robot de la enciclopedia para niños

Icod el Alto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Icod el Alto
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera de Los Realejos.jpg Los Realejos
Ubicación  
• Altitud 570 msnm
• Distancia 6,7 km del centro
Superficie  km²
Límites Norte: Los Realejos (capital municipal)
Este: Los Realejos y Palo Blanco-Llanadas
Sur: Las Cañadas del Teide
Oeste: La Vera y El Rosario
Población  
• Total 6.218 hab. (2015)
Gentilicio icodaltero, -a
Código postal 38414
Día del barrio último domingo de agosto
Patrón Virgen del Buen Viaje
Fiestas patronales —agosto—

Icod el Alto es un lugar especial que forma parte del municipio de Los Realejos. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, que pertenece a las Canarias, en España.

¿Dónde se encuentra Icod el Alto?

Icod el Alto está a unos siete kilómetros al oeste de la capital de su municipio. Limita con San Juan de la Rambla, otro municipio cercano. La zona urbana de Icod el Alto se sitúa a unos 570 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué servicios ofrece Icod el Alto?

Esta localidad cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes. Aquí puedes encontrar el Centro de Enseñanza Obligatoria La Pared, que es una escuela. También hay una iglesia dedicada a la Virgen del Buen Viaje.

Para la salud, Icod el Alto tiene un consultorio médico y una farmacia. Si te gusta el deporte, hay un campo de fútbol y una pista de petanca. Además, cuenta con una oficina de Correos, bancos, una gasolinera y pequeños negocios, bares y restaurantes.

¿Cuánta gente vive en Icod el Alto?

La población de Icod el Alto ha crecido con los años. En el año 2000, vivían unas 3.610 personas. Para el año 2015, la población había aumentado a 6.218 habitantes. Esto muestra que es un lugar que ha ido recibiendo a más familias.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Icod el Alto?

Las fiestas más importantes de Icod el Alto se celebran en honor a la Virgen del Buen Viaje. Estas fiestas patronales tienen lugar el último domingo del mes de agosto. La Virgen del Buen Viaje es muy querida y se la considera como la "Candelaria del norte" en la región.

¿Cómo llegar a Icod el Alto?

Puedes llegar a Icod el Alto por carretera, usando la carretera general de Icod el Alto TF-342.

Transporte público en Icod el Alto

Si prefieres usar el transporte público, puedes llegar en autobús, que en Canarias se llama "guagua". La línea de autobús que conecta Icod el Alto es la siguiente:

Línea Trayecto Recorrido
354
Circunvalación Valle de La Orotava - Realejo Bajo y Las Dehesas
Horario/Línea

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Icod el Alto?

Icod el Alto tiene varios sitios que vale la pena conocer:

  • La Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Buen Viaje, que es muy antigua, del siglo XVIII.
  • El Mirador El Lance, desde donde puedes disfrutar de vistas increíbles.
  • El Mirador de La Corona, también conocido como El Lance, otro punto con vistas espectaculares.
  • La Plaza Poeta Antonio Reyes, un lugar para relajarse.
  • La escultura «Mencey Bentor» en el Mirador El Lance, que rinde homenaje a un antiguo líder.
  • La escultura «Homenaje al Cochinero» en Lomo Márquez.
  • La Fuente del Dornajo y la Fuente La Gotera, fuentes de agua natural.
  • Los antiguos lavaderos del barranco Castro.
  • La Casa de La Pared.
  • El Hotel Rural Casablanca, un lugar para alojarse.
  • El Aula de la naturaleza, tagoror y espacio lúdico de Los Chavocos, ideal para aprender y jugar.
  • El Parque Recreativo del Andén, perfecto para actividades al aire libre.
  • La Cruz del Agua en Los Campeches.
kids search engine
Icod el Alto para Niños. Enciclopedia Kiddle.