 000 000
Especificaciones
Peso 3,99 kg (cargado)
Longitud 1003 mm
Longitud del cañón 508 mm
Equipo Lanzagranadas M203
Munición 5,56 × 45 OTAN
Calibre 5,56 mm
Sistema de disparo Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
Cadencia de tiro 700-950 disparos/minuto
Alcance efectivo 487 m
Alcance máximo 360 metros
Cargador STANAG, de 20 o 30 cartuchos
Miras Alza y punto de mira
Mira réflex
Mira ACOG
Velocidad máxima 247 m/s

El M16 es un tipo de fusil usado por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Es una versión del fusil AR-15. La empresa Colt compró los derechos del AR-15 y ahora usa ese nombre solo para versiones que disparan un solo tiro a la vez.

El M16 usa un tipo de cartucho llamado 5,56 × 45 OTAN. Comenzó a usarse en 1963 en Vietnam del Sur y en 1969 se convirtió en el fusil principal de las fuerzas armadas de Estados Unidos. Reemplazó al fusil M14. El M16 ha sido adoptado por muchos ejércitos en el mundo. Se han fabricado alrededor de ocho millones de unidades, lo que lo convierte en uno de los fusiles más producidos de su tipo. En el Ejército de Estados Unidos, el M16 ha sido reemplazado por la carabina M4, que es una versión más corta del M16A2.

Historia del M16: ¿Cómo se desarrolló?

Orígenes y necesidades militares

Antiguamente, el ejército de Estados Unidos prefería disparar con mucha precisión a larga distancia. Los soldados aprendían a apuntar desde lejos y acertar al primer intento. Por eso, buscaban municiones muy potentes y fusiles que fueran muy precisos, como el M1 Garand.

Después de la guerra de Corea, el ejército se dio cuenta de que los cartuchos muy potentes no siempre eran lo mejor. Empezaron a buscar un fusil que pudiera reemplazar al M1 Garand. Al mismo tiempo, se investigó un cartucho menos potente pero efectivo para el combate. Así nació el cartucho 5,56 × 45 mm OTAN. Otros países también estaban desarrollando armas con cartuchos pequeños.

Muchos oficiales querían un arma nueva que fuera ligera, confiable, precisa y que pudiera disparar automáticamente. Se presentaron varios diseños, incluyendo el AR-10. Este último era prometedor, pero necesitaba más desarrollo. Su diseñador, Eugene Stoner, fue animado a mejorarlo.

Finalmente, se eligió el fusil M14. Sin embargo, al disparar en modo automático, era difícil de controlar y poco preciso. Un cartucho más ligero permitiría disparos automáticos más exactos. Además, muchos en el ejército pensaban que no era el arma ideal para combates cercanos. También querían un arma que permitiera a los soldados llevar más munición. En los años 50, los helicópteros empezaron a usarse, y se necesitaban soldados y equipos más ligeros.

El fusil AR-15: Un nuevo diseño

El fusil de asalto AR-15 es una versión mejorada del AR-10, diseñado por Eugene Stoner. Al principio, tuvo algunos desafíos porque algunos preferían calibres más grandes. Además, fue el primer fusil de asalto hecho con materiales modernos como acero, aluminio y plástico.

La idea de un fusil y munición más ligeros era muy atractiva para un ejército que empezaba a usar helicópteros para mover tropas. El general Willard G. Wyman vio las ventajas del cartucho de 5,56 mm y pidió a Stoner que diseñara el AR-15 para aprovecharlo.

El AR-15 tardó dos años en ser aceptado. En una demostración, el general Curtis LeMay pidió 8500 AR-15. Sin embargo, el secretario de defensa Robert McNamara canceló el pedido.

Aun así, algunas unidades especiales y asesores de Estados Unidos en Vietnam consiguieron fusiles AR-15. En 1962, se enviaron 1000 fusiles XM177 E1/E2 (que eran AR-15) para ser probados en combate. Los informes fueron muy buenos. El Pentágono quería equipar al ejército de Vietnam del Sur con un arma moderna, y el AR-15 era mejor que el M14 por su peso y tamaño. A principios de 1963, se hizo un pedido grande de fusiles para Vietnam del Sur.

Archivo:1973 Colt AR15 SP1
Un M16 de las primeras series.

