Elecciones generales del Reino Unido de 2017 para niños
Datos para niños ← 2015 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones generales del Reino Unido 650 escaños en la Cámara de los Comunes 326 escaños para obtener mayoría absoluta |
|||||||||||
Fecha | 8 de junio de 2017 | ||||||||||
Período | 2017-2022 | ||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 46 843 896 | ||||||||||
Votantes | 39 733 733 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
68.8 % ![]() |
||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Conservador – Theresa May | |||||||||||
Votos | 13 636 684 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 317 ![]() |
||||||||||
|
42.34 % | ||||||||||
Laborista – Jeremy Corbyn | |||||||||||
Votos | 12 878 460 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 262 ![]() |
||||||||||
|
39.98 % | ||||||||||
SNP – Nicola Sturgeon | |||||||||||
Votos | 977 569 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 35 ![]() |
||||||||||
|
3.04 % | ||||||||||
Liberal Demócratas – Tim Farron | |||||||||||
Votos | 2 371 910 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 12 ![]() |
||||||||||
|
7.36 % | ||||||||||
Unionista – Arlene Foster | |||||||||||
Votos | 292 316 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 10 ![]() |
||||||||||
|
0.91 % | ||||||||||
Sinn Féin – Michelle O'Neill | |||||||||||
Votos | 238 915 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 7 ![]() |
||||||||||
|
0.74 % | ||||||||||
Plaid Cymru – Leanne Wood | |||||||||||
Votos | 164 466 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() |
||||||||||
|
0.51 % | ||||||||||
Verde – Caroline Lucas | |||||||||||
Votos | 525 665 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() |
||||||||||
|
1.59 % | ||||||||||
UKIP – Henry Bolton | |||||||||||
Votos | 594 068 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 0 ![]() |
||||||||||
|
1.84 % | ||||||||||
Otros partidos e independientes | |||||||||||
Votos | 459 274 ![]() |
||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() |
||||||||||
|
1.6 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Mapa del resultado por distritos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
*No se incluye dentro de los conservadores electos al Presidente de la Cámara de los Comunes John Bercow (independiente por su posición), que fue incluido a los parlamentarios conservadores por algunos medios.
|
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() Primer Ministro del Reino Unido |
|||||||||||
Las elecciones generales del Reino Unido de 2017 se llevaron a cabo el jueves 8 de junio de 2017. En estas elecciones, cada una de las 650 circunscripciones parlamentarias eligió a un miembro del Parlamento para la Cámara de los Comunes. Esta es la cámara baja del Parlamento.
La primera ministra Theresa May propuso adelantar las elecciones. Su propuesta fue aprobada por la Cámara de los Comunes el 19 de abril de 2017.
Estas elecciones se realizaron solo un año después de un importante referéndum y cinco semanas después de elecciones locales en varias partes del Reino Unido.
Aunque se había pensado en reducir el número de escaños a 600, esto no se aplicó en 2017. Por lo tanto, se mantuvieron las 650 circunscripciones que se usaron en las elecciones de 2015.
La campaña electoral fue pausada temporalmente por los principales partidos debido a incidentes graves que ocurrieron en Mánchester y Londres.
Contenido
¿Por qué se convocaron estas elecciones?
La ley de 2011 sobre los periodos parlamentarios limitaba la capacidad del primer ministro del Reino Unido para decidir la fecha de las elecciones. Para adelantar las elecciones, la propuesta de Theresa May necesitaba el apoyo de al menos dos tercios de la Cámara de los Comunes. Esto significaba que al menos 434 miembros del Parlamento debían votar a favor.
El Partido Laborista y los Liberal Demócratas, que eran partidos de la oposición, apoyaron la moción. Al final, 524 votos fueron a favor y solo 15 en contra, superando con creces el mínimo necesario.
