Cañada real para niños

Las cañadas reales son caminos muy antiguos y especiales. Se usaban tradicionalmente para mover grandes grupos de animales, como ovejas, de un lugar a otro en España. A este movimiento se le llama trashumancia.
En el año 1273, el rey Alfonso X el Sabio creó una ley para proteger y organizar estos caminos. Aunque los pastores ya usaban estas rutas desde hace mucho tiempo, el rey quiso asegurarse de que nadie las dañara. Así, junto con la creación del Concejo de la Mesta (una asociación de ganaderos), se establecieron las cañadas reales.
Contenido
Cañadas Reales: Caminos Antiguos para el Ganado
¿Qué Son las Cañadas Reales?
Las cañadas reales son rutas históricas por donde los pastores llevaban a sus rebaños. Estas rutas permitían que los animales encontraran pastos frescos en diferentes estaciones del año. Eran esenciales para la ganadería en España.
¿Cómo Eran las Cañadas Reales?
Una cañada real debía ser muy ancha, ¡hasta 90 varas castellanas! Esto equivale a unos 72,22 metros. Eran caminos muy largos, a veces de más de 500 kilómetros. Generalmente, iban de norte a sur, adaptándose al paisaje.
La ley del rey Alfonso X también prohibía que los dueños de las tierras cercanas redujeran el ancho de las cañadas. Para marcar los límites, se usaban mojones (piedras o señales).
Otras Vías Pecuarias Importantes
Además de las cañadas reales, existen otras vías pecuarias, que son caminos para el ganado, pero más estrechos:
- Cordeles: Miden hasta 37.5 metros de ancho.
- Veredas: Miden hasta 20 metros de ancho.
- Coladas: Son más pequeñas, miden menos de 20 metros.
En algunas regiones, como Navarra, las vías secundarias se llaman "pasadas" y "traviesas".

Reconocimiento Especial: Candidatas a Patrimonio de la Humanidad
Desde el año 2007, las cañadas reales están en la "lista indicativa" de la Unesco. Esto significa que son candidatas a ser declaradas Patrimonio de la Humanidad. Este es un paso importante para reconocer su valor histórico y cultural.
Las Cañadas Reales Más Famosas
En España, hay varias cañadas reales muy conocidas. Aquí te presentamos algunas de las principales:
- Cañada Real Zamorana: Recorre la frontera con Portugal. Empieza en las montañas de Sanabria y termina en las dehesas de Olivenza y Alburquerque, en la provincia de Badajoz.
- Cañada Real de La Vizana o de la Plata: Tiene unos 500 kilómetros. Comienza entre Asturias y León, y llega hasta Trujillo.
- Cañada Real Leonesa Occidental: Mide 700 kilómetros. Arranca en León y termina en Badajoz.
- Cañada Real Leonesa Oriental: También tiene 700 kilómetros. Empieza cerca de Riaño y cruza varias provincias como León, Palencia, Segovia, Ávila, Toledo, Cáceres y Badajoz.
- Cañada Real Segoviana: Mide 500 kilómetros. Comienza en la sierra de Neila en Burgos y termina en Granja de Torrehermosa.
- Cañada Real Galiana (Riojana): Nace al sur de La Rioja y pasa por Soria, Guadalajara, Madrid, Toledo y Ciudad Real.
- Cañada Real Soriana Oriental: Con 800 kilómetros, es la más larga. Comienza en Soria y termina en Sevilla.
- Cañada Real Soriana Occidental: Recorre 700 kilómetros. Cruza el centro-norte de la península, saliendo de Soria y pasando por Segovia, Ávila, Salamanca, Cáceres hasta Badajoz.
- Cañada Real Conquense: Atraviesa las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Jaén.
- Cañada Real del Reino de Valencia: Arranca de la sierra de Tragacete y atraviesa Cuenca, terminando en Valencia.
Las Cañadas Reales Hoy en Día
Aunque en el campo muchas cañadas aún conservan su recorrido original, casi ninguna mantiene el ancho de 72 metros que se decretó en 1273. Algunas cañadas pasaban por pueblos pequeños que, al crecer, construyeron encima de ellas. En el mejor de los casos, si se ha respetado el camino, las cañadas que atraviesan pueblos ahora son calles asfaltadas, como la calle de Atocha en Madrid.
Con el tiempo, la ganadería ha disminuido y los animales ya no necesitan moverse tanto para encontrar comida. Esto hizo que las cañadas se usaran menos y algunas partes fueran ocupadas por terrenos cercanos. Hoy en día, las cañadas son más populares entre excursionistas y ciclistas que entre los pastores. Son lugares ideales para disfrutar de la naturaleza y hacer deporte.
Véase también
- Cañada Real Galiana
- Cañada Real Leonesa Occidental
- Cañada Real Leonesa Oriental
- Cañada Real de La Plata
- Cañada Real Burgalesa
- Cañada Real Conquense
- Cañada Real Segoviana
- Cañada Real Soriana Occidental
- Cañada Real Soriana Oriental