robot de la enciclopedia para niños

Los Antiguos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Antiguos
Ciudad y municipio
Los Antiguos.JPG
Otros nombres: «Antiguos», «El jardín de la provincia»
Los Antiguos ubicada en Provincia de Santa Cruz
Los Antiguos
Los Antiguos
Localización de Los Antiguos en Provincia de Santa Cruz
Los Antiguos ubicada en Cuenca del Golfo San Jorge
Los Antiguos
Los Antiguos
Localización de Los Antiguos en la Cuenca del Golfo San Jorge
Antiguoss.jpg
Mapa de Los Antiguos
Coordenadas 46°33′00″S 71°37′00″O / -46.55, -71.616666666667
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz
 • Departamento Lago Buenos Aires
 • Región Cuenca San Jorge
Intendente Julio César Bellomo, (PJ-FdT)
Fundación 11 de julio de 1921
Superficie  
 • Total 5.3 km²
Altitud  
 • Media 248 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 14.º
 • Total 4 655 hab.
Gentilicio antigüense
Huso horario UTC−3
Código postal Z9041
Código de área 02963
Variación intercensal 64,28 % (2001-2010)
IFAM SCR006
Sitio web oficial

Los Antiguos es una ciudad y municipio en la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Se encuentra en la región de la Patagonia, al noroeste de la provincia. Está ubicada a orillas del Lago Buenos Aires y del río Los Antiguos, rodeada por las montañas de los Andes y una meseta.

¿Cómo es el clima en Los Antiguos?

Aunque la zona es fría, Los Antiguos tiene un clima especial y más suave. Esto se debe a que está a una altitud baja, recibe mucho sol y los vientos del cercano Océano Pacífico ayudan a moderar las temperaturas.

¿Qué se cultiva en Los Antiguos?

Gracias a su clima favorable, en Los Antiguos se cultiva mucha fruta, especialmente cerezas, frutillas, frambuesas y manzanas. La cereza es tan importante que Los Antiguos es conocida como la Capital Nacional de la Cereza. Cada enero, se celebra una gran fiesta con actividades como jineteadas, conciertos de folclore, fuegos artificiales y, por supuesto, mucha cereza.

En 2015, se creó el festival CEREZA ROCK, un evento que reúne a bandas de la provincia para promover la música local y el intercambio cultural entre los jóvenes.

¿Cómo es la ciudad?

La ciudad es muy bonita, con canales de riego que atraviesan las granjas y están rodeados de coníferas (árboles como pinos). Durante el invierno, cuando nieva mucho (de abril a agosto), las casas tienen techos inclinados para que la nieve se deslice, lo que les da un aspecto parecido a las casas de montaña.

En verano, la zona se llena de color con las flores de los cerezos y los campos de tulipanes.

¿Cuál es el origen del nombre Los Antiguos?

Archivo:Los Antiguos
Vista aérea de Los Antiguos

El nombre "Los Antiguos" viene de los patagones de la comunidad ahónikenk. Ellos llamaban a este lugar i-keu-kenk, que significa "mis antepasados". Era un sitio donde los ancianos ("antiguos") de la comunidad iban a pasar su vejez. Esto muestra que la zona ha estado habitada por siglos.

Primeros pobladores y fundación

Aunque la zona era habitada por los tehuelches, la ciudad moderna comenzó a formarse alrededor de 1900 con la llegada de personas de origen europeo. Los primeros residentes permanentes documentados fueron Arsenio Melo, Tristán Martínez y su esposa Ana Lacalle. La primera persona nacida en Los Antiguos fue Ana Martínez, seguida por la familia Hugs, de origen galés. También llegaron familias de origen cercano-oriental alrededor de 1920.

En 1921, se fundó oficialmente la Colonia Mixta Leandro N. Alem, que luego recuperó el nombre de Los Antiguos. En 1970, se convirtió en municipalidad.

¿Qué pasó con el volcán Hudson?

En 1991, la erupción del volcán Hudson, que está en Chile, causó un momento difícil para Los Antiguos y gran parte de la Patagonia argentina. Aunque no hubo víctimas, la ceniza volcánica cubrió las huertas y los bosques, afectando la tierra y causando la pérdida de muchos animales. A pesar de esto, Los Antiguos logró recuperarse rápidamente gracias al esfuerzo de su gente.

A principios del siglo XXI, Los Antiguos tiene una población de alrededor de 4.655 habitantes.

¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Los Antiguos?

Los Antiguos es un lugar atractivo para el turismo durante todo el año. En invierno, es ideal para los deportes invernales por la nieve.

Lugares para visitar

  • La avenida principal, 11 de Julio, tiene una feria artesanal y lleva al centro cívico.
  • Desde el mirador panorámico Uendeunk y el mirador del Jeinimeni, se pueden ver las coloridas granjas y cultivos.
  • Se puede visitar el Cerro Castillo, que siempre está nevado.
  • Un camino de montaña sube por los coníferas y fagáceas hasta el Monte Zeballos, ofreciendo vistas espectaculares del Lago Buenos Aires/Carrera.
  • Puedes visitar granjas para cosechar cerezas y disfrutar de un Bar Lácteo en el centro de la ciudad.
  • En 2021, se inauguró la Reserva Natural Urbana "Laguna de los Juncos", un lugar para conectar con la naturaleza.

Naturaleza y paisajes

La zona es muy fértil y tiene bosques de lenga, ñiré y coihue. Aquí viven animales como huemules y liebres, que a menudo se ven temprano por la mañana. También hay coníferas que crecen de forma natural.

Sitios históricos y parques nacionales

Cerca de Los Antiguos, puedes encontrar:

  • La Ruta Nacional 40, una ruta histórica.
  • La cueva de las Manos, un Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad con antiguas pinturas rupestres.
  • El parque nacional Perito Moreno, a unos 80 km al sur.
  • En el lado chileno, los parques nacionales Laguna San Rafael y Los Huemules, y los campos de hielo del monte San Valentín.
  • El parque nacional Patagonia.

Clima

El clima en Los Antiguos es más suave que en las áreas cercanas. En invierno, las temperaturas pueden bajar a -20 °C, pero esto es menos frío que en la meseta del Lago Buenos Aires, donde pueden llegar a -30 °C o -35 °C. En verano, el clima es templado a fresco, con un promedio de 13 °C y máximas que superan los 20 °C. Las heladas son comunes en invierno, pero no nieva muchos días al año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Los Antiguos, SC WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 15 15 12 9 5 3 2 4 6 9 12 14 9
Precipitación total (mm) 12 7 16 25 48 40 52 39 24 13 10 10 295
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 2 2 3 5 7 6 7 6 5 4 3 3 52
Horas de sol 493 406 400 387 307 276 298 335 369 434 468 508 4681
Humedad relativa (%) 52 53 59 65 73 75 75 71 65 58 52 52 63
Fuente: Weatherbase - Los Antiguos

Ciudades hermanas

Población

Según el censo de 2022, Los Antiguos tiene 4.655 habitantes. Esto muestra un crecimiento constante a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Los Antiguos entre 1947 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Principales Avenidas

  • Avda. 11 de Julio
  • Ruta provincial 43
  • Ruta provincial 41

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Antiguos Facts for Kids

kids search engine
Los Antiguos para Niños. Enciclopedia Kiddle.