robot de la enciclopedia para niños

Llanuras del Guareña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llanuras del Guareña
Guareña.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ZamoraZamora
Municipios Argujillo, Cañizal, Castrillo de la Guareña, El Pego, El Piñero, Fuentelapeña, Fuentespreadas, Gema, Guarrate, Jambrina, La Bóveda de Toro, San Miguel de la Ribera, Vadillo de la Guareña, Vallesa y Villaescusa
Coordenadas 41°15′05″N 5°23′06″O / 41.25139, -5.38500
Protección Red Natura 2000
ZEPA
Red Natura 2000 en Castilla y León

Las Llanuras del Guareña son un espacio natural protegido muy importante en la provincia de Zamora, en Castilla y León, España. Este lugar forma parte de la Red Natura 2000, una red europea que busca proteger la naturaleza.

Este espacio abarca unas 41.767 ha (hectáreas), que son como 41.767 campos de fútbol. Se encuentra en las comarcas de la Tierra del Vino y La Guareña, al sureste de la provincia de Zamora. El río Guareña atraviesa y da forma a esta zona. Es un lugar muy especial porque aquí viven muchas avutardas comunes, unas aves grandes y hermosas. Su presencia es tan importante que este lugar es reconocido a nivel nacional e internacional. También es hogar de otras aves como el aguilucho pálido y el sisón común. Por estas aves, la zona fue declarada ZEPA, que significa Zona de Especial Protección para las Aves.

¿Dónde se encuentran las Llanuras del Guareña?

Las Llanuras del Guareña están situadas en la parte sureste de la provincia de Zamora. Ocupan una parte de las comarcas de Tierra del Vino y La Guareña. Al este, limitan con la provincia de Valladolid, y al sur, con la provincia de Salamanca.

Este espacio natural incluye partes de varios municipios. Algunos de ellos son Argujillo, Cañizal, Castrillo de la Guareña, El Pego, El Piñero, Fuentelapeña, Fuentespreadas, Gema, Guarrate, Jambrina, La Bóveda de Toro, San Miguel de la Ribera, Vadillo de la Guareña, Vallesa de la Guareña y Villaescusa.

¿Cómo es el paisaje de las Llanuras del Guareña?

Las Llanuras del Guareña son una zona elevada y plana con una altura media de entre 800 y 820 metros sobre el nivel del mar. Hay algunas pequeñas colinas y un valle amplio por donde fluye el río Guareña. La mayor parte de esta región está formada por campos de cultivo. Aquí se siembran cereales que no necesitan mucho riego (secano), cultivos que sí lo necesitan (regadío) y viñedos.

En las zonas más altas, se pueden encontrar algunas tierras elevadas y llanas con poca vegetación, junto con arbustos y encinares jóvenes. La orilla del río Guareña tiene pastizales y zonas de árboles junto al agua. También hay pequeñas lagunas llamadas "lavajos", como Los Llanos, Belliscas o La Reguerina. Cuando llueve mucho y se llenan de agua, son muy importantes para las aves acuáticas.

¿Por qué son importantes las Llanuras del Guareña para las aves?

Este espacio natural está protegido porque es el hogar de muchas aves que viven en zonas de estepa (terrenos llanos y secos). Entre las más destacadas están el aguilucho cenizo, el sisón y la avutarda. Además, es uno de los pocos lugares en Castilla y León donde la ganga común anida.

Otras aves interesantes que se pueden ver aquí son el aguilucho lagunero, el elanio azul, el milano real, la ortega, la ganga común y el alcaraván, entre otras. La protección de este lugar ayuda a que estas especies puedan vivir y reproducirse de forma segura.

Galería de imágenes

kids search engine
Llanuras del Guareña para Niños. Enciclopedia Kiddle.