Ese mismo año, Gran Bretaña pidió 5000 fusiles AR-15 para sus soldados en las junglas de Borneo. Las unidades que los usaron enviaron informes positivos. Incluso un regimiento especial decidió adoptarlo como arma principal.

Finalmente, en 1963, la Fuerza Aérea de Estados Unidos pudo comprar 19 000 AR-15, y el Ejército compró 85 000. A estos primeros fusiles se les llamó XM16E1 porque aún eran experimentales. Se usaban principalmente en la jungla. Parte del pedido del Ejército era para equipar a Vietnam del Sur.

Archivo:Operation “Cook”, 8 September 1967, Quang Ngai Province, Republic of Vietnam-R.C. Lafoon
Un soldado estadounidense disparando su M16A1 en la guerra de Vietnam.

El M16 en Vietnam

En 1963, las Fuerzas Especiales, con el apoyo del presidente Kennedy, lograron comprar fusiles AR-15. Otras fuerzas también los adquirieron para usarlos en Vietnam. Cuando los AR-15 se incorporaron para reemplazar al M14, se les dio el nombre militar M16. El M14 había demostrado ser menos efectivo que el AK-47 en los primeros combates, por lo que el M16 fue bien recibido. El general Westmoreland incluso pidió que se incorporara lo más rápido posible. Así, en 1966, se hizo un pedido grande a Colt para 850 000 M16.

Sin embargo, el diseño del AR-15 sufrió cambios por parte de la burocracia. Esto llevó a una investigación del Congreso en 1967 debido a las quejas de los soldados. Un oficial escribió una carta a un senador, lo que ayudó a que las cosas cambiaran.

Comparativa del M16 y el AK-47.
Archivo:ARVN Rangers defend Saigon, Tet Offensive
Soldados sudvietnamitas armados con fusiles M16 durante la Ofensiva del Tet, 1968.

Los cambios en el nuevo diseño causaron problemas de mantenimiento y fallos en combate. El ejército introdujo un nuevo cartucho que dejaba muchos residuos. También cambiaron el cañón y la recámara, lo que aceleraba el desgaste del M16 por la humedad de Vietnam. Al principio de la guerra, el M16 tuvo mala fama por los atascos. El ejército no enseñó a los soldados a limpiar el arma ni les dio el equipo necesario, porque el fabricante dijo que no era necesario. Las armas sucias se atascaban a menudo. Con el tiempo, se entregaron equipos de limpieza y se enseñó a los soldados a usarlos. Se fabricaron versiones más resistentes con mejoras.

Los primeros modelos solo tenían cargadores de 20 cartuchos, lo que era una desventaja frente a los fusiles AK-47 soviéticos y chinos, que usaban cargadores más grandes. Otra queja era la forma del apagallamas, que se enganchaba en la vegetación de la selva.

Archivo:CH-53 landing at Defense Attaché Office compound, Operation Frequent Wind
Un Marine estadounidense con su M16A1 durante la Caída de Saigón.

Mejoras y nuevas versiones

Con un nuevo tipo de cartucho y otras mejoras, el M16 se hizo más confiable. En 1967, las fábricas de Colt producían unas 45 000 unidades del M16A1 al mes. En 1968, durante la Ofensiva del Tet, las mejoras se hicieron evidentes. Los oponentes comenzaron a respetar el M16 por las bajas que causaba. Hacia el final de la guerra en 1975, se habían entregado unos 950 000 fusiles M16 y M16A1.

Hacia 1970, ya se incluían kits de limpieza con el fusil, se enseñaba a los soldados a mantenerlo limpio y se introdujeron los cargadores de 30 cartuchos.

En 1977, la OTAN empezó a considerar el calibre 5,56 mm como estándar. En 1980, durante las pruebas de la OTAN, el M16A1 demostró ser muy confiable al disparar.

El M16A1 se exportó a muchos ejércitos y se usó en varios conflictos.

M16A1: El modelo mejorado

El XM16E1 del Ejército de EE. UU. era similar al M16, pero con una función de asistencia para el cerrojo. El M16A1 fue el modelo de producción finalizado en 1967 y se fabricó hasta 1982.

Para solucionar los problemas iniciales, se cambió el apagallamas por uno que no se enganchaba. Se hicieron otros cambios después de muchos problemas en el campo. Se crearon y distribuyeron kits de limpieza, y se introdujeron cañones con cámaras y orificios recubiertos de cromo.

