robot de la enciclopedia para niños

Léon Bloy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Léon Bloy
Léon Bloy - Dornac.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Léon Henri Marie Bloy
Apodo Le Mendiant ingrat y Le Pèlerin de l'absolu
Nacimiento 11 de julio de 1846
Périgueux (Francia)
Fallecimiento 3 de noviembre de 1917
Bourg-la-Reine (Francia)
Sepultura Cementerio de Bourg-la-Reine
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Jeanne Bloy
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Escritor, ensayista, diarista, poeta, novelista y escritor de cuentos
Género Panfleto y diario personal
Firma
Léon Bloy - Signature vec.svg

Léon Henri Marie Bloy (11 de julio de 1846 – 3 de noviembre de 1917) fue un escritor francés muy conocido. Escribió novelas, ensayos, panfletos y poemas. Su trabajo mostraba una gran dedicación a la Iglesia católica y una búsqueda de lo que él llamaba el "Absoluto", una idea de la verdad más profunda.

La vida de Léon Bloy

Archivo:Léon Bloy 1887
Bloy en 1887

Léon Bloy nació en Notre-Dame-de-Sanilhac, en la región de Périgueux, Dordoña, Francia. Fue el segundo de seis hijos. Su padre, Jean-Baptiste Bloy, era una persona muy estricta. Su madre, Anne-Marie Carreau, era una mujer muy creyente.

De joven, Bloy no se sentía feliz y no creía en la Iglesia. En 1864, se mudó a París para trabajar. En 1868, conoció a un escritor mayor llamado Barbey d'Aurevilly, quien se convirtió en su maestro y amigo. Poco después, Bloy tuvo un cambio muy importante en su vida y se volvió muy creyente.

Amistades y desafíos

Bloy fue amigo de otros escritores como Joris-Karl Huysmans y de los filósofos Jacques y Raïssa Maritain. Ayudó a muchos intelectuales a acercarse a la fe. En el siglo XIX, en Francia, era común que la gente no creyera en el cristianismo.

Sin embargo, Bloy también era conocido por su fuerte carácter. A veces, se enojaba mucho y criticaba a otros escritores. Por ejemplo, cuando murió Víctor Hugo en 1885, Bloy lo criticó duramente.

Su primera novela, Le Désespéré (El desesperado), fue una crítica a las ideas de su tiempo. Esto hizo que muchos escritores famosos, como Émile Zola y Guy de Maupassant, se distanciaran de él. A pesar de esto, Bloy dejó muchas cartas escritas a personas importantes de la literatura. Falleció en Bourg-la-Reine el 3 de noviembre de 1917.

La Virgen de La Salette

Bloy se interesó mucho en los relatos de una aparición de la Virgen María en La Salette. Él creía que el mensaje de la Virgen era una advertencia: si la gente no cambiaba, el final de los tiempos estaría cerca.

Bloy pensaba que la gente se distraía con otros lugares de peregrinación, como Lourdes. Creía que estos lugares hacían que la gente olvidara el mensaje más serio de La Salette.

La influencia de Léon Bloy

Las ideas de Bloy tuvieron un impacto en muchos otros escritores y pensadores.

  • El escritor Graham Greene usó una frase de Bloy al principio de su novela El fin de la aventura.
  • El famoso escritor argentino Jorge Luis Borges admiraba mucho a Bloy. Lo mencionó en el prólogo de uno de sus libros y dijo que era uno de los autores que siempre volvía a leer.
  • Alejo Carpentier usó ideas de Bloy en su novela El arpa y la sombra para hablar sobre Cristóbal Colón.
  • El escritor John Irving también citó a Bloy en su novela Oración por Owen.
  • En Chile, el historiador Jaime Eyzaguirre fue influenciado por las obras de Bloy.
  • En el siglo XXI, la novela Sumisión de Michel Houellebecq muestra cómo las ideas de Bloy siguen siendo importantes.

Además, la obra de Bloy Le Salut par les Juifs (La salvación por los judíos) fue muy importante para los teólogos del Concilio Vaticano II. Sus ideas ayudaron a cambiar la forma en que la Iglesia católica veía a los judíos. En 2013, el papa Francisco sorprendió a muchos al citar a Bloy en su primera homilía como papa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Léon Bloy Facts for Kids

kids search engine
Léon Bloy para Niños. Enciclopedia Kiddle.