Luis de Velasco y Castilla para niños
Datos para niños Luis de Velasco y Castilla |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
|
|||
![]() 8.° y 11.er virrey de la Nueva España |
|||
25 de enero de 1590-5 de noviembre de 1595 | |||
Monarca | Felipe II | ||
Predecesor | Álvaro Manrique de Zúñiga | ||
Sucesor | Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco | ||
|
|||
2 de julio de 1607-17 de junio de 1611 | |||
Monarca | Felipe III | ||
Predecesor | Juan de Mendoza y Luna | ||
Sucesor | Francisco García Guerra | ||
|
|||
Virrey del Perú | |||
24 de junio de 1596-8 de diciembre de 1604 | |||
Predecesor | García Hurtado de Mendoza | ||
Sucesor | Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco | ||
|
|||
Información personal | |||
Nacimiento | 1534 Carrión de los Condes, España |
||
Fallecimiento | 7 de septiembre de 1617 Sevilla, España |
||
Nacionalidad | Española | ||
Religión | Católico | ||
Familia | |||
Padres | Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón y Ana de Castilla y Mendoza | ||
Cónyuge | María de Ircio y Mendoza | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Político y militar | ||
Miembro de | Orden de Santiago | ||
reconocimientos
|
|||
Luis de Velasco y Castilla (nacido en Carrión de los Condes, España, en 1534 y fallecido en Sevilla, España, el 7 de septiembre de 1617) fue una figura muy importante en la historia de España y América. Fue un noble, político y militar que sirvió como virrey de Nueva España en dos ocasiones y también como Virrey del Perú. Además, recibió el título de I marqués de Salinas del Río Pisuerga.
¿Quién fue Luis de Velasco y Castilla?
Sus primeros años y familia
Luis de Velasco y Castilla nació en 1534 en Carrión de los Condes, una localidad en la provincia de Palencia, España. Su padre fue Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón, quien también fue virrey de la Nueva España. Para distinguirlo de su padre, a Luis de Velasco y Castilla se le conocía como "el Hijo" o "el Joven". Su madre fue Ana de Castilla y Mendoza.
Su papel como embajador
Luis de Velasco y Castilla viajó a la Nueva España cuando su padre fue nombrado virrey. Después de la muerte de su padre, él continuó viviendo allí. Sin embargo, tuvo algunos desacuerdos con el nuevo virrey, Álvaro Manrique de Zúñiga. Por esta razón, regresó a España. Allí, el rey Felipe II lo nombró embajador en Florencia, una importante ciudad de Italia.
Primer periodo como virrey de la Nueva España
El 25 de enero de 1590, Luis de Velasco y Castilla fue nombrado virrey de la Nueva España por primera vez. Regresó a América para asumir este importante cargo.
Durante su gobierno, se preocupó por mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas. También continuó la expansión del territorio español. Se fundaron nuevas ciudades en lo que hoy son los estados de Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí.
Además, Luis de Velasco y Castilla embelleció la Ciudad de México. Abrió el parque de la Alameda Central, que es un lugar muy conocido hoy en día. También mejoró las defensas de Veracruz y encargó la exploración de los territorios que más tarde se conocerían como Nuevo México.
Su tiempo como virrey del Perú
El 7 de junio de 1595, Luis de Velasco fue nombrado virrey del Perú. Comenzó su trabajo en junio del año siguiente. Al igual que en Nueva España, se esforzó por mejorar las condiciones de trabajo de los indígenas, especialmente en las minas.
Gobernó en Lima, la capital del Perú, durante ocho años. Durante su gestión, se enviaron grandes cantidades de dinero y metales preciosos a España. También se fundaron ciudades importantes como Carrión de Velasco (hoy Huaura) y San Felipe de Austria de Oruro. En el ámbito educativo, fundó varias escuelas en Lima para niños y niñas.
Segundo periodo como virrey de la Nueva España
En 1604, Luis de Velasco regresó a Nueva España. En 1607, a la edad de 73 años, fue nombrado virrey de nuevo.
En este segundo mandato, inició un gran proyecto para drenar el valle de México. Esto era necesario para evitar las frecuentes inundaciones que afectaban a la Ciudad de México. También logró controlar una revuelta de personas esclavizadas cerca de Orizaba. Además, apoyó las exploraciones de Sebastián Vizcaíno hacia Japón en 1611.
Otros cargos importantes
Después de terminar su segundo periodo como virrey, Luis de Velasco regresó a España. Allí, el rey le confió la presidencia del Consejo de Indias. Este era un organismo muy importante que se encargaba de los asuntos de los territorios españoles en América.
El título de Marqués
El 18 de julio de 1609, el rey Felipe III le otorgó el título de marqués de Salinas del Río Pisuerga. Este fue un reconocimiento por todos los servicios que había prestado a la Corona española.
Su familia
Luis de Velasco y Castilla se casó en la Ciudad de México en 1564 con María de Ircio y Mendoza. Ella fue la primera virreina nacida en América. Tuvieron varios hijos:
- Francisco de Velasco e Ircio (1566-1608), quien fue caballero de la Orden de Santiago. Falleció antes que su padre, por lo que no heredó el título de marqués. Su hijo, Luis de Velasco e Ibarra, se convirtió en el segundo marqués.
- Antonio de Velasco e Ircio.
- Luis de Velasco e Ircio.
- Martín de Velasco e Ircio.
- María de Velasco de Mendoza e Ircio, quien se convirtió en la I condesa de Santiago de Calimaya en 1615.
- Otras dos hijas que se hicieron monjas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luis de Velasco, 1st Marquess of Salinas del Río Pisuerga Facts for Kids