robot de la enciclopedia para niños

Litoria olongburensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Litoria olongburensis
Wallum Sedgefrog is a ‘vulnerable’ species living on Straddie.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Litoria
Especie: L. olongburensis
Liem & Ingram, 1977

La Litoria olongburensis, también conocida como rana de junco de Wallum o rana de hocico afilado, es un anfibio pequeño. Pertenece al grupo de las ranas arbóreas, que son conocidas por su habilidad para trepar. Esta especie fue identificada por los científicos Liem e Ingram en 1977.

¿Dónde vive la Litoria olongburensis?

Esta rana es originaria de Australia. Se encuentra en las zonas costeras bajas y en algunas islas. Prefiere lugares con suelo arenoso.

¿Qué tipo de hábitat prefiere?

La Litoria olongburensis vive en arroyos y pantanos. Estos lugares tienen una característica especial: el agua es ácida. El nivel de acidez se mide con el pH, y en su hábitat el pH es bajo (entre 2.8 y 5.5).

Esta rana puede vivir en el ecosistema llamado wallum, que es un tipo de humedal costero. Su capacidad para tolerar el agua ácida le da una ventaja. Así, no tiene que competir tanto por comida con otras ranas. Durante el día, las ranas adultas suelen trepar a las plantas de junco.

¿Cómo es la Litoria olongburensis?

Esta rana es bastante pequeña. Los machos adultos miden alrededor de 2.5 centímetros de largo. Las hembras son un poco más grandes, midiendo entre 2.7 y 3.1 centímetros.

Colores y características físicas

Su piel puede ser de color gris, marrón o verde brillante. A veces, tienen toques de azul o naranja en sus patas. Tienen rayas marrones y blancas en el cuerpo y el vientre es de color blanco.

Sus patas delanteras tienen poca membrana entre los dedos. Sin embargo, sus patas traseras tienen más membrana, lo que les ayuda a nadar. Tienen discos grandes en los dedos, que les permiten trepar fácilmente. También poseen unos pequeños dientes en la parte superior de la boca, llamados dientes vomerinos.

¿Cómo se reproduce la Litoria olongburensis?

Esta rana pone sus huevos en el agua ácida de los pantanos. Prefiere pantanos que pueden ser temporales o semipermanentes. El agua debe tener un pH inferior a 6 para que los huevos se desarrollen bien.

La hembra pone entre 200 y 1000 huevos a la vez. Los deposita cerca de las plantas de junco.

¿Por qué está en peligro la Litoria olongburensis?

La Litoria olongburensis está clasificada como una especie vulnerable. Esto significa que su población está disminuyendo y podría desaparecer si no se toman medidas.

Amenazas a su hábitat

Una de las principales razones es la pérdida y fragmentación de su hábitat. Las actividades humanas, como la construcción o el desarrollo, reducen los lugares donde puede vivir. Las personas que visitan las playas a veces pisan las plantas de las que depende esta rana.

Enfermedades y especies invasoras

Los científicos creen que una enfermedad causada por un hongo, llamada quitridiomicosis, también está afectando a estas ranas. Esta enfermedad es muy peligrosa para los anfibios.

Además, las especies invasoras son una amenaza. Plantas de otros lugares pueden cambiar el ecosistema. Ranas de otras regiones pueden competir con las ranas locales por comida y espacio. Algunos peces, como el pez mosquito, comen los renacuajos y los huevos de la Litoria olongburensis. Los cerdos salvajes también pueden dañar su hábitat al moverse por él.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wallum sedge frog Facts for Kids

kids search engine
Litoria olongburensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.