robot de la enciclopedia para niños

Archipiélago Bismarck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Archipiélago de Bismarck
Newbritain lrg.jpg
Vista de satélite de las islas de Nueva Bretaña y Nueva Irlanda, las dos mayores del archipiélago Bismarck
Ubicación geográfica
Mar Mar de Bismarck - mar de Salomón (Pacífico)
Estrecho Estrechos de Dampier, Vitiaz y canal de San Jorge
Continente Oceanía (Melanesia)
Coordenadas 5°00′S 150°06′E / -5, 150.1
Ubicación administrativa
País Papúa Nueva GuineaBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
División Provincias de Manus, Nueva Irlanda, Madang, Nueva Bretaña del Este, Nueva Bretaña del Oeste, Morobe y Sepik del Este
Datos geográficos
Subdivisiones Islas del Almirantazgo, Islas del Duque de York
Islas
Nueva Bretaña 35 144 km²
Nueva Irlanda 8 650 km²
Manus 2 100 km²
Nueva Hanover 1 186 km²
Superficie 49 700 km²
Otros datos
Descubrimiento por occidentales Willem Schouten (1616)
Mapa de localización
Papúa Nueva Guinea y el archipiélago Bismarck
Papúa Nueva Guinea y el archipiélago Bismarck
Provincias de Papúa Nueva Guinea (el archipiélago comprende las provincias 9, 12, 4 y 18; hay algunas islas costeras en las provincias 5, 8 y 11)
Provincias de Papúa Nueva Guinea (el archipiélago comprende las provincias 9, 12, 4 y 18; hay algunas islas costeras en las provincias 5, 8 y 11)

El archipiélago de Bismarck es un conjunto de islas volcánicas que se encuentran en el océano Pacífico. Están situadas al noreste de la gran isla de Nueva Guinea. Estas islas fueron nombradas en honor a Otto von Bismarck, quien fue un importante líder en Alemania. Hoy en día, todas las islas de este archipiélago forman parte del país de Papúa Nueva Guinea.

Historia del Archipiélago de Bismarck

¿Quiénes fueron los primeros habitantes?

Los primeros seres humanos llegaron a estas islas hace unos 33.000 años. Vinieron desde Nueva Guinea. Es posible que viajaran en botes por el Mar de Bismarck. También pudieron haber cruzado por un puente de tierra temporal. Este puente se formó por movimientos de la corteza terrestre.

En varias cuevas de la isla de Nueva Irlanda se han encontrado pruebas de la presencia humana. Por ejemplo, en la cueva de Matenkupkum hay restos de hace unos 33.000 años. Estos hallazgos nos ayudan a entender el origen de la antigua cultura Lapita.

Exploración europea y dominio colonial

El primer explorador europeo que visitó estas islas fue el neerlandés Willem Schouten en el año 1616. Las islas se mantuvieron independientes por mucho tiempo. Sin embargo, en 1884, Alemania las tomó como parte de su protectorado. A esta zona la llamaron Nueva Guinea Alemana. Fue entonces cuando el archipiélago recibió el nombre de Bismarck.

Eventos naturales y conflictos mundiales

El 13 de marzo de 1888, un volcán en la isla de Ritter hizo erupción. Esta erupción fue tan grande que casi todo el volcán se derrumbó en el océano. Esto causó un enorme tsunami. Solo quedó un pequeño cráter.

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, en 1914, las fuerzas de Australia tomaron el control de las islas. Australia administró el archipiélago durante muchos años. Solo hubo una interrupción cuando Japón las ocupó durante la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, en 1975, Papúa Nueva Guinea se independizó.

Geografía del Archipiélago de Bismarck

El archipiélago de Bismarck está formado principalmente por islas volcánicas. Su superficie total es de aproximadamente 49.700 kilómetros cuadrados. Las islas más importantes se agrupan según la provincia a la que pertenecen en Papúa Nueva Guinea.

Islas principales por provincia

  • En la provincia de Manus:
    • Islas del Almirantazgo: Un grupo de 18 islas. La más grande es la isla de Manus.
    • Islas Occidentales: Incluyen islas como Aua, Ermitaño y Wuvulu.
  • En la provincia de Nueva Irlanda:
    • Nueva Irlanda (también conocida como Niu Ailan), que es la isla principal.
    • Nueva Hanover (o Lavongai).
    • Otros grupos de islas como San Matías, Tabar, Lihir, Tanga y Feni.
  • En la provincia de Nueva Bretaña del Este:
    • Nueva Bretaña (o Niu Briten), la isla más grande de esta provincia.
    • Islas del Duque de York.
  • En la provincia de Nueva Bretaña del Oeste:
  • En la provincia de Sepik del Este (parte de Nueva Guinea):
    • Islas Schouten.
  • En la provincia de Madang (parte de Nueva Guinea):
    • Long Island.
    • Isla de la Corona.
    • Isla Karkar.
  • Y en la provincia de Morobe (parte de Nueva Guinea):
    • Isla Umboi.
    • Isla Tolokiwa.
    • Isla de Ritter.

Estrechos y canales importantes

El agua que separa las islas de Nueva Bretaña y Nueva Irlanda se llama canal de San Jorge. Este nombre es igual al de un canal famoso entre Gales e Irlanda. Además, los estrechos de Dampier y Vitiaz separan la isla principal de Nueva Bretaña de la isla de Nueva Guinea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bismarck Archipelago Facts for Kids

kids search engine
Archipiélago Bismarck para Niños. Enciclopedia Kiddle.