Cruz Santa (Los Realejos) para niños
Datos para niños Cruz Santa |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | ||
• Altitud | 510 msnm | |
• Distancia | 2,5 km del centro | |
Superficie | km² | |
Límites | Norte: Montaña-Zamora Este: La Luz, La Perdoma y Benijos Sur: Palo Blanco-Llanadas Oeste: Palo Blanco-Llanadas, Los Realejos (capital municipal) y Montaña-Zamora |
|
Población | ||
• Total | 3298 hab. (2013) | |
Código postal | 38413 | |
Patrón | Santa Cruz | |
Cruz Santa es un pueblo que forma parte del municipio de Los Realejos. Se encuentra en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España.
Este lugar es conocido por su actividad agrícola, especialmente el cultivo de la viña. También tiene una larga tradición en la elaboración de dulces y pan. Su iglesia principal, construida en el siglo XVIII, es muy importante. En ella se guarda un madero sagrado que dio nombre al pueblo y una imagen de Nuestra Señora de Las Mercedes, también del siglo XVIII.
Contenido
¿Qué es Cruz Santa?
Cruz Santa es un pueblo situado en una zona agrícola. Sus habitantes se han dedicado principalmente al cultivo de la vid. También son famosos por sus productos de panadería y pastelería.
Su Historia: El Origen de la Cruz
La historia de Cruz Santa comenzó en el año 1666. Un hombre que cruzaba el barranco de La Raya, entre La Cruz Santa y La Perdoma, se cayó de su caballo. Encontró un madero medio enterrado y creyó que le había salvado la vida.
Para agradecerlo, mandó construir una pequeña capilla en el barranco. Sin embargo, una gran inundación la destruyó. Los habitantes del lugar lograron rescatar la cruz. Decidieron construir una capilla más grande y lejos del barranco, donde hoy se encuentra la iglesia.
A partir de este suceso, la zona, que antes se llamaba Pago de Higa, pasó a llamarse Cruz Santa. Esto se debe a la gran devoción que los vecinos mostraron por el madero sagrado.
En 1766, cien años después de la aparición de la cruz, los vecinos celebraron el aniversario. Trajeron la imagen de la Virgen de Las Mercedes y bendijeron el nuevo templo.
¿Cómo es Cruz Santa? Características del Lugar
Cruz Santa se encuentra al este de la capital municipal de Los Realejos. Está a unos 2,5 kilómetros de distancia y a una altura de 510 metros sobre el nivel del mar.
El pueblo está formado por dos zonas principales: Cruz Santa y La Cartaya.
Cuenta con varios servicios para sus habitantes. Hay plazas públicas, un parque infantil y una cancha deportiva. También tiene una iglesia, un tanatorio, una farmacia, un consultorio médico y una biblioteca. Además, puedes encontrar un banco y pequeños comercios, bares y restaurantes.
Este lugar es famoso por la calidad de sus vinos. También destacan sus productos de panadería, bollería y pastelería.
¿Cuánta Gente Vive Aquí? Demografía
La población de Cruz Santa ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
3.338 | 3.443 | 3.417 | 3.443 | 3.445 | 3450 | 3.433 | 3.405 | 3.345 | 3.298 | 3.326 | 3.360 | 3.307 | 3.298 |
¿Cómo Llegar? Transportes y Comunicaciones
Para llegar a Cruz Santa, puedes usar la Carretera Nueva TF-324.
Transporte público
Cruz Santa tiene una parada de taxis en la Carretera Nueva.
También puedes llegar en autobús, que en Canarias se llama "guagua". Las líneas de TITSA que conectan Cruz Santa son:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Deportes en Cruz Santa: El Equipo Local
El club de fútbol del pueblo es la Unión Deportiva Cruz Santa. Actualmente, compite en el grupo canario de la Tercera División de España. Juegan sus partidos en casa en el Estadio La Suerte.
Este estadio es muy especial porque está construido en un barranco que divide dos municipios: Los Realejos y La Orotava. Por eso, los vestuarios y la sede del club están en Los Realejos, mientras que los banquillos y gran parte del campo de juego están en La Orotava. Es uno de los pocos clubes canarios que tiene su propio campo.
Lugares Interesantes para Visitar

- Iglesia parroquial de la Santa Cruz (del siglo XVIII)
- Biblioteca de La Cruz Santa (actualmente no está en servicio)
- Casa rural Lirios del Valle
- Casino de la Cruz Santa
- Casa del Cacique
- Plaza de la Cruz Santa