Cronograma electoral
Aquí están las fechas clave de las elecciones de 2017:
Martes 18 de abril | La primera ministra Theresa May anunció su intención de adelantar las elecciones. |
Miércoles 19 de abril | Los diputados aprobaron disolver el parlamento y convocar a elecciones. |
Martes 2 de mayo | El 56.º Parlamento del Reino Unido se disolvió y comenzó oficialmente el periodo de campañas. |
Jueves 4 de mayo | Se realizaron las elecciones municipales. |
Jueves 11 de mayo | Fue el último día para presentar candidaturas. |
Lunes 22 de mayo | Fue el último día para registrarse para votar. |
Martes 23 de mayo | Fue el último día para solicitar el voto postal. |
Miércoles 31 de mayo | Fue el último día para solicitar el voto asistido. |
Jueves 8 de junio | Día de la elección. |
Encuestas de opinión
Antes de las elecciones, se realizaron muchas encuestas para saber qué pensaba la gente. Estas encuestas ayudaban a predecir cómo votarían las personas.
Resultados Clave de la Elección
318 | 262 | 35 | 12 | 10 | 7 |
Conservadores | Laboristas | SNP | ' |
Partido | Líder del partido | Votos | Escaños | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | +/− % | +/− | % | +/− % | ||||||
Partido Conservador | Theresa May | 13 667 213 | 42,4% | +5,5% | 318 | -12 | 48,92% | -1,88% | ||
Partido Laborista | Jeremy Corbyn | 12 874 985 | 40,0% | +9.6% | 262 | +30 | 40,3% | +4,6% | ||
Partido Nacional Escocés | Nicola Sturgeon | 977 569 | 3,0% | -1.7% | 35 | -21 | 5,38% | -3,22% | ||
Liberal Demócratas | Tim Farron | 2 371 772 | 7,4% | -0,5% | 12 | +4 | 1,85% | +0,62% | ||
Partido Unionista Democrático | Arlene Foster | 292 316 | 0,9% | +0,3% | 10 | +2 | 1,54% | +0,24 | ||
Sinn Féin | Gerry Adams | 238 915 | 0,8% | +0,2% | 7 | +3 | 1,08% | +0,48% | ||
Plaid Cymru | Leanne Wood | 164 466 | 0,5% | -0,1% | 4 | +1 | 0,6% | +0,1 | ||
Partido Verde de Inglaterra y Gales | Caroline Lucas | 525 371 | 1,6% | -2,2% | 1 | = | 0,2% | = | ||
Jonathan Bartley | ||||||||||
Independiente | Sylvia Hermon | 16 148 | 0,1% | - | 1 | - | 0,2 | - | ||
Partido de la Independencia del Reino Unido | Paul Nuttall | 593 852 | 1,8% | -10,8% | 0 | -1 | - | -0,2% | ||
Partido Socialdemócrata y Laborista | Colum Eastwood | 95 419 | 0,3% | = | 0 | -3 | - | -0,5% | ||
Partido Unionista del Ulster | Robin Swann | 83 280 | 0,3% | -0,1% | 0 | -2 | - | -0,3% | ||
Otros partidos | 264 937 | 0,8% | -0,2% | 0 | = | - | - | |||
Votantes | 32.196.918 | |||||||||
Participación | 68.70% | |||||||||
Fuente: BBC |
Las elecciones generales de 2017 fueron muy importantes para el Reino Unido. Los votantes eligieron a sus representantes en el Parlamento.
¿Quién ganó más escaños?
El Partido Conservador, liderado por Theresa May, ganó la mayor cantidad de escaños, con 318. Sin embargo, no lograron la mayoría absoluta, que es de 326 escaños. Esto significó que tuvieron que buscar apoyo de otros partidos para formar gobierno.
¿Qué pasó con los otros partidos?
El Partido Laborista, con Jeremy Corbyn como líder, obtuvo 262 escaños, lo que fue un aumento significativo. El Partido Nacional Escocés (SNP) ganó 35 escaños, mientras que los Liberal Demócratas consiguieron 12. Otros partidos más pequeños también obtuvieron algunos escaños.
La participación electoral fue del 68.8%, lo que significa que casi 7 de cada 10 personas registradas para votar lo hicieron.
Véase también
En inglés: 2017 United Kingdom general election Facts for Kids