robot de la enciclopedia para niños

Arroyuella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Arroyuella
Illustration Lythrum salicaria0.jpg
Ilustración del libro del Prof. Dr. Otto Wilhelm Thomé Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz 1885, Gera, Alemania
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Lythraceae
Género: Lythrum
Especie: L. salicaria
L.
Sinonimia
  • Salicaria hyssopifolia Moench 1802
  • Lythrum tomentosum Mill. 1768
  • Lythrum cinereum Griseb. 1843
  • Salicaria vulgaris Moench 1794
  • Salicaria spicata Lam. 1779
  • Lythrum spiciforme Dulac 1867
  • Lythrum spicatum Gray 1821
  • Lythrum palustre Salisb. 1796
  • Lythrum intermedium Colla 1834
  • Chabraea vulgaris Bubani

La arroyuella (Lythrum salicaria), también conocida como salicaria o frailecillo, es una hierba que crece en zonas con agua. Pertenece a la familia de las litráceas. Es originaria de Eurasia, pero se ha extendido por muchas partes del mundo.

Esta planta está en una lista especial llamada "100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo". Esta lista la elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

¿Cómo es la Arroyuella?

La arroyuella es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Puede crecer entre 1 y 2 metros de altura. A menudo forma grupos grandes de hasta 1.5 metros o más. Sus tallos son de color rojo púrpura y tienen forma cuadrada.

Hojas y Flores de la Arroyuella

Las hojas de la arroyuella son alargadas, miden de 3 a 10 centímetros de largo y de 1 a 2 centímetros de ancho. Se caen en cierta época del año y no tienen tallo propio. Crecen en pares opuestos o en grupos de tres.

Las flores son de color rojo púrpura y miden entre 10 y 15 milímetros de diámetro. Cada flor tiene seis pétalos, aunque a veces pueden tener cinco. Están un poco escondidas en las axilas de las hojas.

Frutos y Semillas

El fruto de la arroyuella es una pequeña cápsula de 3 a 4 milímetros. Dentro de ella hay muchas semillas muy pequeñas. La planta deja de florecer al final del verano.

Cuando las semillas maduran, las hojas se vuelven de un rojo brillante en otoño. Este color dura al menos dos semanas. Antes de la siguiente estación, la parte de la planta que está sobre la tierra se vuelve marrón.

¿Dónde Vive la Arroyuella?

La arroyuella es originaria de Eurasia y el norte de África. Sin embargo, se ha extendido por todo el mundo.

Le gusta vivir en lugares húmedos o con agua estancada. Por ejemplo, se encuentra en las orillas de ríos, arroyos, lagos, estanques y zanjas. Prefiere suelos ligeramente ácidos, pero puede soportar un poco de sal. Por eso, también se la puede ver en zonas altas de marismas o estuarios. Esta planta es común desde el nivel del mar hasta los 900 metros de altura.

Usos y Desafíos de la Arroyuella

Archivo:Lythrum salicaria
Lythrum salicaria cerca de una calle.

La arroyuella llegó a lugares como Nueva Zelanda y Estados Unidos porque sus semillas viajaron en el agua de los barcos. En algunos estados de EE. UU., se considera una maleza o una especie invasora.

Esta planta se ha usado en el pasado como medicina herbal. También se cultiva como planta de jardín por sus flores bonitas y brillantes.

¿Por qué es una Especie Invasora?

Cuando la arroyuella no tiene sus controles naturales, crece muy rápido y se extiende mucho. Si hay muchas plantas, pueden bloquear el flujo de agua en ríos y canales. Esto también reduce la variedad de vida en el lugar.

Por ejemplo, puede cubrir por completo a otras plantas nativas como la Typha. Esto afecta la vida de los animales acuáticos y anfibios. Aunque hay diferentes opiniones, algunos estudios sugieren que no siempre afecta a otras especies nativas de forma significativa.

Archivo:Erie Lock4083
La especie en el viejo «Canal de Erie», Durhamville, N. York.

A veces, se vende como planta ornamental. Algunas plantas que se venden como L. virgatum son en realidad la misma especie con otro nombre. Aunque se dice que algunas plantas son estériles, esto no es cierto. Por esta razón, su venta es ilegal en algunas zonas.

Control Biológico de la Arroyuella

Archivo:LythrumSalicariaBig
Sus flores.

Una sola planta de arroyuella puede producir más de tres millones de semillas pequeñas cada año. Estas semillas se dispersan fácilmente por el viento y el agua. Germinan en suelo húmedo después del invierno. La planta también se puede extender por trozos de raíz que caen al suelo o al agua. Una vez que se establece, es difícil y costoso eliminarla con métodos mecánicos o químicos.

Para controlar la arroyuella, se usa un método llamado control biológico. Esto significa usar seres vivos para reducir la cantidad de la planta. Los estudios para esto comenzaron en 1985. Hoy en día, la planta se controla bien con insectos que se alimentan de ella.

Insectos que Ayudan a Controlar la Arroyuella

Cuatro especies de escarabajos se alimentan de la arroyuella y le causan mucho daño. Dos de estas especies son Chrysomelidae y dos son Curculionoidea.

  • Galerucella calmariensis: Es un escarabajo pardo con una línea negra en el tórax. Los adultos comen las hojas, dejando agujeros redondos. Sus larvas destruyen los brotes y los tejidos de las hojas.
  • Galerucella pusilla: Es similar a G. calmariensis, pero no tiene la línea negra en el tórax. También se alimenta de manera diferente. Cuando muchos de estos insectos atacan la planta, pueden quitarle todas las hojas.
  • Hylobius transversovittatus: Es un escarabajo rojizo que come hojas y brotes por la noche. Sus larvas nacen de los huevos y perforan la raíz de la planta. Comen la raíz durante todo el año. Este daño en la raíz detiene el crecimiento de la planta y evita que florezca. Si varias larvas atacan la misma raíz, la planta puede morir.
  • Nanophyes marmoratus: Pone un solo huevo en cada flor. Cuando las larvas nacen, se comen los ovarios de las flores. Esto impide que la planta produzca semillas.

La oruga de Ectropis crepuscularia, una polilla, también se alimenta de la arroyuella. Sin embargo, esta oruga es considerada una plaga por sí misma, por lo que no se usa para el control biológico.

Cromosomas de la Arroyuella

El número de cromosomas de la arroyuella (Lythrum salicaria) es 2n=60. Esto significa que tiene 60 cromosomas en cada una de sus células.

Otros Nombres de la Arroyuella

Además de arroyuella, esta planta tiene otros nombres comunes como: esmermasangres, frailes, graciosa, hierba de las tripas, hierba del toro, hierba lacharera, lisimaquia purpúrea, lisimaquia roja, salgueira, salgueiriño, salicaria y tripera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lythrum salicaria Facts for Kids

kids search engine
Arroyuella para Niños. Enciclopedia Kiddle.