Los Realejos (capital municipal) para niños
Datos para niños Los Realejos |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°22′46″N 16°35′01″O / 28.37952103, -16.58362928 | |
• Altitud | 400 msnm | |
Superficie | km² | |
Límites | Norte: Océano Atlántico Este: Longuera-Toscal, Montaña-Zamora y Cruz Santa Sur: Palo Blanco-Llanadas e Icod el Alto Oeste: Icod el Alto y El Rosario |
|
Población | ||
• Total | 17.628 hab. (2013) | |
Código postal | 38410 | |
Patrón | Santiago Apóstol | |
El Realejo Alto | ||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Coordenadas | 28°22′46″N 16°35′01″O / 28.37952103, -16.58362928 | |
Categoría | Conjunto Histórico | |
Declaración | Decreto 46/2014, de 22 de mayo | |
El Realejo Bajo | ||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Coordenadas | 28°22′46″N 16°35′01″O / 28.37952103, -16.58362928 | |
Categoría | Conjunto Histórico | |
Código | RI-53-0000591 | |
Declaración | Decreto 220/2005, de 1 de diciembre | |
Los Realejos es una importante localidad que forma parte del municipio del mismo nombre. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, que pertenece a las Islas Canarias en España. Es el centro administrativo de su municipio.
Contenido
Descubre Los Realejos: Un Lugar con Historia
Los Realejos es un lugar con mucha historia y características interesantes.
¿Dónde se encuentra Los Realejos?
Esta localidad está situada al pie de la Ladera de Tigaiga. Se encuentra en el valle de La Orotava, una zona muy bonita. Su altitud media es de 400 metros sobre el nivel del mar.
Barrios y Zonas de Los Realejos
Los Realejos está formado por varios barrios o núcleos de población. Estos son: La Carrera, Realejo Alto, Realejo Bajo, San Agustín, San Benito, San Vicente y Tigaiga. Cada uno tiene su propio encanto.
Tesoros Culturales: Bienes de Interés
Tanto el centro histórico de Realejo Alto como el de Realejo Bajo son considerados Bienes de Interés Cultural. Esto significa que son lugares muy importantes por su historia y su valor artístico. Se les protege como "Conjuntos Históricos" para que su patrimonio se conserve.
Población y Crecimiento de Los Realejos
La población de Los Realejos ha crecido a lo largo de los años. Es interesante ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
¿Cuántas personas viven en Los Realejos?
En el año 2013, Los Realejos tenía 17.628 habitantes. La población se distribuye entre sus diferentes barrios. Realejo Alto es el barrio con más habitantes, seguido por San Agustín.
|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
15.305 | 15.818 | 15.937 | 16.249 | 16.384 | 16.658 | 16.933 | 17.256 | 17.337 | 17.436 | 17.424 | 17.555 | 17.548 | 17.628 |
|
|
---|---|
La Carrera | 2.413 |
Realejo Alto | 6.575 |
Realejo Bajo | 927 |
San Agustín | 4.397 |
San Benito | 803 |
San Vicente | 884 |
Tigaiga | 1.362 |
Diseminado | 267 |
Cómo Llegar y Moverse en Los Realejos
Llegar a Los Realejos es sencillo, y una vez allí, puedes moverte usando diferentes medios de transporte.
Carreteras Principales
Se puede llegar a Los Realejos por la Autopista del Norte TF-5. Esta es una vía importante que conecta varias zonas de la isla.
Transporte Público: Autobuses (Guaguas)
Los Realejos cuenta con un buen servicio de transporte público. Hay varias paradas de taxis y también muchas líneas de autobús, conocidas como "guaguas" en Canarias. Estas guaguas conectan Los Realejos con otras localidades importantes de Tenerife.
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lugares Interesantes para Visitar en Los Realejos
Los Realejos tiene muchos sitios que vale la pena conocer, desde edificios antiguos hasta hermosos paisajes naturales.
Edificios Históricos y Religiosos
- Ayuntamiento de la Villa de Los Realejos: Es el edificio donde se toman las decisiones importantes para el municipio.
- Iglesia matriz del Apóstol Santiago: Una iglesia muy antigua, construida entre los siglos XV y XVII. Es un Bien de Interés Cultural.
- Iglesia matriz de Ntra. Sra. de la Concepción: Otra iglesia histórica, de los siglos XVI y XVII, también protegida como Bien de Interés Cultural.
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen: Un santuario del siglo XX, también considerado Bien de Interés Cultural.
- Ermitas antiguas: Hay varias ermitas (pequeñas iglesias) de los siglos XVII y XVIII, como la Ermita de Ntra. Sra. del Socorro, la Ermita de San Benito, la Ermita de San Pedro, la Ermita de San Sebastián y la Ermita de San Vicente.
Otros Puntos de Interés
- Conjunto Histórico Realejo Alto y Realejo Bajo: Son las zonas más antiguas de la localidad, con edificios y calles que cuentan la historia del lugar.
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo: Un lugar para leer y aprender.
- Casa natal de José de Viera y Clavijo: La casa donde nació un importante escritor e historiador canario, también protegida.
- Cine Viera: Un lugar para disfrutar de películas.
- Fortín de San Fernando: Una antigua fortaleza del siglo XVIII.
- Haciendas históricas: Varias fincas antiguas como la Hacienda de Castro (siglo XVI), la Hacienda de La Coronela (siglo XVII), la Hacienda de Las Cuatro Ventanas (siglo XVIII), la Hacienda de Los Príncipes (siglo XV, Bien de Interés Cultural), la Hacienda del Cuchillo (siglo XVI) y la Hacienda del Vizconde de Buen Paso (siglo XVII).
- Playas y piscinas naturales: Puedes disfrutar de la costa en playas como El Socorro, Castro, La Grimona y La Fajana, o en las piscinas naturales del Guindaste.
- Miradores: Lugares con vistas espectaculares, como los Miradores de San Pedro, La Grimona y el de la plaza de La Unión.