Huaura para niños
Datos para niños HuauraVilla de Carrión de Velasco |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() ![]() De arriba abajo y de derecha a izquierda: La iglesia de San Francisco, el balcón de Huaura y la torre remanente de la antigua iglesia de San Antonio Abad destruida en 1746.
|
||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: Cuna de la Independencia del Perú | ||
Localización de Huaura en Perú
|
||
Localización de Huaura en Departamento de Lima
|
||
Coordenadas | 11°04′12″S 77°35′57″O / -11.0700929, -77.5993042 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Lima | |
• Provincia | Huaura | |
• Distrito | Huaura | |
Alcalde | Juan José Reaño Antúnez (2023-2026) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de julio de 1597 (Luis de Velasco y Castilla) | |
Altitud | ||
• Media | 30 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 24 668 hab. | |
• Densidad | 5786,17 hab./km² | |
Gentilicio | huaurino, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |
Huaura es una ciudad en Perú, capital del distrito de Huaura. Se encuentra en la provincia de Huaura, dentro del departamento de Lima. En el año 2017, su población era de aproximadamente 24,668 habitantes.
Aunque Huaura fue la capital de la provincia por un tiempo, en 1866 la capital se trasladó a la ciudad de Huacho. Ambas ciudades están conectadas por puentes sobre el río Huaura.
Contenido
Huaura: Una Ciudad con Historia en Perú
Huaura es un lugar muy importante en la historia de Perú. Es conocida como la "Cuna de la Independencia del Perú" por un evento clave que ocurrió allí.
¿Dónde se encuentra Huaura?
Esta ciudad se ubica en la costa central de Perú, en el departamento de Lima. Está a solo 30 metros sobre el nivel del mar, lo que la hace una ciudad costera.
La Historia de Huaura: Cuna de la Independencia
La historia de Huaura es fascinante y está llena de momentos importantes para Perú.
La Fundación de la Villa
Antes de ser una ciudad, en enero de 1532, los exploradores españoles Miguel de Estete y Hernando Pizarro pasaron por un pueblo llamado Guarva. Años después, el 25 de julio de 1597, el virrey del Perú Luis de Velasco y Castilla fundó oficialmente la ciudad con el nombre de "Villa de Carrión de Velasco".
El Balcón de la Libertad
Uno de los momentos más memorables en la historia de Huaura ocurrió en noviembre de 1820. Desde el famoso Balcón de Huaura, el general José de San Martín hizo la primera proclamación de la Independencia del Perú. Este fue un paso crucial para que Perú se convirtiera en un país libre. Más tarde, el 28 de julio de 1821, San Martín hizo una segunda proclamación en la Plaza de Armas de Lima.
¿Cómo es el Clima en Huaura?
El clima en Huaura es de tipo desértico, lo que significa que es muy seco. La temperatura promedio durante el año es de unos 19.1 grados Celsius. Las lluvias son muy escasas en esta zona.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 26 | 26.9 | 26.6 | 25.1 | 22.6 | 21 | 20.5 | 20 | 20.3 | 21.2 | 22.7 | 24.5 | 23.1 |
Temp. media (°C) | 21.7 | 22.5 | 22.3 | 20.8 | 18.8 | 17.5 | 17 | 16.5 | 16.7 | 17.3 | 18.6 | 20 | 19.1 |
Temp. mín. media (°C) | 17.5 | 18.2 | 18 | 16.5 | 15 | 14 | 13.5 | 13 | 13.1 | 13.5 | 14.6 | 15.5 | 15.2 |
Fuente: climate-data.org |
Fiestas y Celebraciones en Huaura
En Huaura se celebran varias festividades importantes a lo largo del año:
Fecha | Festividad |
---|---|
Marzo-abril | Semana Santa |
16 de julio | Virgen del Carmen (Huaura) |
28 y 29 de julio | Fiestas Patrias |
27 de noviembre | Primera Proclama de la independencia del Perú desde el Balcón de Huaura |
Ciudades Amigas de Huaura
Huaura tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo, lo que se conoce como "ciudades hermanadas". Esto ayuda a promover el intercambio cultural y la cooperación. Algunas de estas ciudades son:
Más para Descubrir
Si quieres saber más sobre Huaura y sus alrededores, puedes explorar estos temas:
- Distrito de Huaura
- Huacho
- Organización territorial del Perú
- Salchicha huachana
- Anexo:Zonas Monumentales de Perú