Loma Grande (Paraguay) para niños
Datos para niños Loma Grande |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Loma Grande en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°10′00″S 57°13′00″O / -25.16666667, -57.21666667 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | José Vera Benítez (PLRA) | |
Fundación | 28 de octubre de 1973 | |
Superficie | ||
• Total | 84 km² | |
Población (2022) | ||
• Total | 3836 hab. | |
• Densidad | 45,13 hab./km² | |
Gentilicio | Lomagrandense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 3230 | |
Prefijo telefónico | + (595) (516) | |
Fiestas mayores | 24 de mayo | |
Patrono(a) | María Auxiliadora | |
Presupuesto | PYG 2 410 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Loma Grande es un distrito de Paraguay que forma parte del Departamento de Cordillera. Se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Asunción, la capital del país. Para llegar a Loma Grande, se usa una carretera pavimentada que viene desde el distrito de Altos. Esta zona es conocida por sus hermosos paisajes con valles y cerros.
Contenido
Historia de Loma Grande
Loma Grande es un distrito que se dedica principalmente a la agricultura. Antiguamente, formaba parte del distrito de Altos. Altos fue una de las primeras comunidades fundadas en la época de la colonización, habitada desde hace mucho tiempo por los antiguos carios guaraníes de la región de Asunción.
¿Cuándo se fundó Loma Grande?
Loma Grande se convirtió en un distrito independiente el 28 de octubre de 1973. Antes de esa fecha, era parte de Altos, un distrito más antiguo.
Monumento Histórico en Loma Grande
En la ciudad de Loma Grande, puedes encontrar un monumento especial. Este monumento recuerda un evento importante que ocurrió en 1940, relacionado con el mariscal José Félix Estigarribia y su esposa Julia Miranda Cueto. Hoy en día, este lugar es un parque nacional.
Geografía de Loma Grande
Este distrito está ubicado en la parte noroeste del Departamento de Cordillera. Es famoso por su belleza natural, con paisajes variados y terrenos planos que son ideales para la agricultura. Loma Grande tiene una extensión de 84 km².
Ríos y Arroyos de la Región
El distrito cuenta con importantes cursos de agua, como el río Piribebuy. También hay varios arroyos más pequeños y zonas de esteros (terrenos bajos y pantanosos) que son muy importantes para la región.
Límites Geográficos
Loma Grande limita con otros distritos:
- Al norte: Arroyos y Esteros, separado por el río Piribebuy.
- Al sur: Nueva Colombia y Altos.
- Al este: Altos.
- Al oeste: Nueva Colombia.
Clima en Loma Grande
La región de Cordillera, donde se encuentra Loma Grande, tiene un clima subtropical subhúmedo. Esto significa que recibe una buena cantidad de lluvia al año, con un promedio de 1540 mm.
Temperaturas y Estaciones
La temperatura promedio es de 22 °C, con mínimas de 3 °C y máximas que pueden llegar a los 40 °C. Los meses de junio y agosto son los que tienen menos lluvia. En general, el clima es templado gracias a la combinación de montañas y vegetación, que permite la entrada de aire fresco. Este clima agradable y las lluvias regulares hacen que sea una de las zonas más cómodas del país, lo que también ayuda al desarrollo del turismo.
Economía de Loma Grande
La actividad económica más importante en Loma Grande es la agricultura. Aquí se cultivan productos como:
- Maíz
- Mandioca
- Caña de azúcar
- Poroto (frijol)
- Cítricos (como naranjas y limones)
Conectividad y Transporte
El distrito está conectado por ramales de la Ruta PY03 y la Ruta PY02. Esto facilita la comunicación con los distritos vecinos. Cuenta con carreteras asfaltadas que llegan hasta San Bernardino, Altos y la propia Loma Grande. Además, tiene una buena red de caminos empedrados y de ripio que unen diferentes localidades, haciendo que sea fácil viajar de un lugar a otro.
Véase también
En inglés: Loma Grande District Facts for Kids