Palo Blanco-Llanadas para niños
Datos para niños Palo Blanco-Llanadas |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | ||
• Altitud | 660 msnm | |
• Distancia | 4 km del centro | |
Superficie | km² | |
Límites | Norte: Los Realejos (capital municipal) y Cruz Santa Este: Benijos y Las Cañadas del Teide Sur: Las Cañadas del Teide e Icod el Alto Oeste: Icod el Alto y Los Realejos (capital municipal) |
|
Población | ||
• Total | 2.842 hab. (2013) | |
Código postal | 38415 | |
Patrón | Virgen de los Dolores | |
Palo Blanco-Llanadas es un lugar especial que forma parte del municipio de Los Realejos. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, que pertenece a las Canarias, en España. Es un conjunto de pequeños barrios que juntos forman una comunidad.
Contenido
¿Dónde se encuentra Palo Blanco-Llanadas?
Esta localidad está a unos 4 kilómetros al este del centro de Los Realejos. Se sitúa a una altura media de 1.189 metros sobre el nivel del mar, aunque la zona donde viven las personas está a unos 660 metros de altura.
Barrios que forman Palo Blanco-Llanadas
Palo Blanco-Llanadas está compuesto por varios núcleos de población. Estos son:
- La Ferruja
- Placeres
- Las Llanadas
- Palo Blanco
Servicios y lugares importantes
En Palo Blanco-Llanadas, los habitantes cuentan con muchos servicios útiles. Hay un colegio para los más pequeños, llamado Palo Blanco, donde se imparten clases de Infantil y Primaria. También tienen una oficina de la tenencia de alcaldía, que es como una extensión del ayuntamiento para ayudar a los vecinos.
Para la vida en comunidad, hay varias iglesias y ermitas, como la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores. Además, la localidad cuenta con plazas públicas, un parque infantil para jugar y varios polideportivos para practicar deportes.
Para la salud, hay un consultorio médico y una farmacia. También encontrarán un campo de fútbol llamado El Cercado, una gasolinera y pequeños comercios, bares y restaurantes donde comprar y pasar un buen rato.
Naturaleza y protección ambiental
Una gran parte del territorio de Palo Blanco-Llanadas forma parte del Parque Natural de la Corona Forestal. Este parque es un espacio protegido muy importante que ayuda a conservar la naturaleza y los bosques de la zona.
¿Cuántas personas viven en Palo Blanco-Llanadas?
La población de Palo Blanco-Llanadas ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
2.778 | 2.844 | 2.839 | 2.884 | 2.851 | 2.825 | 2.852 | 2.829 | 2.811 | 2.834 | 2.853 | 2.898 | 2.885 | 2.842 |
En 2013, la población se distribuía de la siguiente manera entre sus barrios:
|
|
---|---|
La Ferruja | 939 |
Las Llanadas | 637 |
Palo Blanco | 1.053 |
Diseminado | 213 |
¿Cómo llegar a Palo Blanco-Llanadas?
Para llegar a esta zona, puedes usar la Carretera a Palo Blanco TF-326 o la Carretera de Las Medianías-Benijos.
Transporte público en autobús
Si prefieres usar el transporte público, hay líneas de autobús, conocidas como "guaguas" en Canarias, que conectan Palo Blanco-Llanadas con otras localidades. La empresa que gestiona estas líneas es TITSA.
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
¿Qué lugares interesantes hay para visitar?
Un lugar muy bonito para disfrutar de la naturaleza y pasar el día es la Zona recreativa Chanajiga. Es un espacio ideal para actividades al aire libre.