Con estos cambios, los problemas disminuyeron. Se añadió una nervadura al costado del fusil para evitar presionar accidentalmente el botón de liberación del cargador. El M16A1 tuvo un uso limitado en entrenamiento hasta principios de los 2000, pero ya no está en servicio activo en EE. UU., aunque sí en muchos otros ejércitos.

M16A2: Más resistente y preciso

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos pidió el desarrollo del M16A2 basándose en su experiencia en Vietnam. Fue adoptado oficialmente en 1982. Los Marines fueron los primeros en usarlo, seguidos por el Ejército a finales de los 80.

Las modificaciones al M16A2 fueron muchas. El cañón se hizo más grueso en la parte delantera para resistir la flexión y permitir disparos continuos sin sobrecalentamiento. El resto del cañón mantuvo su grosor original para poder instalar un lanzagranadas M203. Se añadió una nueva mira trasera ajustable para diferentes distancias y para ajustar el viento sin herramientas. El apagallamas se modificó para que no levantara tierra o nieve al disparar desde el suelo y para reducir el retroceso.

La empuñadura delantera cambió de triangular a redonda, lo que se adapta mejor a manos más pequeñas. Las nuevas empuñaduras eran simétricas. La culata se alargó y se hizo diez veces más resistente gracias a nuevos materiales plásticos. La nueva culata incluía una parte texturizada para un mejor agarre en el hombro y un compartimento para un kit de limpieza. La bala más pesada redujo la velocidad de salida.

El M16A2 usa un estriado más rápido para estabilizar mejor las municiones trazadoras. Se añadió un deflector para que las vainas disparadas no golpearan a los usuarios zurdos. También se cambió el modo de disparo automático por un modo de ráfaga de tres disparos. El Ejército de EE. UU. pensó que esto ayudaba a conservar munición y a mejorar la precisión. El Cuerpo de Marines ha reemplazado el M16A2 por el M16A4, pero algunos M16A2 siguen en uso en la Reserva del Ejército, la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Costera.

M16A3: Regreso al modo automático

El M16A3 es una versión del M16A2 adoptada en pequeñas cantidades por unidades especiales de la Marina de EE. UU. Tiene los modos de disparo "seguro", "semiautomático" y "completamente automático", a diferencia del A2 que tiene ráfaga. Por fuera, es igual al M16A2.

M16A4: La cuarta generación

El M16A4 es la cuarta generación de la serie M16. Tiene un asa de transporte que se puede quitar y un riel largo para montar miras y otros accesorios. El FN M16A4, que usa fuego selectivo seguro/semi/ráfaga, se convirtió en el fusil estándar del Cuerpo de Marines de EE. UU.

Los fusiles militares también tienen un protector de mano que permite añadir empuñaduras, láseres, luces y otros accesorios.

En 2015, se estudiaron mejoras para los fusiles M16A4 de los Marines. Estas incluían un compensador para el retroceso, un cañón más pesado para mayor precisión, cambios en la mira para no oscurecer el objetivo, un gatillo más consistente y mangos de carga y liberadores de cerrojo para usuarios zurdos.

En 2014, algunas unidades de Marines recibieron culatas ajustables en lugar de las fijas. Esto ayudaba a los Marines más pequeños a alcanzar el gatillo cómodamente con chalecos protectores. Las culatas ajustables se convirtieron en un accesorio estándar.

El Cuerpo de Marines mantuvo el M16 de tamaño completo como su fusil principal por mucho tiempo. Pero en octubre de 2015, se aprobó el cambio a la carabina M4 como arma estándar, que es más pequeña y compacta. Ya hay suficientes M4 para equipar a todas las unidades necesarias, y los M16A4 se usarán para apoyar a los Marines que no son de infantería.

El M16 en la actualidad

En los años 80, se creó la versión M16A2 para mejorar el M16A1, basándose en las experiencias de Vietnam. Esta versión solo tiene modo semiautomático y ráfaga corta (tres disparos). El cañón está diseñado para usar la munición OTAN SS-109 de 5,56 mm y tipos anteriores. La culata, la empuñadura y el guardamanos se hicieron de un plástico más resistente.

Hoy en día, Estados Unidos usa los modelos M16A3 y M16A4, que son más modernos que el M16A2. El M16A3 es el único de la serie que aún puede disparar en modo completamente automático.

