Los Molinos (Madrid) para niños
Datos para niños Los Molinos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Los Molinos en España | ||||
Ubicación de Los Molinos en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuenca del Guadarrama | |||
Ubicación | 40°42′40″N 4°04′28″O / 40.711111111111, -4.0744444444444 | |||
• Altitud | 1045 m | |||
Superficie | 19,56 km² | |||
Población | 4731 hab. (2024) | |||
• Densidad | 222,14 hab./km² | |||
Gentilicio | molinero, -a | |||
Código postal | 28460 | |||
Alcalde | Antonio Coello (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Los Molinos es un municipio de España, ubicado en la Comunidad de Madrid. En 2023, tenía 4786 habitantes y una extensión de 19,56 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Dónde se encuentra Los Molinos?
Los Molinos está en la sierra de Guadarrama, a unos 52 kilómetros de la ciudad de Madrid. Se puede llegar por carretera usando la AP-6 y la M-614.
Lugares cercanos para visitar
- Cercedilla: A solo 2,5 kilómetros, puedes encontrar el Valle de la Fuenfría y una antigua Calzada romana muy bien conservada.
- San Lorenzo de El Escorial: A 14 kilómetros, es una villa con mucha historia. Aquí está el Monasterio de El Escorial, un edificio impresionante. También puedes visitar los Jardines de la Herrería y la Casita del Príncipe.
- Un lugar histórico a 7 kilómetros: Es un monumento importante en el Valle de Cuelgamuros.
- Puerto de Navacerrada: A 10 kilómetros, es ideal para quienes disfrutan del esquí en invierno o del senderismo en otras épocas del año.
Historia de Los Molinos
Los Molinos tiene una historia muy interesante que se remonta a la Edad Media.
Origen del nombre: Los Molinos
Antiguamente, esta zona estaba conectada con el Real de Manzanares desde los tiempos del rey Alfonso X el Sabio. Por aquí pasaba una ruta importante llamada la Cañada Real de Merinas. Esta ruta era usada por los pastores para mover sus rebaños de ovejas.
Cuando se empezó a construir el Monasterio de El Escorial, se necesitaban muchos materiales y alimentos, como harina. Por eso, en el río Guadarrama, que pasa por el municipio, se construyeron al menos tres molinos. Estos molinos se usaban para moler cereales y hacer harina. La gente empezó a llamar a este lugar "los molinos", y así se quedó el nombre.
En el siglo XVI, Fernando Colón mencionó por primera vez el pueblo de Los Molinos en sus escritos.
Los Molinos se convierte en Villa
Los Molinos estuvo unido a la cercana villa de Guadarrama hasta el año 1666. En ese año, Mariana de Austria, que gobernaba España, le dio a Los Molinos el título de Villa. Esto significaba que tenía más independencia.
Durante los siglos XVII y siglo XVIII, Los Molinos fue una fuente importante de materiales para la corte de Madrid. De aquí se obtenían piedra, madera e incluso hielo.
La llegada del ferrocarril y el turismo
En el siglo XIX, con la llegada de la Revolución Industrial, el ferrocarril llegó a Los Molinos en 1888. Esto, junto con la recomendación de los médicos de tomar "baños de sol" en lugares con buen clima, hizo que Los Molinos se convirtiera en un destino popular para el descanso y el veraneo. Esta costumbre se mantiene hasta hoy.
Durante un conflicto en el siglo XX, Los Molinos fue un lugar importante debido a su ubicación. Después de este periodo, el pueblo se dedicó a la reconstrucción. A partir de 1950, Los Molinos vivió un gran resurgimiento. Llegó a tener varios hoteles, pensiones, salas de fiesta, cine de verano, bolera y hasta un casino.
En los años 1970, el municipio experimentó un descenso de población, ya que muchos se mudaron a la capital en busca de trabajo. Sin embargo, el turismo de verano se mantuvo, aunque en menor medida. Desde 1980 hasta ahora, Los Molinos ha tenido una recuperación lenta pero constante, con un aumento del turismo rural.
Clima de Los Molinos
El clima de Los Molinos es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos suelen ser fríos y los veranos son cálidos.
Población de Los Molinos
Los Molinos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Los Molinos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo es el transporte público en Los Molinos?
Los Molinos cuenta con buenas opciones de transporte público.
Tren
Tiene una estación de Cercanías Madrid que pertenece a la línea C-8.
Autobús
Hay cuatro líneas de autobús que conectan Los Molinos con otros lugares, incluyendo el Intercambiador de Moncloa en Madrid.
Línea | Recorrido | Operador |
---|---|---|
680 | Collado Villalba (Hospital) - Cercedilla | Avanza Movilidad Integral |
684 | Madrid (Moncloa) – Cercedilla (por Guadarrama) | |
688 | Madrid (Moncloa) – Los Molinos | |
692 | Los Molinos - Cercedilla - Valdesquí |
Educación en Los Molinos
El municipio tiene un colegio de educación infantil y primaria llamado CEIP Divino Maestro. También cuenta con dos guarderías. Los estudiantes que terminan primaria suelen ir a institutos en Guadarrama o Cercedilla, ya que Los Molinos no tiene instituto propio. Además, hay un polideportivo para practicar deportes.
Festividades y celebraciones
Los Molinos celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Stmo. Cristo de la Buena Muerte: Se celebra el 14 de septiembre. Son las fiestas patronales y duran una semana.
- Stma. Virgen del Espino: El 15 de agosto se realiza una romería hasta la gruta donde está la imagen. Es un día de campo para todos.
- San Sebastián: El 20 de enero se celebra esta fiesta muy antigua, que se remonta al siglo XIV. Hay una "vaquilla" simulada, donde una persona se disfraza.
- San Benito de Rabiño: El 21 de marzo, es una fiesta más reciente traída por la comunidad gallega del municipio. Incluye una procesión, música de gaitas y degustación de productos gallegos.
Lugares de interés turístico
Si visitas Los Molinos, puedes conocer estos lugares:
- Capilla de San José (construida en 1713)
- Capilla del Carmen (de los años 40)
- Fuente del León (de 1882)
- Parroquia de la Purísima Concepción, con un estilo arquitectónico llamado herreriano (de 1580)
- Plaza de España
- Gruta Stma. Virgen del Espino (de 1962)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Los Molinos, Madrid Facts for Kids