Litoria castanea para niños
Datos para niños Litoria castanea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Posiblemente extinto (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Pelodryadidae | |
Género: | Litoria | |
Especie: | L. castanea Steindachner, 1867 |
|
Sinonimia | ||
Litoria flavipunctata Courtice & Grigg, 1975
Litoria flavipunctata Steindachner, 1867
|
||
La Litoria castanea es una especie de anfibio anuro (un tipo de rana o sapo) que pertenece al género Litoria y a la familia Pelodryadidae. Es originaria de Australia y se creyó que se había extinguido, pero fue redescubierta en 2009.
Contenido
¿Dónde vive la rana Litoria castanea?
Esta rana es nativa de Australia. Antes, se pensaba que había desaparecido por completo. Sin embargo, algunos ejemplares fueron encontrados en el año 2009, lo que dio esperanza a los científicos.
Hábitat y distribución histórica
Antiguamente, existían dos grupos principales de estas ranas. Un grupo vivía en el norte, en la Meseta de Nueva Inglaterra. El otro grupo se encontraba en el sur, cerca de la ciudad de Canberra.
Los científicos notaron que las ranas del norte habitaban a una altitud de entre 1000 y 1500 metros sobre el nivel del mar. Las ranas del sur, por su parte, vivían a una altura menor, entre 700 y 800 metros.
Ambos grupos de ranas preferían vivir en lugares con agua permanente. Esto incluía pantanos, lagunas y zonas de ríos donde el agua se mueve lentamente.
El redescubrimiento y los esfuerzos de conservación
Se creía que todas estas ranas habían desaparecido en la década de 1970 debido a una enfermedad causada por un hongo. Pero en 2009, se encontraron algunas ranas vivas en las Mesetas del Sur.
Al principio, los científicos mantuvieron en secreto la ubicación exacta para proteger a las ranas. Temían que la gente pudiera molestarlas si intentaban capturarlas o fotografiarlas.
Los científicos llevaron algunas ranas adultas y renacuajos al Zoológico Taronga para un programa especial de reproducción. Las demás ranas se quedaron en su hábitat natural, y el dueño del terreno se comprometió a protegerlas.
A pesar de estos esfuerzos, las ranas que quedaron en la naturaleza no sobrevivieron. Por eso, en 2018, los científicos liberaron algunas de las ranas criadas en el Zoológico Taronga en otra parte de las mesetas del sur.
¿Cómo es la rana Litoria castanea?
Estas ranas pueden crecer bastante, llegando a medir hasta 8 centímetros de largo. Son fáciles de reconocer por sus colores y patrones.
Características físicas
Su parte de abajo (vientre y patas) tiene manchas de color amarillo o blanco. La parte superior de su cuerpo (el dorso) es de color verde con manchas negras y bronce.
Sus patas tienen membranas entre los dedos, lo que les ayuda a nadar muy bien.
Comportamiento y hábitos
Las ranas Litoria castanea son animales nocturnos, lo que significa que buscan su comida durante la noche. Durante el día, les gusta sentarse al sol para calentarse.
Ponen sus huevos en plantas que están bajo el agua. Cuando llega el invierno, estas ranas buscan refugio. Se esconden debajo de piedras, troncos o entre las plantas para protegerse del frío.
Su voz es muy particular. Suena como un motor que está intentando arrancar, un sonido que las distingue de otras ranas.
¿Qué amenazas enfrenta la Litoria castanea?
El gobierno de Australia ha creado programas para ayudar a proteger a estas ranas, ya que enfrentan varios peligros.
Principales amenazas
- Depredadores: Los gatos salvajes son una gran amenaza, ya que les gusta cazar y comer estas ranas.
- Enfermedades: Un hongo causa una enfermedad llamada quitridiomicosis, que ha afectado gravemente a muchas poblaciones de anfibios, incluyendo a la Litoria castanea.
- Especies invasoras: Los científicos creen que algunas especies invasoras de peces también podrían estar afectando a estas ranas.
- Radiación ultravioleta: Demasiada radiación ultravioleta (UV) del sol puede ser dañina. Se piensa que el exceso de luz UV puede impedir que los huevos de las ranas eclosionen correctamente.
Véase también
En inglés: Yellow-spotted tree frog Facts for Kids