Lotte Jacobi para niños
Lotte Jacobi fue una fotógrafa muy talentosa, nacida el 17 de agosto de 1896 en Toruń, que en ese entonces era parte del Imperio Alemán. Tuvo que mudarse a Estados Unidos debido a la difícil situación política en su país. Falleció el 6 de mayo de 1990 en Concord, Estados Unidos.
Datos para niños Lotte Jacobi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de agosto de 1896 Torún (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 1990 Concord (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafa, productora de cine y artista | |
Área | Fotografía y película | |
Distinciones |
|
|
Contenido
La vida de Lotte Jacobi: Una fotógrafa talentosa
Lotte Jacobi, cuyo nombre completo era Elisabeth, nació en Toruń. Su familia tenía una larga tradición en la fotografía: tanto su padre como su abuelo eran fotógrafos. Lotte empezó a tomar fotos cuando tenía solo 11 años, mostrando su interés desde muy joven.
Primeros años y formación
En 1916, Lotte se casó con Fritz Honig y tuvieron un hijo. En 1920, se mudó a Berlín con su familia. Después de un tiempo, en 1924, se separó de su esposo. Entre 1925 y 1927, Lotte decidió estudiar fotografía en la Escuela de fotografía del Estado de Baviera en Múnich. Al terminar sus estudios, regresó a Berlín para trabajar en el estudio fotográfico de su padre.
Su carrera y el impacto de los cambios políticos
Lotte Jacobi era una fotógrafa muy activa. En 1928, compró una cámara especial llamada Ermanox, y un año después, una Leica. Sus fotografías aparecieron en muchas publicaciones importantes. Entre 1932 y 1933, hizo un viaje por Moscú, Tayikistán y Uzbekistán, donde tomó muchísimas fotos.
Sin embargo, en 1935, debido a la situación política en Alemania, Lotte tuvo que dejar de trabajar y cerrar su estudio. Esto la llevó a buscar un nuevo hogar.
Una nueva vida en Estados Unidos
Después de una corta estancia en Londres, Lotte se mudó con su hijo a Nueva York en septiembre de 1935. Un año después, abrió su propio estudio cerca de Central Park. En 1940, se casó con el editor Erich Reiss y se convirtió en ciudadana estadounidense.
En 1951, Lotte enviudó. Un año más tarde, abrió una galería de fotografía en la calle 52 oeste de Nueva York, donde exhibía su trabajo y el de otros artistas.
Últimos años y legado
En 1955, Lotte cerró su estudio de Nueva York y se mudó a Deering. A pesar de su edad, siguió aprendiendo. Entre 1961 y 1963, estudió grafismo e historia del arte en la Universidad de Durham. Luego, viajó a París para estudiar grabado y aguafuerte con S. W. Hayter.
Al regresar a Deering, Lotte instaló su estudio y galería, que se conocía como "Jacobi". Entre 1972 y 1978, trabajó como conservadora de honor (una especie de curadora o cuidadora de colecciones) en la galería de arte Courrier en Manchester. En 1974, la Universidad de Nuevo Hampshire le otorgó un doctorado honoris causa, un título honorífico por sus logros. Lotte Jacobi vivió en Deering hasta su fallecimiento en 1990.
¿Qué son las Photogenics?
Lotte Jacobi también experimentó con la fotografía. Creó unas fotos muy especiales que llamó Photogenics. Lo interesante de estas fotos es que las hizo sin usar una cámara. Era una forma muy creativa de explorar la luz y las formas.
Retratos famosos de Lotte Jacobi
Lotte Jacobi se hizo muy conocida por sus retratos. Fotografió a muchas personas importantes y famosas de su tiempo, como escritores, científicos y líderes. Algunos de ellos fueron Wystan Hugh Auden, Martin Buber, Marc Chagall, W. E. B. Du Bois, Albert Einstein, Robert Frost, Käthe Kollwitz, Lotte Lenya, Peter Lorre, Thomas Mann, Max Planck, Eleanor Roosevelt, J. D. Salinger, Alfred Stieglitz y Chaim Weizmann.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Lotte Jacobi recibió varios premios importantes por su trabajo:
- En 1931, ganó la Medalla de Plata del Real Salón de Fotografía de Tokio.
- En 1941, obtuvo el primer premio en un concurso de la revista Life en Nueva York.
- En 1970, recibió el primer premio de la Asociación de Arte de Nuevo Hampshire.
- En 1983, compartió el prestigioso premio Dr. Erich Salomon con Tim Gidal.
Véase también
En inglés: Lotte Jacobi Facts for Kids