Litoria cooloolensis para niños
Datos para niños Litoria cooloolensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Litoria | |
Especie: | L. cooloolensis Liem, 1974. |
|
La Litoria cooloolensis es una especie de anfibio que pertenece al grupo de las ranas y sapos (conocidos como anuros). Es parte del género Litoria y de la familia Hylidae, que incluye a muchas ranas arborícolas.
Contenido
¿Cómo es la rana Cooloola?
Esta rana puede crecer hasta 3 centímetros de largo. Su piel es de color verde y marrón, con algunas manchas marrones. Algunas ranas de esta especie también tienen rayas oscuras en su cuerpo.
Sus ojos tienen pupilas horizontales, lo que les da una apariencia única. En sus patas delanteras, tienen una pequeña membrana entre los dedos. En las patas traseras, esta membrana es más grande, lo que les ayuda a moverse en el agua.
¿Dónde vive esta rana?
La Litoria cooloolensis es originaria de Australia. Se encuentra específicamente en la región de Queensland, así como en la Isla Fraser y la Isla Stradbroke Norte.
Estas ranas prefieren vivir en lugares con agua dulce. Se les puede encontrar en lagos o arroyos que están cerca de las costas. Les gustan especialmente los cuerpos de agua que tienen muchas cañas o plantas acuáticas.
Ciclo de vida de la rana Cooloola
Las ranas Litoria cooloolensis ponen sus huevos en plantas que crecen bajo el agua. Cuando los huevos eclosionan, nacen los renacuajos.
Los renacuajos de esta especie son de color dorado y tienen manchas marrones. Pueden crecer bastante, llegando a medir hasta 5.5 centímetros de largo antes de transformarse en ranas adultas.
¿Por qué está en peligro?
Lamentablemente, la Litoria cooloolensis se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerla.
Una de las principales razones es la fragmentación de su hábitat. Esto ocurre cuando los lugares donde viven las ranas se dividen o se destruyen. Las actividades humanas, como la extracción de arena y otros usos del agua, también afectan sus lagos y arroyos, poniendo en riesgo a estas ranas.
Véase también
En inglés: Cooloola sedge frog Facts for Kids