robot de la enciclopedia para niños

Fusil M14 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fusil M14
M14 afmil.jpg
Un M14 con cerradura en el selector de tiro.
Tipo Fusil de combate
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 1959–al presente
Operadores Véase Operadores
Guerras Guerra de Vietnam
Guerra civil de El Salvador
guerra de las Malvinas
Guerra del Golfo
Guerra civil somalí
Guerra de Afganistán
Guerra de Irak
Guerra civil siria
Guerra contra el narcotráfico en México
Guerra de las 100 horas
Historia de producción
Diseñada 1954
Fabricante Springfield Armory
Producida 1959–1964
Cantidad 1 500 000
Variantes M14E1
M14E2/M14A1
M14K
M21 SWS
M25
M14 EBR
M1A
Especificaciones
Peso 5,2 kg
Longitud 1181 mm
Longitud del cañón 559 mm
Munición 7,62 x 51 OTAN
Calibre 7,62 mm
Sistema de disparo recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
Cadencia de tiro 700-750 disparos/min
Alcance efectivo 800 m
Cargador extraíble recto, de 8, 20 cartuchos
Velocidad máxima 975,4 m/s

El M14 (cuyo nombre oficial es Fusil, 7,62 mm, M14) es un tipo de fusil de combate creado por la empresa Springfield Armory en Estados Unidos. Fue el arma principal del Ejército de los Estados Unidos para sus soldados de infantería desde 1959 hasta 1970. También se utilizó en Europa y Corea del Sur.

Más tarde, fue reemplazado por el M16 en Estados Unidos. Sin embargo, el M14 todavía se usa hoy en día de forma limitada. Lo emplean algunas ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos, como el Cuerpo de Marines y la Armada. También se usa en ceremonias especiales. El M14 fue el último de los llamados "fusiles de batalla" que se entregó en grandes cantidades a las tropas estadounidenses. Además, sirvió de base para otros fusiles de precisión, como el M21 y el M25.

Cómo Nació el M14

Archivo:JunctionCity1967SupplyDrop
Soldado estadounidense con un M14 en Vietnam.

El fusil M14 fue una mejora del M1 Garand, un arma muy usada durante la Segunda Guerra Mundial. El objetivo era simplificar el equipo que llevaban los soldados. Se buscaba combinar en una sola arma las funciones de varios tipos de armas. Entre ellas estaban el fusil semiautomático M1 Garand, la carabina M1, el subfusil M3 y la ametralladora BAR.

El M14 usaba cargadores que se podían quitar y poner, con capacidad para veinte cartuchos. También se podía cargar de una forma similar al fusil M1, usando peines de ocho cartuchos. Tenía una opción para disparar en ráfaga (automático) en el lado derecho. Sin embargo, también existió un modelo que solo disparaba de forma semiautomática.

Para el M14, se decidió usar un nuevo tipo de cartucho. Se cambió el .30-06 Springfield por el .308 Winchester NATO. Este nuevo cartucho era igual de efectivo, pero un poco más pequeño. La OTAN lo adoptó como el 7,62 x 51 OTAN por sugerencia de Estados Unidos.

Características Clave del M14

Como otros fusiles de su calibre, el M14 era muy potente. Sin embargo, era un poco difícil de controlar al disparar en ráfaga. Por esta razón, en las versiones posteriores, se decidió desactivar el modo automático. Esto se hizo colocando un seguro en el selector de disparo.

Al principio de la Guerra de Vietnam, Estados Unidos lo reemplazó por el fusil M16. El M16 era más moderno y ofrecía opciones semiautomática y automática. También tenía una mayor capacidad de munición. Aunque al principio el M16 tuvo algunos problemas, con el tiempo fue mejorando.

Hoy en día, después de casi 60 años, el M14 sigue siendo un arma útil. Muchos miembros del ejército estadounidense lo consideran un fusil seguro y muy preciso. Esto se notó especialmente en lugares abiertos, como en la Guerra de Irak. Allí, el M14 demostró ser muy efectivo a distancias largas, donde otros cartuchos no eran tan potentes.

Gracias a algunas mejoras en sus miras y la adición de rieles (llamados R.I.S), el M14 se usa ahora como fusil de precisión. Es ideal para tiradores designados, que son soldados especializados en disparar con gran exactitud. Puede alcanzar objetivos a distancias de hasta 800 o 900 metros con muy buenos resultados. Es interesante saber que los miembros de los Navy Seals (una fuerza especial de la marina) aprenden a usar el M14 durante su entrenamiento inicial.

Variantes del M14

El M14 tiene varias versiones, cada una con características especiales:

  • M21 SWS: Es un fusil de precisión que se basa en el diseño del M14.
  • Mk 14 SOCOM: Esta es una versión más corta, como una carabina, con un acabado oscuro. Puede tener una culata fija o una que se puede ajustar. Fue diseñada para los Navy's Seals y ahora la usan muchas fuerzas especiales en el mundo, incluyendo las de México.
  • M14 EBR: Otro fusil de precisión basado en el M14. Viene con rieles para añadir accesorios, una culata telescópica (que se alarga y acorta) y una empuñadura. Se usa como fusil DMR para tiradores designados.
  • M14 DMR: Una variante del M14 con una empuñadura, culata y guardamanos hechos de material sintético. También es un fusil DMR usado por tiradores designados.
  • Springfield Armory M1A: Esta es la versión civil del M14. Solo puede disparar en modo semiautomático.

¿Quiénes lo Usan Hoy?

Archivo:USMC sniper team, 2005
Tirador designado (Designated Marksman) con el fusil M14 DMR.

El fusil M14 es utilizado por las fuerzas armadas de varios países:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: M14 rifle Facts for Kids

kids search engine
Fusil M14 para Niños. Enciclopedia Kiddle.