Producción y uso global

El M16 es uno de los fusiles de calibre 5,56 mm más fabricados en el mundo. Actualmente, el sistema M16/M4 es usado por 15 países de la OTAN y más de 80 países en total. Entre Estados Unidos y Canadá (donde se llama Diemaco C7), se han producido más de ocho millones de unidades, y cerca del 90% siguen en uso.

En Estados Unidos, el M16 reemplazó principalmente a los fusiles M14, M1 Garand y la carabina M1 como fusil principal de infantería. El M14 sigue en servicio en Estados Unidos, pero para usos específicos como fusil de francotirador.

Países que usan el M16

Además de Estados Unidos, el M16 y sus variantes son usados por:

Resumen de modelos M16

El Colt 603, junto con el XM-16, fue el modelo más común en Vietnam después de que se solucionaran los problemas iniciales.

Colt modelo N.º Designación militar Longitud del cañón Cañón Guardamano Culata Empuñadura Parte inferior Parte superior Mira trasera Mira delantera Accesorios ¿Varilla de limpieza? ¿Deflector de vainas? ¿Tope de bayoneta? Modos de disparo
601 AR-15 508 mm Perfil A1 (giro 1:14) Triangular, verde o marrón A1 fija, verde o marrón A1 A1 A1 A1 A1 Apagallamas tipo "Pico de pato" No No Seguro-Semiautomático-Automático
602 AR-15 o XM16 508 mm Perfil A1 (giro 1:12) Triangular A1 fija A1 A1 A1 A1 A1 Apagallamas "Pico de pato" o "Trípode" No No Seguro-Semi-Auto
603 XM16E1 508 mm Perfil A1 (giro 1:12) Triangular A1 fija A1 A1 A1 A1 A1 Apagallamas "Trípode" o M16A1 "Jaula" No Seguro-Semi-Auto
603 M16A1 508 mm Perfil A1 (giro 1:12) Triangular A1 fija A1 A1 A1 A1 A1 Apagallamas M16A1 "Jaula" No Seguro-Semi-Auto
604 M16 508 mm Perfil A1 (giro 1:12) Triangular A1 fija A1 A1 A1 A1 A1 Apagallamas "Trípode" o M16A1 "Jaula" No No Seguro-Semi-Auto
645 M16A1E1/PIP 508 mm Perfil A2 (giro 1:7) Acanalado A2 fija A1 A1 o A2 A1 o A2 A1 o A2 A2 Apagallamas M16A1 o M16A2 "Jaula" Sí o No Seguro-Semi-Auto o Seguro-Semi-Ráfaga Corta
645 M16A2 508 mm Perfil A2 (giro 1:7) Acanalado A2 fija A2 A2 A2 A2 A2 Apagallamas M16A2 "Jaula" Seguro-Semi-RC
645E M16A2E1 508 mm Perfil A2 (giro 1:7) Acanalado A2 fija A2 A2 Plano, con riel Colt Levadiza Plegable Apagallamas M16A2 "Jaula" Seguro-Semi-RC
N/A M16A2E2 508 mm Perfil A2 (giro 1:7) Semi-ovoidal con guía HEL ACR plegable ACR A2 Plano, con riel Colt No tiene A2 Freno de boca ACR Seguro-Semi-RC
646 M16A2E3/M16A3 508 mm Perfil A2 (giro 1:7) Acanalado A2 fija A2 A2 A2 A2 A2 Apagallamas M16A2 "Jaula" Seguro-Semi-Auto
655 M16A1 Special High Profile 508 mm Perfil HBAR (giro 1:12) Triangular A1 fija A1 A1 A1 A1 A1 Apagallamas M16A1 "Jaula" No Seguro-Semi-Auto
656 M16A1 Special Low Profile 508 mm Perfil HBAR (giro 1:12) Triangular A1 fija A1 A1 A1 con base Weaver modificada A1 de Perfil Bajo A1 con cubierta protectora Apagallamas M16A1 "Jaula" No Seguro-Semi-Auto
945 M16A2E4/M16A4 508 mm Perfil A2 (giro 1:7) Acanalado o K342AC M5 RAS A2 fija A2 A2 Plano con riel MIL-STD-1913 No tiene A4 Apagallamas M16A4 "Jaula" Seguro-Semi-RC

Véase también

  • AR-15
  • Colt CAR-15 / XM-177 Commando
  • AK-47
  • Carabina M4
  • Colt AR-15
kids search engine
Fusil M16 para Niños. Enciclopedia Kiddle.