robot de la enciclopedia para niños

Villa de Arico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa de Arico
Villa de Arico..JPG
Villa de Arico ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Villa de Arico
Villa de Arico
Ubicación de Villa de Arico en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera de Arico (Santa Cruz de Tenerife).svg Arico
Ubicación 28°09′58″N 16°30′05″O / 28.1661, -16.5013
• Altitud 550 msnm
Superficie 28,13 km²
Límites Norte: Las Cañadas del Teide, Arico Viejo, Los Gavilanes y Arico el Nuevo
Este: Porís de Abona
Sur: San Miguel de Tajao y La Cisnera
Oeste: La Cisnera
Población  
• Total 633 hab. (2020)
• Densidad 22,5 hab./km²
Código postal 38580
Día del barrio 24 de junio
Patrón San Juan Bautista
La Villa de Arico
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Villa de Arico..JPG
Localidad TF-28
Categoría Conjunto Histórico
Código RI-51-0008253
Declaración Decreto 71/2005, de 4 de mayo

Villa de Arico es un lugar especial en el municipio de Arico, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España. Es la capital administrativa de este municipio.

El centro de Villa de Arico está protegido como un Bien de Interés Cultural desde el año 2005. Esto significa que sus edificios y calles tienen un gran valor histórico y cultural.

¿De dónde viene el nombre de Villa de Arico?

Originalmente, este lugar se llamaba Lomo de Arico. En 1916, el rey Alfonso XIII le dio el título de "villa". Por eso, su nombre cambió a Villa de Arico.

La palabra "Arico" podría venir del español "aricar". Esto significa "arar la tierra de forma muy suave". Esto nos recuerda que la zona fue importante para la agricultura. Otros piensan que "Arico" es una palabra de origen guanche, de los antiguos habitantes de las islas.

¿Cómo es la geografía de Villa de Arico?

Villa de Arico se encuentra en el centro del municipio. Está a una altura de unos 550 metros sobre el nivel del mar.

Como es la capital del municipio, aquí se encuentran muchos servicios importantes. Por ejemplo, está el ayuntamiento, donde se toman las decisiones para la comunidad. También hay oficinas administrativas y la comisaría de la policía local.

Además, cuenta con el cementerio municipal y la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Para los estudiantes, está el CEIP Villa de Arico, una escuela pública. También hay una biblioteca, un consultorio médico, una oficina de Correos, un polideportivo, una farmacia, bancos y pequeños comercios.

Parte de su territorio forma parte del parque natural de la Corona Forestal. También se encuentra el monumento natural de Montaña Centinela, un lugar natural muy bonito.

¿Cuál es la historia de Villa de Arico?

El lugar conocido como Lomo de Arico fue fundado a finales del siglo XVI. Fue el capitán Juan González Gómez quien lo estableció.

El pueblo creció y se hizo más importante después de que se construyera una pequeña iglesia, llamada ermita, en el año 1603. Esta ermita estaba dedicada a San Juan Bautista.

¿Cuántas personas viven en Villa de Arico?

La población de Villa de Arico ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cuántos habitantes ha tenido:

Variación demográfica de Villa de Arico
Año
2000 2005 2010 2015 2020
Habitantes
569 620 644 589 633

¿Cómo llegar a Villa de Arico?

Puedes llegar a Villa de Arico por varias carreteras. Las principales son la carretera general del Sur TF-28 y las carreteras TF-627 y TF-629. Estas últimas vienen desde Porís de Abona y la autopista del Sur.

Transporte público en Villa de Arico

Villa de Arico tiene una parada de taxis. Se encuentra en la carretera general del Sur.

También puedes usar el autobús, conocido como "guagua" en Canarias. Varias líneas de la compañía TITSA conectan Villa de Arico con otros lugares:

Línea Trayecto Recorrido
034
El Tablado - Granadilla de Abona (pasa por Fasnia y Arico)
Horario/Línea
035
Güímar - Granadilla de Abona (pasa por Fasnia y Arico)
Horario/Línea
036
Güímar - Granadilla de Abona (pasa por TF-1 y Los Roques)
Horario/Línea
039
Güímar - Granadilla de Abona (pasa por TF-1 y El Tablado)
Horario/Línea
430
Granadilla - San Isidro - Villa de Arico - El Porís
Horario/Línea

Rutas de senderismo en Villa de Arico

Si te gusta caminar y explorar, desde Villa de Arico salen varias rutas de senderismo. Estas rutas están aprobadas y forman parte de la Red de Senderos de Tenerife:

  • PR-TF 86 Villa de Arico - Cumbre de Arico
  • PR-TF 86.1 Ortiz – La Puente (una zona popular para escalar)
  • PR-TF 86.2 Arico Nuevo – Área recreativa El Contador

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Villa de Arico?

Algunos de los lugares más destacados para visitar son:

Galería de imágenes

kids search engine
Villa de Arico para Niños. Enciclopedia Kiddle.