Litoria brevipes para niños
Datos para niños Litoria brevipes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Pelodryadidae | |
Género: | Litoria | |
Especie: | L. brevipes (Peters, 1871) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Litoria brevipes es una especie de rana que pertenece a la familia Pelodryadidae. Es un anfibio anuro, lo que significa que es un animal que puede vivir tanto en el agua como en la tierra y que, de adulto, no tiene cola.
Contenido
¿Dónde vive la Litoria brevipes?
Esta especie de rana es originaria de Australia. Se encuentra específicamente en el noreste de Nueva Gales del Sur y en el sur y centro-este de Queensland. El área donde vive es muy grande, ¡casi 853.500 kilómetros cuadrados!
¿Cómo es la Litoria brevipes?
Los machos de esta especie miden entre 36 y 45 milímetros. Tienen un cuerpo redondeado, una cabeza bastante grande y ojos grandes. Su piel en la parte de arriba puede ser de color marrón oscuro a amarillo. Además, está cubierta de grandes manchas negras.
La mayoría de estas ranas tienen una franja plateada o marrón en el centro de su espalda. Su parte de abajo es blanca con algunas marcas negras. Una banda oscura va desde su hocico, pasa por los ojos y llega hasta los hombros.
Puedes ver su tímpano, que es como su oído. Sus patas delanteras no tienen membranas entre los dedos, pero sus patas traseras sí están parcialmente unidas por membranas.
¿Cómo se comporta la Litoria brevipes?
Esta rana pasa la mayor parte del tiempo escondida bajo tierra. Vive en bosques secos y prados. Cuando llegan las lluvias, sale de su escondite. Se reúne con otras ranas de su especie cerca de charcos o puntos de agua temporales.
Los machos de Litoria brevipes llaman a las hembras desde la orilla del agua. Su canto es como un gruñido largo. Las hembras ponen sus huevos en grandes grupos dentro de estos charcos. Los renacuajos crecen muy rápido. Esto es importante para que puedan transformarse en ranas adultas antes de que el charco se seque.
¿Quién descubrió la Litoria brevipes?
Esta especie fue descrita por primera vez por el científico Wilhelm Peters en el año 1871. Su descubrimiento fue publicado en un informe científico de la Academia Prusiana de Ciencias de Berlín.