robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Laguna San Rafael para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Laguna San Rafael
Laguna San Rafael 1.jpg
Vista del ventisquero sobre la laguna San Rafael.
Situación
País Bandera de Chile Chile
Región Bandera de la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Aysén
Coordenadas 47°S 74°O / -47, -74
Datos generales
Fecha de creación 17 de junio de 1959
Superficie 17 420 kilómetros cuadrados
Sitio web oficial

El Parque Nacional Laguna San Rafael es un parque nacional chileno. Se encuentra en la región de Aysén, en el sur de Chile. Fue creado el 17 de junio de 1959.

Este parque es el más grande de la región de Aysén. Tiene una extensión de 1.742.000 hectáreas (una hectárea es como un campo de fútbol). Cerca de 400.000 hectáreas están cubiertas por los antiguos hielos de los Campos de Hielo Norte. Dentro del parque también se encuentra el monte San Valentín, que mide unos 4058 metros sobre el nivel del mar.

El principal atractivo del parque es la laguna San Rafael y el ventisquero (un glaciar que llega al agua) que lleva su mismo nombre. Este ventisquero descarga sus hielos en la laguna.

En la laguna, se pueden hacer paseos en pequeñas embarcaciones para ver de cerca los hielos. Es impresionante observar cómo grandes trozos de hielo se desprenden del ventisquero y caen al agua.

El clima en esta zona es muy húmedo. Llueve mucho durante todo el año, siendo uno de los lugares más lluviosos de Chile. Cada año caen aproximadamente 5000 milímetros de lluvia.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Laguna San Rafael?

Puedes llegar a este parque de dos maneras: por mar o por tierra.

Acceso por mar

Varias empresas de turismo ofrecen viajes en barco a la laguna. Puedes salir desde Puerto Montt o desde Puerto Chacabuco. El viaje desde Puerto Chacabuco dura unas 16 horas.

Acceso por tierra

También puedes llegar por tierra desde el pueblo de Puerto Río Tranquilo. Desde allí, hay una carretera de ripio (con piedras pequeñas) que te lleva hasta Bahía Exploradores. Esta carretera se construyó en el año 2001. Desde Bahía Exploradores, puedes tomar una embarcación que te llevará a la laguna en unas 2,5 horas. Es posible visitar el parque desde septiembre hasta abril.

Galería de imágenes

¿Cuántas personas visitan el parque?

Este parque recibe un número limitado de visitantes cada año. Vienen tanto chilenos como personas de otros países.

Visitantes en el Parque nacional Laguna San Rafael
Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
chilenos 252 686 1.285 3.341 5.752 5.884 5.821 6.995 4.186 8.939 10.498 5.092 3.838
extranjeros 134 336 659 1.387 1.973 2.304 2.401 4.500 1.928 351 2.413 2.713 2.062
Total 386 1.022 1.944 4.728 7.725 8.188 8.222 11.495 6.114 9.290 12.911 7.805 5.900

Protección especial del subsuelo

El subsuelo del Parque Nacional Laguna San Rafael tiene una protección especial. Se considera un "lugar de interés científico para actividades mineras". Esto significa que cualquier trabajo de minería solo se puede hacer si el presidente de Chile lo autoriza por escrito, junto con el ministro de Minería.

Esta protección se estableció en un decreto del gobierno el 29 de agosto de 1989. Fue publicado el 26 de octubre de 1989.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laguna San Rafael National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Laguna San Rafael para Niños. Enciclopedia Kiddle.